grupos R - S - T - U Flashcards

1
Q

¿Que es un coloquialismo?

- grupo r

A

frase o palabra utilizada en un ambito informal en determinadas regiones o grupos sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a que tipo de grupos pertenecen el SLANG y el COLOQUIALISMO?

- grupo r

A

slang: grupo reducido y especifico
coloquialismo: grupo social, generalmente de una misma región

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Problemas de trad: TRAD. LITERAL (ejemplo)

- grupo r

A

IS ON THE HOUSE
trad literal: esta en la casa
trad correcta: la casa invita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Problemas extralinguisticos (ejemplo)
- grupo r
A

Hold your horses, I’m not ready yet
venezuela: no te montes en el pony

Don’t be so full of yourself
arg: no te montés en el pony

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que son las expresiones idiomaticas?

- grupo r

A

secuencias de palabras cuyo significado NO es compositivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grados de equivalencia (3)

- grupo r

A
  • Total/plena: Comparten mismo significado denotativo y connotativo, la misma base metafórica, la misma carga pragmática, las mismas restricciones de uso y, posiblemente, una selección léxica similar
  • Parcial: Presentan una o más discrepancia en los siguientes niveles: la base figurativa, el contenido semántico, la composición léxica, la estructura morfosintáctica, el componente pragmático o las restricciones de uso.
  • Nula: No existe en la LM una expresión idiomática equivalente a la de la LO, fruto de un vacío semántico (referencial o lingüístico).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TECNICAS de trad según el grado de equivalencia

- grupo R

A
  • Equivalencia plena: calco, trad literal
    todos los caminos llevan a roma – all roads lead to Rome
  • Equivalencia parcial: equivalente acuñado, adaptación, modulación
    venderse como pan caliente – sell like hot cakes
  • Equivalencia nula: equivalencia, compensación
    en resumen – in a nutshell
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué es importante la cultura en la traducción?

- grupo r

A

el traductor, ademas de poseer el conocimiento lexico - gramatical de la lengua meta, debe conocer los aspectos culturales de las 2 lenguas
Con esta información se puede “negociar” una forma de comunicación funcional para ambos entornos culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El lenguaje coloquial

- grupo r

A

Este depende del CONTEXTO para manifestarse y no ser confundido con el lenguaje vulgar o popular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición y ejemplo de regionalismo

- grupo S

A

palabras que se usan en un espacio geografico particular (uno o varios paises) y que son sinonimos de palabras que se usan a nivel mundial
Ej: amiga - chavita - flaca (los increibles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición y ejemplo de sociolecto

- grupo s

A

variedades de una misma lengua utilizadas por una sociedad o grupo social determinado

  • Se vincula con el nivel socioeducativo y cultural de ese grupo
    ej: brilliant - alucino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición y ejemplo de cronolecto

- grupo s

A

variante linguistica que se refiere a las distintas formas de hablar que pueden tener personas de diferentes edades.
- Estas palabras pueden catalogarse como infantiles, juveniles y adultas
ej: el chabón entró re alterado (entre jovenes)
el muchacho entró re alterado (entre adultos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición y ejemplo de generolecto

- grupo s

A

son las diferencias de estilo entre el discurso masculino y femenino
ej: cuando se desconoce el gro del sujeto se usa masculino.
enfants - niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tecnicas y metodos utilizados para traducir las variaciones linguisticas (4)
- grupo s

A

regionalismo —-> adaptación
generolecto —–> compensación
cronolecto ——–> creación discursiva
sociolecto ———–> compensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la trad. de canciones?

- grupo t

A

area de la trad poco conocida ya que es muy compleja y tiene poca demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que tipo de traducción se utiliza a la hora de traducir canciones?
- grupo t

A

trad. literaria

17
Q

¿Cuales son las formas de traducir una canción? (2)

- grupo t

A

traduccion para ser leida = trad. literal (sin ritmo)

traducción para ser cantada = trad. libre (riesgo de modificar la intención original)

18
Q

¿Cómo se traduce una canción? (5)

A
  • significado
  • naturalidad
  • cantabilidad
  • ritmo
  • rima
19
Q

ejemplo de SIGNIFICADO a la hora de traducir una canción

- grupo t

A

Hotel california - eagles
en el caso de esta canción las primeras interpretaciones que se descubren son sobre la drogodependencia y referencia a una secta satánica, lo cual no es cierto ya que un miembro del grupo dijo que buscaban plasmar la relación entre los músicos y las discográficas en los años 70.

20
Q

ejemplo de NATURALIDAD a la hora de traducir una canción

- grupo t

A

letra: Mirrors on the ceiling,
The pink champagne on ice

en la letra original, un champán con una etiqueta rosa evoca un champán caro, ¿pero nos lo evoca a nosotros en español? ¿o quizá nosotros relacionamos el champán caro con una nacionalidad, en lugar de un color? ¿Quizá deberíamos decir «champán francés»? Así la letra traducida generará las mismas sensaciones en español que en inglés: algo muy caro. En cambio, si decimos «champán rosa» se pierde esta sensación en español.

21
Q

ejemplo de CANTABILIDAD a la hora de traducir una canción

- grupo t

A

letra original:
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place (Such a lovely place)
Such a lovely face

aplicación de cantabilidad:
Únete al Hotel California
Es lo que queréis (es lo que queréis)
Es lo que hallaréis (es lo que hallaréis)

Traducción versión cumbia argentina (Ke Personajes)
Bienvenidos a Hotel California
Agradable lugar (Uoh, oh)
Agradable lugar

22
Q

TIPOS de traducciones de canciones

- grupo t

A
  • subtitulacion
  • adaptación o doblaje: se adapta la canción a la musica original o se crea una canción nueva
  • NO traducción: es una forma de “acentuar” la autenticidad
23
Q

herramientas web utiles para traductores (5)

- grupo u

A
  • grupos de fb
  • youtube (traduversia, la brújula del traductor)
  • podcasts (smart habits for translators, translastarts)
  • sitios web
  • blogs