Hemato Tercer Parcial Flashcards

(67 cards)

1
Q

Linfoma que presenta linfadenopatía no dolorosa y enfermedad ganglionar y no ganglionar con diseminación NO contigua:

A

Linfoma No Hodgkin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje del LNH en todos los cánceres?

A

4.5%, mayor incidencia en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores predisponentes para LNH:

A

Factores ambientales(químicos, asbesto, arsénico, benceno, germicidas, herbicidas), Ocupacionales(Granjeros, trabajadores del campo, forestales, químicos, mecánicos), Químicos(pesticidas y herbicidas con clorofenol, o solventes orgánicos), Inmunosupresión(SIDA, Síndrome de Inmunodeficiencia congénita, uso de Ciclosporina A), Alteraciones genéticas(t(14:18)(q32:q21) en el oncogén BCL-2), Infecciones(VEB, H. pylori, HTLV-1, linfoma cutáneo o micosis fungoide).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico de LNH:

A

diaforesis, fiebre, pérdida de peso >10% del peso corporal en los últimos 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que debes buscar en exploración física de LNH:

A

Ganglios linfáticos infraclaviculares, epitrocleares, iliacos, femorales y poplíteos, derrame pleural, anillo de Waldeleyer y datos de Síndrome de VCS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que estudios le realizarías a un paciente con LNH:

A

BH, PFHs, DHL, biopsia de ganglio periférico, Rx de torax, TAC abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La clasificación de working formulación se basa en dos criterios:

A

Morfología y agresividad biológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedades que contiene la clasificación REAL:

A

doce tipos de linfomas tipo B y once de tipo T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los determinantes más importantes para el pronóstico en linfomas:

A

Histología y morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estadificación de linfomas:

A

I.Un nódulo linfático en una región ganglionar
IE. Un órgano extralinfático.
II. Dos o más nódulos linfáticos del mismo lado del diafragma.
IIE. Un órgano extralinfático junto con el estadio II.
III. Afección ganglionar de los dos lados del diafragma.
IIIE. Afección de un órgano extralinfático más el estadio III.
IIIS. Afección del bazo y ganglios de III.
IIIES. Organo extralinfático, bazo y ganglios de III.
IV. Afección de 2 o más órganos extra-linfáticos: pulmón, hígado y MO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indice Pronóstico Internacional para la estadificación de los linfomas ¿qué comprende?

A
Un punto por cada criterio:
Edad(>60 años)
Según la OMS(mayor o igual a 2)
Lactato DH elevada
Áreas extraganglionares afectadas(igual o mayor a 2)
Estadio Ann-Arbor (estadio III-IV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores de pronóstico en IPI:

A

Buen pronóstico 0-1
Pronóstico intermedio 2-3
Mal pronóstico 4-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento quimioterapeutico para LNH de grado intermedio de malignidad:

A

CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona, además de rituximab.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se indica la cirugía en LNH?

A

Cuando está bien localizado o si hay riesgo de complicaciones como en el linfoma MALT gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se indica la radioterapia en LNH?

A

Cuando el tumor es de más de 10 cm o si afecta sitios que ponen en peligro la vida como en el Síndrome de VCS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento más importante para el linfoma:

A

Quimioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si el linfoma es de baja malignidad y esta en estadios I y II ¿cuál es el tratamiento indicado?

A

La radioterapia y quimioterapia adyuvante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de linfoma con baja malignidad en estadio III y IV:

A

Quimioterapia adyuvante y si el px tiene >50, clorambucil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En quién son más comunes los linfomas de alto grado de malignidad?

A

En jóvenes y niños.
La MO se encuentra infiltrada en >25% de los casos y el 70% de los pacientes tienen una tumoración mediastinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los linfomas NH más agresivos?

A

Los linfomas de Burkitt o de células pequeñas no hendidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Datos clínicos de linfoma de Burkitt:

A

DHL elevada, tumor >10cm, afección de la médula osea. Se obtienen remisiones en un 80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el linfoma de hodgkin?

