Hiponatremia Flashcards

(43 cards)

1
Q

¿Cuál es el valor de sodio sérico normal?

A

135-145mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el valor de sodio sérico normal?

A

135-145mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el rango norma de Osmolaridad sérica?

A

280-295 mOs/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el valor de la brecha osmolar normal?

A

menor de 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué trastornos electrolíticos se pueden presentar como pseudohiponatremia?

A
  • hiperglucemia
  • hiperproteinemia
  • hipertrigliceridemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la formula de la tonicidad efectiva?

A

2Na + glucosa / 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los parámetros necesarios para la evaluación de un paciente con hiponatremia?

A
  • osm sérica
  • tonicidad efectiva
  • brecha osmolal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la formula de la brecha osmolal?

A

osm seerica - osm calculada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Principal determinante del VLEC?

A

Na+

*a mayor contenido de sodio, mayor será el VLEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el rango norma de Osmolaridad sérica?

A

280-295 mOs/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el valor de la brecha osmolar normal?

A

menor de 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué trastornos electrolíticos se pueden presentar como pseudohiponatremia?

A
  • hiperglucemia
  • hiperproteinemia
  • hipertrigliceridemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la formula de la tonicidad efectiva?

A

2Na + glucosa / 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los parámetros necesarios para la evaluación de un paciente con hiponatremia?

A
  • osm sérica
  • tonicidad efectiva
  • brecha osmolal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la formula de la brecha osmolal?

A

osm seerica - osm calculada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Principal determinante del VLEC?

A

Na+

*a mayor contenido de sodio, mayor será el VLEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

si la cantidad de sodio extracelular disminuye, condicionara a un menor volumen de VLEC, dando signos y síntomas como?

A

hipotensión
taquicardia
deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En presencia de ADH, ¿Cuál es la concentración máxima, a la que puede estar la orina?

19
Q

En ausencia de ADH, ¿Cuál es la concentración máxima, a la que puede estar la orina?

20
Q

¿Cuál es la excreción urinaria de osmoles diaria?

A

600-900 mOsm/día

21
Q

¿Cómo se realiza la corrección de sodio, cuando el paciente se encuentra en hiperglucemia?

A

por cada 100 mg/dl por arriba de 100mg/dl de glucosa, el sodio se incrementa 1.6 mEq/L

22
Q

La hiperproteinemia, es una causa de pseudohiponatremia con brecha aniónica 0, meciona el trastorno más común

A

mieloma múltiple

23
Q

Condiciones que son causa de hiponatremia con hipertonicidad son:

A

hiperglucemia
hiperproteiemia
hipertrigliceridemia

24
Q

La HIPONATREMIA con Hipoosmolaridad puede ser de tipo:

A
  • euvolémica
  • hipovolémica
  • hipervolémica
25
Trastorno de HIPONATREMIA con Hipoosmolaridad con NaU
hipovolémica
26
Son causa principal de HIPONATREMIA HIPOVOLÉMICA
deshidratación | vómito
27
Son causa principal de HIPONATREMIA HIPERVOLÉMICA
cirrosis ICC sd. nefrótico
28
Son causa principal de HIPONATREMIA EUVOLÉMICA
secrecion inapropiada de ADH Neoplasias alteraciones en el SNC, pulmón múltiples fármacos
29
¿Cuál es el NaU de la HIPONATREMIA HIPERVOLÉMICA?
mayor a 20
30
¿Cuál es el NaU de la HIPONATREMIA EUVOLÉMICA?
Mayor a 40
31
A un paciente con hiponatremia, al que se le administra soln. salina isotónica, sin respuesta al incremento del sodio sérico, es característico de que tipo de trastorno?
secreción inapropiada de ADH
32
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de SIADH?
- hiponatremia - hipoosmolaridad - VEC normal - NaU >40
33
La hiponatremia asociada a tiazidas se presenta cuando?
hay dieta baja en Na+ y osmoles (tea and toast) mas frecuente en mujeres ancianas la hiponatremia aumenta cuando se usa concomitantemente fármacos que potencian la secreción de ADH
34
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tiazidas?
bloqueo del contransportador de sodio-cloro del TD
35
¿Cuál es el efecto del uso de tiazidas a nivel renal?
- dañan la capacidad dilutoria de la orina - impide la eliminación de agua libre - favorece la retención de agua
36
¿Cuáles son las características de un paciente con hiponatremia asociada a tiazidas?
- presenta datos de hipovolemia - hipokalcemia y KU mayor a 20 - hiperuricemia - hipocalciuria - supresión de la PTH - NaU >20 - alcalosis metabólica - ClU>10
37
¿Cuáles son las consideraciones que se deben de tener siempre que se presenta un paciente con hiponatremia?
``` considerar si es: -hipotiroidismo -si tiene insuficiencia suprarrenal -si hay supresión esteroidea -dieta tea and toas +en bebes considerar el aporte de formulas lácteas diluidas ```
38
¿Cuál seria el tratamiento de una hiponatremia leve asintomática?
- restricción del aporte de agua | - se investiga la causa especifica para tratar
39
¿Cuál seria el tratamiento de una hiponatremia hipovolémica?
-SS 0.9% para restablecer el estado de euvolemia
40
¿Cuál seria el tratamiento de una hiponatremia hipervolémica?
- diuréticos de asa: para disminuir el aumento del VLEC | - restricción de agua
41
¿Cuál seria el tratamiento de una hiponatremia grave asociada a edema cerebral?
evaluar el uso de SS 0.3% *1L de S.S. al 3% = 513mEq Na
42
para el manejo de una hiponatremia grave, cuales son los valores que debemos tomar en cuenta para le tratamiento
el calculo del déficit de sodio, la cantidad de sodio que deseamos aportar en forma de ss al 3% *1L de S.S. al 3% = 513mEq Na
43
en un paciente con hiponatremia grave, que debemos tomar en cuenta para evitar la mielinolisis central pontina
el no incrementar mas de 1meq de Na por hora