HEMORRAGIAS PÓS PARTO Flashcards

(35 cards)

1
Q

definición de hemorragia pos-parto

A

perdida de sangre >500ml no parto vaginal y o >1000ml na cesárea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificación de la hemorragia pós-parto

A

1) hemorragia imediata (<24h).

2) hemorragia tardia (>24h).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causas de hemorragia pos parto temprana o inmediata

A
  • retención placentaria y anejos.
  • inercia o atonia uterina
  • alteración del tracto genital (rotura uterina, inversión uterina, laceraciones y hematomas de partes blandas).
  • alteración de la coagulación ( purpura, hemofilia, coagulación intravascular diseminada-CID).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipos de retención placentaria

A
  • encarceramento
  • engatillamiento
  • encastillamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de hemorragia tardia

A
  • retención de restos placentarios
  • endometritis
  • subinvolución uterina
  • polipo placentario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

etiologia de la atonia uterina

A

1) gestante ãnosa
2) gran multiparidad
3) hemorragia pos-parto previa
4) DPP
5) sobredistención uterina (macrosomia, embarazo multiple, polihidramnios).
6) infección intraamniotica
7) parto prolongado o precipitado
8) uso de oxitocina
9) sulfato de mg, tocoliticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

etiologia de la retención placentaria

A
  • acretismo placentario
  • antecedentes de cirurgia uterina
  • mal manejo del tercer periodo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

causas de laceraciones y o hematomas del tracto genital

A
  • macrosomia
  • mala atención en la expulsión
  • parto precipitado
  • parto inducido
  • parto instrumentado
  • parto podalico
  • mala tecnica de episiorrafia
  • mala hemostasia
  • negligencia en el control del canal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

etiologia de la inversión uterina

A
  • antecedentes de inversión uterina
  • mal manejo del alumbramiento
  • adherencia placentaria anormal
  • mala técnica en la extracción manual de la placenta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

etiologia de la coagulación intravascular diseminada

A
  • DPP
  • óbito fetal
  • pre eclampsia o eclampsia
  • infecção intraamniotica
  • embolia de liquido amniotico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuadro clinico de la atonia uterina

A

-útero aumentado de tamaño, con consistencia blanda, que al ser estimulado se contrae, disminuye de tamaño y aumenta la consistencia, pero rapidamente vuelve a su estado anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuadro clinico de la retención placentaria y anejos.

A
  • ausencia de uno o mas cotilédones al examinar la placenta.
  • al tacto vaginal, palpa restos placentarios.
  • el cuello queda entreabierto y el útero poco contraído.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuadro clinico de las laceraciones o hematomas en el tracto genital

A
  • laceraciones en canal del parto
  • tumoracion no visible, pero palpable en vagina o visible en zona perineo-vulvo-rectal
  • dolor
  • taquicardia, hipotensión, sudoración, shock.
  • retención urinaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuadro clinica de la inversión uterina

A
  • dolor agudo en hipogastrio.
  • ausencia de útero a palpación abdominal
  • cuerpo uterino se palpa en el canal vaginal o sobresale por el introito vaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuadro clinico de la coagulación intravascular diseminada

A
  • sangrado rutilante y sin coagulos que no responde a causas orgánicas comunes.
  • puede aparecer hematuria, hemoptisis, gingivorragia, hematemesis, epistaxis y persistencia de perdida sanguinea .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

conducta del 3° periodo del parto para evitar hemorragia pos-parto

A
  • adm oxitocina imediatamente.
  • pizamento y sección del cordón umbilical.
  • tensión controlada del cordón umbilical.
  • masaje uterino
17
Q

prevención de la atonia uterina

A

-adm uterotonico tras la salid del primer hombro fetal:
1) oxitocina 10UI en suero IV.
o
2) metilergometrina IM o IV 0,2mg

  • clampaje y corte imediato del cordon umbilical.
  • tracción suave del cordon.
18
Q

la metilergometrina (metilegonovina) es contraindicada en

A

cardiopatas o hipertensas

19
Q

conduta na atonia post-parto

A

1) masaje uterino interno y externo
2) uterotonicos:
- oxitocina en perfusión IV 20-40 UI en 500ml de RL/SF.
- metilegometrina 0,2mg IV lenta o IM.