A

entidad neoplásica del sistema linfoide caracterizada por la presencia de células gigantes binucleadas conocidas como células de ReedStenberg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En quién se presenta el LH?

A

distribución bimodal de los 2030 años y >50 años, en hombres y raza blanca mayor prevalencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores asociados con el LH?

A

Contacto con VEB(60% de px), infección VIH, trabajo con plomo o madera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasificación de LH clásico según la OMS?
Esclerosis nodular 60-80% Celularidad mixta 15-30% Predominio linfocitico 5% Depleción linfocitica
26
Tipo de LH clásico con Bandas de colágeno, linfadenopatías mediastínicas, frecuente en adultos jóvenes, mujeres, diagnósticado en etapas tempranas (Estadio I y II). Biopsia con bandas de colágena y células de Reed-Sternberg.
Esclerosis nodular
27
Tipo de LH clásico pleomorfo, frecuente en edad avanzada y hombres,Diagnosticado en estadios III/IV. Con infiltrado de eosinófilos, células plasmáticas, necrosis e histiocitos.
Celularidad mixta
28
Tipo de LH clásico con abundantes linfocitos e histiocitos de aspecto normal con linfadenopatías mediastínicas infrecuentes y predominio en varones. Excelente pronóstico.
Predominio linfocitico
29
Tipo de LH clásico con fibrosis difusa con numero de células de RS deformes, frecuente en ancianos y en VIH con el peor pronóstico. Diagnosticado en etapas tardías (Estadio III y IV).
Depleción linfocitica
30
¿En qué se diferencian los LH clásico de los no clásicos?
LH NO CLASICO es CD15 (-), CD30 (-) y CD20 (+) | LH CLASICO es CD20 (-), CD15 y CD30 (+)
31
Cuadro clínico de LH:
80% de px con adenopatía cervical y un 50% mediastinal. Asintomática, no dolorosa, los ganglios linfáticos no se adhieren a planos profundos y son de consistencia elástica, 40% síndrome B.
32
Que incluyeN los síntomas B?
a) Fiebre mayor de 38°C con un patrón de Pel-Ebstein. b) Diaforesis nocturna y profusa. c) Pérdida de peso sin explicación d) Prurito, fatiga, hiporexia y dolor ganglionar luego de empedar Signo de Hoster.
33
Hallazgos favorables para el pronóstico en LH:
VSG
34
Describe los estadios de IPI :
I: afecta una zona ganglionar u órgano linfopenia. II: afecta dos o más zonas ganglionares a un lado del diafragma III: afecta áreas ganglionares a ambos lados del diafragma IV: afectación no local, órgano no linfoide y médula ósea.
35
IPI para linfoma de Hodgkin:
1 punto por cada criterio ALBÚMINA 45 AÑOS ESTADIO CLINICO IV: LEUCOCITOSIS >15,000, CUENTA DE LINFOCITOS
36
Tratamiento para linfoma de hodgkin:
Quimioterapia o radioterapia para el 75%
37
Esquema de quimioterapia para LH que tiene respuesta completa en un 80% de los casos y una supervivencia a los 10 años del 60%:
esquema MOPP (Mostaza nitrogenada, vincristina, procarbazina y prednisona)
38
Tratamiento tumoricida y de elección para la enfermedad localizada en IA con una dosis de 25 a 30 Gy, complicaciones como náusea, vomito y mielosupresión:
Radioterapia
39
Definición de recaída:
Regreso de la enfermedad después del Tx planeado. | Se considera temprana cuando la duración de la remisión es
40
¿Qué es el Mieloma múltiple?
neoplasia de células plasmáticas que sustituye la médula osea por células tumorales.
41
¿Qué proteína se produce y que hace en el Mieloma múltiple?
Proteína M y causa destrucción del hueso
