GYO Flashcards

(39 cards)

1
Q

Qué es situación en estática fetal

A

Es la relación que guarda el eje longitudinal del producto con el eje longitudinal de la madre. Puede ser longitudinal, transverso y oblicuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es presentación

A

Es la parte del feto que descansa sobre la pelvis y puede desencadenar el trabajo de parto.

Cefalico, podalico, hombro, compuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es posición

A

Es la relación que guarda el dorso del producto con el lado izquierdo o derecho de la madre. (Izquierdo, derecho, anterior, posterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Actitud

A

Es la relación que existe entre las partes fetales. Flexión y deflexion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las enfermedades dentales comunes del embarazo

A

Gingivitis del embarazo, epulis gravidarum o granuloma del embarazo, periodontitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué medicamento se recomienda para limitar el progreso de las enfermedades bucales en el embarazo

A

Clorhexidina al 0,12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se calcula la regla de Naegele

A

FUM + 7 días + 1 año - 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sitio donde es mas común el embarazo ectopico

A

Ampolla tubarica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Triada clásica embarazo ectopico

A
  1. Amenorrea
  2. Dolor abdominal
  3. Sangrado transvaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de amenaza de aborto

A

Sangrado transvaginal acompañado o no de dolor abdominal así como ausencia de dilatación cervical antes de semana 22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué día ocurre la implantación

A

5-7 tras la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las 4T de hemorragia postparto

A

Tono
Trauma
Tejido
Trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la duración del embarazo en días

A

280 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los periodos del parto

A
  1. Dilatación
  2. Expulsión
  3. Alumbramiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Deben hospitalizarse las pacientes para vigilancia y atención de parto cuando presenten:

A

Contracciones uterinas de 2 a 4 en 10 minutos.
Dolor abdominal en hipogastrio.
Cambios cervicales. (borramiento cervical > 50% a 80% y dilatación ≥ de3 o 4 cm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dilatación estacionaria

A

Falta de progresión de modificaciones cervicales por 2 horas

17
Q

Contraindicaciones uso de oxitocina para inducción y conducción del trabajo de parto

A
Embarazo normal y feto pretermino
Antecedente de cesárea corporal o de ruptura uterina previa 
Cirugia uterina previa
Macrosomia
Placenta previa
Sufrimiento fetal
Desprendimiento de placenta
18
Q

¿Cuándo inicia el segundo periodo del trabajo de parto?

A

Se considera inicio del segundo periodo del trabajo de parto cuando la paciente se encuentre con 10 centímetros de dilatación, o dilatación completa.

19
Q

El manejo activo de la tercera etapa del parto consiste en:

A

Administrar agentes uterotónicos (oxitocina/y o ergonovina, y/o misoprostol).
Aplicar tracción controlada o suave del cordón umbilical. Aplicar masaje uterino después de que la placenta descienda y sea expulsada, según lo que sea adecuado.
El manejo no activo o fisiológico es la observación natural del trabajo de parto.

20
Q

Dosis de ergonovina en alumbramiento

A

La dosis de ergonovina es de 0.2 mg intramuscular(IM).

21
Q

Patologías asociadas a la ergonovina

A

El uso de ergonovina se asocia con elevación de la presión diastólica, accidentes vasculares cerebrales, e infartos.

22
Q

Contraindicaciones ergonovina

A

La ergonovina o metilergonovina no debe administrarse en pacientes con:

  • Hipertensión arterial sistémica
  • Preclampsia
  • Enfermedad cardiaca.
23
Q

Cuándo y cuánto se administra de oxitocina

A

La administración de oxitocina IV o IM debe de ser en bolo posterior a la liberación del hombro anterior del recién nacido. La oxitocina se administra en dosis de 10 UI, inmediatamente después del nacimiento del neonato vía IM o IV si hay venoclisis colocada.

24
Q

Tx de segunda línea para la prevención de HPP

A

La carbetocina siempre es una opción farmacológica de segunda línea para la prevención de la hemorragia. La dosis intravenosa utilizada es de 100 μg en bolo, lentamente por un minuto.

25
Dosis de misoprostol como tx preventivo de HPP
En caso de contar con misoprostol está indicado por vía oral en dosis de 400, 600 u 800 mcg.
26
Primera maniobra de Leopold
Se colocan las manos en los bordes cerámicos del fondo interino para determinar cuál es la parte que ocupa el fondo y la situación del feto. Presentación.
27
Segunda maniobra de Leopold
Se colocan las manos a ambos lados del fondo uterino para identificar las partes fetales y confirmar la posición fetal.
28
Tercera maniobra de Leopold
El dedo pulgar e índice se colocan por encima del sinfisis del pubis para valorar el encaramiento de la parte presentada.
29
Cuarta maniobra
De cara a los pies del paciente, se desplazan los dedos desde el fondo uterino hasta la entrada pélvica, para valorar el grado de descenso de la parte presentada.
30
En un embarazo normal en qué semana se realiza la medición de la longitud cervical y cuál es el punto de corte
24 sdg y 25 mm
31
Cuando se trata de un embarazo multiple en qué semanas debe realizarse la medición de longitud cervical
18 a 24 sdg
32
Qué medida se debe tomar ante una medición cervical menor a 25 mm y menor de 20 mm
Aplicación de cerclaje (excepto en embarazo múltiple)/ Progesterona
33
Agente de elección para la profilaxis antibiótica intraparto y su alternativa
Penicilina > Ampicilina
34
Alternativa si la paciente es alergica a las penicilinas
cefalosporinas
35
Cuanto tiempo antes del parto debe aplicarse una adecuada profilaxis antibiotica intraparto
4 horas antes
36
Esquema de maduración fetal y dosis
Dos dosis de betametasona de 12 mg con intervalo de 24 horas / alt dexametasona
37
Tratamiento para IVU en embarazo
Nitrofurantoína 100 mg cada 8 horas por 7 días
38
Medicamento administrado en px con amenaza de parto pretérmino para prevenir la parálisis cerebral
Sulfato de magnesio
39
Según el sistema de cuantificación de riesgo qué puntuación clasifica como de alto riesgo de parto prétermino a la paciente
>10