HEMORRAGIAS DIGESTIVAS Flashcards
(38 cards)
ANGULO DE TREITZ
CUANDO EL DUODENO ASCIENDE BRUSCAMENTE PARA TRANSFORMARSE EN YEYUNO
TRANSICION DUODENO-YEYUNAL
ORIGEN
RESPECTO AL ANGULO DE TREITZ
HDA
HDB
HDA
HEMATEMESIS O MELENA
-ASPIRADO NASOGASTRICO HEMATICO
-BUN Y RHA AUMENTADOS
HDB
HEMATOQUECIA O RECTORRAGIA
-ASPIRADO NASOGASTRICO CLARO
-BUN Y RHA NORMALES
CUANDO SOSPECHAR DE HDA
-INESTSBILIDAD HEMODINAMICA
- BUN/CREA ELEVADO
-HTO BAJO
*HDA ES DE MAYOR ALARMA
HEMOPTISIS
SANGRE EXPULSADA CON LA TOS
-BRONCOFIBROSCOPIA
EPIXSTASIS
SANGRADO NARIZ
-FARINGOSCOPIA
HEMATEMESIS
SANGRE EXPULSADA CON VOMITO
-ENDOSCOPIA
CAUSAS MAS FREC DE HDA
-ULCERA PEPTICA
-LESIONES MUCOSA GASTRODUODENAL
-ESOFAGITIS PEPTICA
-GASTRITIS EROSIVA (USUARIOS AINES Y ANTICOAG
- VARICES ESOFAGICAS (DHC)
- SD MALLORY-WEISS
SD MALLORY-WEISS
HEMATEMESIS CAUSADA POR UNA LACERACION NO PROFUNDA DEL ESOFAGO DISTAL Y LA PORCION PROXIMO DEL ESTOMAGO LUEGO DE VOMITOS, ARCADAS O HIPO
-FRECUENTE EN OH
-LA MITAD DE LOS CASOS TIENEN UNA HERNIA HIATAL PREVIA
DG: ENDOSCOPIA
CAUSAS RARAS HDA
-TUMORES TUBO DIG
-TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
ULCERA PEPTICA
DEFECTO DE LA MUCOSA GI QUE PERMANECE GRACIAS AL AC ESTOMACAL
- MAS FREC LA DUODENAL
- FRECUENTE: H.PYLORI, AINES, ESTRES
-INFREC, HIPERSECRECION GASTRICA, OBST DUODENAL
TODA ULCERA REQUIERE:
TOMA DE BIOPSIA X POSIBLE H.PYLORI O CANCER
ULCERA DUODENAL
-PPLMENTE EN LA PRIMERA PORCION DEL DUODENO
- USUALMENTE <1CM
- PUEDEN LLEGAR A LA MUSC PROPIA Y PRESENTAR FIBROSIS CIRCUNDANTE
-CLINICA: DOLOR EPIGASTRICO PUNZANTE, URENTE, SE ALIVIA CON INGESTA O ANTIACIDOS, DOLOR NOCT
ULCERA GASTRICA
BENIGNAS: EN FONDO, ANTRO
ASOC A: HPYLORI (MAS FREC Q ESOF), AINES
CLINICA: dolor epigástrico menos típico y previsible, algunos no se alivian con ingesta e incluso de agravan o desencadenan, muchos asintomáticos, náuseas y pérdida de peso frecuentes.
COMPLICACIONES DE LAS ULCERAS
-HEMORRAGIA
-PERFORACION, PENETRACION U OBSTUCCION
-
CLASIFICACION DE FORREST PARA RESANGRADO (REQ EDA)
IA; EN JET> 90%
IB: EN NAPA BABEANTE> 20-30%
IIA: VASO VISIBLE NO SANG> 30-51%
IIB: COAGULO ROJO ADH> 25-41%
IIC: FONDO ULCEROSO HEMATICO>0-5%
III: LESION LIMPIA> 0-2%
VARICES ESOFAGICAS
-EN PX C/ DHC
- PX CON; ALTERACIONES DE LA COAGULACION, ELEVACION ENX HEPATICS, DISM ALBUMINA,HTP, ANEMIA, HIPERESPLENISMO, LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA
TTO: EDA
GASTROPATIA HEMORRAGICA Y EROSIVA
INFL DIFUSA DE LA CAMARA GASTRICA
- HEMORRAGIAS Y EROSIONES SUBEPITELIALES > X AINES, OH, ESTRES
Su clínica es mayormente asintomática, malestar epigástrico, náuseas, hematemesis (escasa y autolimitada), melenas, palidez, astenia, signos de shock.
ESOFAGITIS CLASIFICACION DE LOS ANGELES
RARA
- Grado A: una o más lesiones, menor a 5mm, sin confluencia.
- Grado B: una o más lesiones, mayor a 5mm, sin confluencia.
- Grado C: una o más lesiones, afectación menor del 75% de la circunferencia del esófago, con confluencia.
- Grado D: una o más lesiones, afectación mayor del 75% de la circunferencia del esófago, con confluencia.
MANEJO
TACTO RECTAL Y SONDA NASOGASTRICA (OJO C/ DHC X VARICES> CONTRAINDICACION RELATIVA
-ESTABILIZAR PX
-VALORAR VOLUMEN SANGRADO
-VALORAR EDA URG O 24-48
-REPOSICION FL: Cristaloides: fisiológico, glucosado 5%, glucosalino. Coloides si PA menor a 100: volumen.
TRANSFUSION: Urgente si hemorragia masiva. No urgente si Hb menor a 8 o Hto menor a 25%.
HEMORRAGIA NO VARICEAL
VER PA
-ULCEROSA: CLASIFICACION FOREST
NO ULC: TTO MEDICO O ENDOSCOPICO
HEMORRAGIA VARICERAL
PROFILAXIS DHC > SOMATOSTATINA, OCTEROTRIDE, GLIPRESINA
- GASTRICAS: ESCLEROSIS CON CIANOCRIALATO O POLIDOCANOL
-ESOFAGICAS: LIGADURA CON BANDAS O ESCLEROSIS DE VARICES
Gold standard: ligadura con bandas + terlipresina x 5 días en UCI (fármaco vasoactivo, mejora función renal, aumenta sobrevida del paciente, menor recidiva de resangrado).
RECOMENDACIONES TERAPEUTICAS
-TRATAMIENTO CON IBP PREVIO A EDA, REDUCE ESTIGMAS ENDO DE SANGRADO, NECESIDAD DE EDA Y HOSP
- TTO IBP POST EDA> REDUCE RECIDIVA HEMORRAGICA Y MORTALIDAD