HEMATO - Hematopoyesis Flashcards

(52 cards)

1
Q

¿Qué es la hematopoyesis?

A

La hematopoyesis es el mecanismo fisiológico responsable de la formación continua de las células sanguíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los órganos hematopoyéticos en el adulto?

A

La médula ósea y, excepcionalmente, el bazo y el hígado.

Bazo: Intrautero - excepcionalmente adulto.
Hígado: Intrautero - excepcionalmente adulto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras controlan la salida de células hematopoyéticas maduras a la circulación?

A

Desmosomas en las uniones de las células endoteliales y la membrana basal adventicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la principal función de la CFU-M?
a) Formar células eritroides
b) Formar células mieloides
c) Regular la producción de hormonas

A

b) Formar células mieloides

  • CFU-L o célula germinal linfoide.
  • CFU-M o célula germinal mieloide.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son células hematopoyéticas no reconocibles al microscopio óptico, similares a linfocitos maduros, que originan diferentes células formadoras de colonias.

A

Células pluripotenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se encuentran los eritroblastos en la médula ósea?

A

Cerca de los sinusoides, rodeando macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Tienen los linfocitos una distribución específica en la médula ósea?

A

No, los linfocitos no tienen una distribución específica en la médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se localizan los granulocitos en la médula ósea?

A

En el centro del espacio intersinusoidal, lejos del epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se localizan los megacariocitos en la médula ósea?

A

Cerca del epitelio sinusoidal, atravesándolo, y están aislados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es un espacio definido dentro de la médula ósea donde se desarrollan y maduran las células sanguíneas.

A

Nicho celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células hematopoyéticas: cuales son las series?

A

» Serie Eritroide
» Serie Granulocítica
» Serie Megacariocítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué porcentaje de los elementos nucleados de la médula ósea corresponde a la serie eritroblástica?

A

Entre el 30 y 35 %.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la célula progenitora más inmadura en la eritropoyesis?

A

La CFU-E.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el primer elemento reconocible al microscopio óptico en la eritropoyesis?

A

El proeritroblasto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué cambios evolutivos ocurren durante la maduración de los eritroblastos?

A
  • Disminución tamaño nuclear
  • Condensación de la cromatina
  • Desaparición de nucleolos
  • Pérdida de basofilia citoplasmática
  • Adquisición de acidofilia citoplasmática
  • Expulsión del núcleo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el elemento más maduro de la serie eritroblástica?

A

El glóbulo rojo o eritrocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la forma del glóbulo rojo maduro?
a) Esférica
b) Bicóncava
c) Ovalada

A

b) Bicóncava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de los siguientes no es un cambio evolutivo durante la maduración eritroblástica?
a) Condensación de la cromatina
b) Expulsión del núcleo
c) Aumento del tamaño nuclear

A

c) Aumento del tamaño nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

GR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

Reticulocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

Proeritroblasto

22
Q
A

Neutrófilo en cayado

23
Q
A

Neutrófilo segmentado

24
Q
A

Neutrófilo eosinófilo

25
¿Cuál es la secuencia de maduración de las células mieloides?
26
¿Qué ocurre durante la maduración de los mielocitos?
* Reducción en la relación núcleo-citoplasmática * Desaparición de nucleolos * Condensación cromatina nuclear * Aparición de granulación primaria (azurófila) * Aparición de granulación específica o secundaria (neutrofílica, eosinofílica, basofílica).
27
# Mielopoyesis ¿Cuáles son los antígenos de superficie característicos de las células pluripotentes? .
HLA-DR, CD33, CD34
28
¿De qué célula derivan las células de la monopoyesis?
De la célula madre pluripotencial.
29
¿Qué función principal tienen los macrófagos?
Fagocitosis.
30
¿Cómo se denominan los macrófagos en diferentes tejidos, como el hígado y el pulmón?
Células de Kuppfer en el hígado y macrófagos pulmonares en el pulmón.
31
¿Dónde completan su maduración las plaquetas liberadas por los megacariocitos?
En el pulmón o en el bazo
32
¿Cuál de los siguientes es un marcador específico de la megacariopoyesis? a) CD34 b) CD61 c) CD33
b) CD61
33
¿Cuál de las siguientes sustancias está presente en los gránulos densos de las plaquetas? a) Fibrinógeno b) ATP c) Factor V
b) ATP ## Footnote **Gránulos alfa** (Fibrinógeno, Von-Willebrand, Factor Plaquetario 4, Factor V, etc.). **Gránulos densos** (Calcio, ADP, ATP, serotonina)
34
# Linfopoyesis ¿Cuáles son los órganos linfáticos primarios?
Médula ósea y timo.
35
¿Qué marcadores están presentes en los linfocitos B maduros?
CD19, CD20, CD21, CD22, CD24.
36
¿Qué sucede con los linfocitos B tras un estímulo antigénico?
Se activan, proliferan y forman centros germinales.
37
¿Qué antígeno disminuye en los linfocitos B activados? a) CD20 b) CD19 c) CD22
c) CD22 tb CD24
38
¿Qué tipo de célula es el estadio final de la diferenciación antigénica del linfocito B?
Plasmocito.
39
¿Cuál es la principal función de los plasmocitos?
Síntesis de inmunoglobulinas (Ig).
40
¿Qué tipo de linfocito T facilita la proliferación de linfocitos B?
Linfocito T colaborador. ## Footnote Se reconocen 4 tipos: » Linfocitos T supresores » Linfocitos T colaboradores » Linfocitos T citotóxicos » Linfocitos T sensibilidad retardada
41
¿Dónde completan su maduración los linfocitos T?
En el timo.
42
¿Qué marcador está presente en los linfocitos T colaboradores?
CD4.
43
¿Qué función tienen las células Natural Killer?
Destruyen células infectadas por virus y células neoplásicas. ## Footnote "Linfocitos Grandes Granulares" No poseen marcadores T o B CD3 (-)
44
# 1. ¿Cómo se caracteriza la cromatina en los plasmocitos?
Cromatina densa en "rueda de carro".
45
¿Cuáles son los órganos linfáticos secundarios?
* Ganglios linfáticos * Bazo * Tejido linfático del Tubo digestivo
46
¿Qué inmunoglobulinas aumentan en los linfocitos B activados?
IgG e IgA.
47
¿En qué órgano los linfocitos B completan su maduración? a) Ganglios linfáticos b) Médula ósea c) Timo
b) Médula ósea Los linfocitos T, por otro lado, completan su maduración en el timo. Los ganglios linfáticos no son órganos de maduración, sino lugares donde los linfocitos B y T maduros interactúan con antígenos y otros componentes del sistema inmunológico para iniciar respuestas inmunitarias adaptativas.
48
¿Cuál es el precursor inicial en la megacariopoyesis?
El megacarioblasto.
49
¿Qué células forman parte del proceso de monopoyesis antes de llegar a los tejidos?
Monoblasto, promonocito y monocito.
50
Es una técnica de identificación de antígenos de superficie celular mediante el sistema de Cluster Designation (CD).
Inmunomarcación
51
¿Qué porcentaje de las células medulares corresponde a la mielopoyesis?
Entre el 60-65 %.
52
¿Qué función cumple el glóbulo rojo?
Capta, transporta y entrega oxígeno. ## Footnote - Disco bicóncavo de 7 micras de diámetro por 2 micras de espesor - Rosados, redondos, anucleados con Zona clara central