42
Edad de diagnóstico de Mieloma múltiple:
70 años con prevalencia en afroamericanos y en México 60 años.
43
Manifestaciones clínicas en el Mieloma múltiple:
Anemia normo-normo, enfermedad renal, hipercalcemia, neuro lógicos(sd. Medular), dolor óseo, infecciones, coagulabilidad e hiperviscosidad.
44
¿Porque en el Mieloma múltiple la anemia normo normo?
infiltración de MO y por supresión de la EPO por IL-6.
45
¿Porque se presenta el dolor óseo en MM?
Se presenta 90%, por infiltración maligna y por efecto de los osteoclastos activados por citocinas inflamatorias
46
En que regiones se presenta el dolor óseo en MM?
En la zona lumbar, y puede haber fracturas de huesos largos.
47
Causas del daño renal en MM?
por deposito de cadenas de Ig, amiloidosis o infiltración intersticial por células de MM.
48
Plasmocitoma en biopsia de algún tejido >30% de plasmocitos en MO Pico monoclonal de proteínas séricas IgG>3.5, IgA>2, Cadenas ligeras >1g/24hrs en orina. Que tipo de criterios son en el MM?
Criterios mayores
49
Cuales son los criterios menores?
>10% de plasmocitos en MO Pico moloclonal de proteínas menores que los señalados Lesiones líticas en hueso Igs en suero IgM >500mg/L, IgA >1g/L y IgG>6g/L
50
Cuantos criterios se necesitan para dar el diagnóstico de MM?
Uno mayor y uno menor, o tres menores.
51
¿Qué incluye el síndrome de POEMS?
``` Polineuropatía Organomegalia Endocrinopatía Proteína M Cambios en la piel(SKIN) ```
52
Paciente con B2-microglobulina 3.5g/dl, | Hb >10g/dL, Calcio sérico
Según la clasificación de Durie y Salmón, al estadio I, con supervivencia de 62 meses.
53
Paciente con B2-microglobulina >5.5mg, Hb 12mg/dL, Lesiones líticas diseminadas Producción de proteína M alta de IgG >7g/dL e IgA >5g/dL Cadenas ligeras en orina >12g/24hrs, en que estadio se encuentra este paciente?
En el estadio III, supervivencia de 29 meses.
54
Diagnósticos diferenciales de MM?
Gammapatías policlonales(en electroforesis un pico angosto) | Leucemia de células plasmaticas(leucocitos >2000/ml)
55
¿Cuáles son los factores pronósticos en MM?
Cromosoma 13 monosomía, B2 microglobulina, IL6 y PCR, REDUCEN LA SUPERVIVENCIA
56
Tratamiento para MM?
Quimioterapia, analgésicos y antimicrobianos, terapia transfusional, eritropoyetina, radioterapia, recambio plasmático y valoración ortopédica.
57
Tratamiento antineoplasico en MM?
ciclo, dauno, vincris, eto, talido y bortezotinib.
58
Criterios de gammapatías monoclonales?
proteína M en suero: IgG
59
¿Qué porcentaje de pacientes con gammapatías evolucionan a MM en 10 años?
El 20-25%
60
¿Porque sistemas está formado el sistema de la coagulación?
hemostasia y fibrinólisis.
61
¿Cuáles son los factores del sistema de hemostasia?
Pared vascular, endotelio, células hematicas, plaquetas.
62
¿Cuáles es el más potente vasoconstrictor secretado por las plaquetas?
TX2
63
¿Que produce el endotelio sano?
Anticoagulante y antiplaquetarios naturales
64
¿Quiénes inician la hemostasia con la liberación del FT?
Los monocitos
65
Definición de hemostasia:
proceso normal que mantiene la sangre en estado líquido y sin coagulos y que favorece a la formación rápido de un tapón que tapa la lesión vascular.
66
Que es la trombosis?
proceso anormal que consiste en la activación inadecuada de los mecanismos de la hemostasia
67
Cómo se define la hemostasia primaria?
la respuesta inicial a una ruptura vascular.