Helmintiasis Flashcards

1
Q

Los gusanos redondos son también llamados:

A

Nematodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos generales de transmisión

A
  • Ingestión de huevos / embriones enquistados en carne
  • Penetración de la piel
  • Vectores (mosquitos o moscas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Todos los Nematodos vistos en clase:

A
  • Enterobius vermicularis
  • Ascaris lumbricoides
  • Trichuris trichuria
  • Ancylostoma duodenale y brazilense
  • Toxocara
  • Strongyloides stercolaris
  • Trichinella espiralis
  • Wuchureria bancrofti
  • Onchocerca volvulus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trasmisión de E. vermicularis

A

Ingesta de huevos embrionados (hacinamiento), mano-boca o ropa contaminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ciclo de vida de E. vermicularis

A
  • Larvas eclosionan en I. delgado y maduran en 2-6 semanas
  • Hembra deposita huevos en pliegues perianales
  • Infeccioso en horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro clínico de E. vermicularis:

A
  • Prurito intenso en el ano, insomnio (niños)
  • Inflamación y granulomas rectales/vaginales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico y tx de E. vermicularis

A
  • Scotch-tape test por la mañana
  • Gusanos en heces (infestación)
  • Tx para toda la familia (albendazol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trasmisión de A. lumbricoides

A

Ingestión de huevo embrionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ciclo de vida de A. lumbricoides

A
  • Atraviesa pared duodenal y llega a sangre y pulmones (alveolos)
  • Maduran 3 semanas y se degluten nuevamente
  • Larvas en I. grueso copulan y ponen 200 K huevos al día (2 meses post-inf)
  • 2 semanas en suelo - infecciosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la helmintosis más frecuente del mundo?

A

Ascaris lumbricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué produce A. lumbricoides?

A
  • Daño tisular y obstrucciones hepáticas
  • Neumonitis eosinofílica (sd Loeffler)
  • Perforación y obstrucción intestinal
  • No se adhieren, dependen del mov.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dx para Ascaris lumbricoides?

A
  • Huevos (fecundados y no fecundados) en heces
  • Gusanos macroscópicos en heces
  • Imagen radiológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

También conocido como “whipworm”

A

Trichuris trichuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Transmisión de T. trichuria

A

Ingestión del huevo embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciclo de vida de T. trichuria

A
  • Larvas eclosionan en I.D e invaden el ciego
  • Maduran en 3 meses y H pone 10 K al día
  • Huevos duran 3 semanas para volverse infecciosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico de T. trichuria

A
  • Riesgo de sobre-infección bacteriana por afectación de la barrera intestinal
  • Dolor, distensión abdominal
  • Diarrea sanguinolenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué podemos encontrar en heces por T. trichuria?

A

Huevos en forma de barril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles parásitos causan Ancilostomiasis?

A

Ancylostoma duodenale y Necator americanus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ciclo de vida de A. duodenale (hookworm)

A
  • Larva penetra la piel intacta
  • Entra al torrente sanguíneo
  • Primero a pulmones luego intestino
  • Madura en intestino delgado
  • Maduran en el suelo
  • Ponen 20 k huevos diarios por 5 años
20
Q

Cuadro clínico que genera A. duodenale

A
  • Exantema en sitio de entrada
  • Neumonitis eosinofílica
  • Anemia (succión de sangre intestinal)
21
Q

¿Cómo se le conoce a A. brazilense?

A

Larva migrans

22
Q

¿Quién contagia A. brazilense y su cuadro clínico?

A

Perros, larva queda atrapada en piel y NO progresa

23
Q

Dx y tratamiento para las Ancilostomiasis:

A
  • Huevos segmentados y no teñidos
  • Mebendazol y hierro (anemia)
  • Uso de calzado (playas)
24
Q

Géneros vistos de toxocara:

A

Catis y canis

25
Q

Parásito del cual el humano es hospedero accidental:

A

Toxocara

26
Q

Transmisión de las toxocara:

A

Ingesta de huevos que maduran a larvas

27
Q

Ciclo de vida de toxocara:

A
  • Penetran el intestino - sangre
  • Migración tisular a vísceras, SNC y ojo
28
Q

Cuadro clínico de toxocara (catis y canis)

A

Depende del sitio de migración, puede haber eosinofilia

29
Q

¿Cómo dx tococara y tratamiento?

A
  • Búsqueda de larvas/huevos en heces de los animales
  • ELISA en suero
  • Albendazol o esteroides
30
Q

¿Cómo se le conoce a Strongyloides stercolaris?

A

Threadworm

31
Q

Ciclo de vida de S. stercolaris:

A
  • Puede tener vida libre y parasitaria
  • Larva penetra piel intacta
  • Sangre - pulmones - intestino
  • Hembra en mucosa duodenal
  • Huevos eclosionan DENTRO del intestino
32
Q

¿Qué sucede con las larvas de S. stercolaris en el intestino?

A

Maduran y repiten su ciclo (auto-inoculan) como larva currens
- O son expulsadas para su vida libre

33
Q

¿Qué cuadro clínico nos produce la larva currens de S. stercolaris?

A
  • Neumonitis eosinofílica
  • Intestinal asintomática [inflamación, úlceras, vómito, diarrea]
  • Síndrome de hiperinfección*
34
Q

¿Qué produce el Sx de hiperinfección de la larva currens?

A
  • Generalmente inmunosuprimidos
  • Diseminación sistémica [pulmones, ganglios, hígado, bazo riñones, cerebro, tiroides o senos]
  • ALTA mortalidad (85%)
35
Q

¿Cómo dx y tx S. stercolaris?

A
  • Búsqueda de larvas en heces
  • Copros seriados
  • Estudios previos a inmunosupresión
  • tiabendazol
36
Q

¿Cuál nemátodo ingerimos por larvas enquistadas en carne de cerdo?

A

Trichinella espiralis

37
Q

Ciclo de vida de T. espiralis

A
  • Larvas liberadas en I.D maduran
  • Atraviesan mucosa y llegan a la sangre
  • Se enquistan en músculo estriado
38
Q

¿Dónde se puede enquistar Trichinella espiralis?

A

Músculos extraoculares, lengua, deltoides pectoral, intercostales, diafragma. Produce eosinofilia

39
Q

Dx y tx de T. espiralis

A

Larvas enquistadas en biopsias musculares
Mebendazol: intestinal
No hay tx para tisular
- congelación de carne mata a las larvas

40
Q

Son los nemátodos transmitidos por vector:

A

Wuchureria bancrofti y Brugia malayi
(mosquito anopheles) (mosca negra siulium)

41
Q

¿Qué nos produce Wuchureria bancrofti?

A

Filariasis (elefantiasis) por obstrucción linfática

42
Q

Diagnóstico y tratamiento de W. bancrofti

A
  • Filarias en sangre (giemsa)
  • Muestras nocturnas
  • Cirugía (elefantiasis)
43
Q

Éste nemátodo produce nódulos subcutáneos

A

Onchocerca volvulus

44
Q

Onchocerca volvulus produce:

A

Ceguera del río (infecciosa)

45
Q

DIagnóstico y tratamiento de Onchocerca volvulus

A
  • Microfilarias en piel (glúteos y espalda)
  • Cirugía