3) si persiste la hemorragia&raquo_space;cirurgia

# la adm de oxitocina en bolo de 10UI pode causar hipotensión.
# es contraindicado o uso en bolo IV directo de metilegometrina y en pacientes HTA o cardiopatas.
20
Q

opciones de procedimentos quirúrgicos en la atonia uterina

A
  • ligadura bilateral de las arterias uterinas
  • ligadura bilateral de las arterias hipogástricas
  • embolización selectiva de las arterias uterinas.
  • histerectomia postparto.
21
Q

la retención placentaria puede ser

A

total o de fragmentos de placenta.

22
Q

TTo en la retención placentaria

A
# se placenta normo insertada: extracción manual de la placente y anejos y posterior revisión de la cavidad.
-para la extración manual debe hacer anestesia.

si placenta acreta, increta y o percreta: histerectomia urgente para controlar hemorragia y preparar transfusión.

23
Q

tipos de acretismo placentario

A

1) Placenta acreta (las vellosidades alcanzan el miometrio, pero no invaden)
2) placenta increta ( las vellosidades invaden el miometrio)
3) placenta percreta (las vellosidades invaden el perimetrio y órganos vecinos).

24
Q

TTo de desgarros

A

inspección del tracto genital y sutura del desgarro.

25
causas más frecuentes y cuadro clinico de la inversión uterina
#es una rara y gravissima complicación del alumbramiento. #casas más frecuentes son: - presión excessiva sobre fundus en la expulsión. -tracción excesiva del cordón. -extracción manual de la placenta. #clinica: - dolor hipogastrico severo. - ausencia del utero en abdomen. - utero en canal del parto o que sale del introito. - hemorragia - shock #el exito del TTO depende del dx precoz.
26
TTO de la inversión uterina
1) TTO del shock: repor volumen y derivados hematicos. 2) intento de reversión uterina 3) si reversión manual no es posible, se efectua la reverción quirurgica. 4) farmacos tocoliticos: - Terbutalina 0,25mg IV - Rotidrina IV - sulfato de Mg 2 a 4 g IV en bolo a pasar en 5 min.
27
TTO de las hemorragias pos-parto debido coagulopatias
``` #coagulopatias hereditarias. 1) enf de VW, hemofilia A y B: debe programar su manejo y TTO con antelación. ``` ``` #adquiridas: uso de AAS: debe suspender su adm em 34 a 35 semanas. ``` ``` # coagulopatias de consumo. -etiologia: DPP, preeclampsia, eclampsia, hemorragia masiva, embolia de liq.amniotico. ``` TTO das coagulopatias: - resolver la causa. - reponer los componentes sanguíneos (hemacias, plaquetas, concentrado de fibrinogeno (sangre fresca). - farmacos: antifibrinoliticos (aprotinina, acido tranexamico).
28
cuadro clinico de sospecha y confirmación de coagulopatias
``` #sospecha: hemorragia con utero contraido, placenta integra expulsa, canal del parto revisado, sangrado por lugares de punción venosa o otras zonas. ``` ``` #confirmación: -recuento de plaquetas, tiempos de coagulación y produtos de degradación del fibrinogeno. ```
29
#caso clinico 1 -hemorragia pos-parto inmediata + Útero blando y no contraído associado a hipotensión y shock. >>dx probale es ___________
atonia uterina
30
#caso clinico 2 -hemorragia pos-parto inmediata + grandes coagulos en vagina associado a alumbramiento completo y utero contraido. >>dx probale es ___________
desgarro de cuello uterino, vagina y o perineo.
31
``` #caso clinico 3 - Após 30 min del parto, aun no se expulsa la placenta + hemorragia PP inmediata + utero grande. >>dx probale es ___________ ```
retención de placenta
32
#caso clinico 4 -En la inspección de placenta, se visualiza placenta incompleta + hemorragia pos-parto tardia + utero no contraído >>dx probale es ___________
retención de fragmentos placentarios.
33
``` #caso clinico 5 -hemorragia pos-parto inmediata + dolor leve o intenso + hipotensión y shock neurogenico, associado a palpación abdominal que no palpa el fondo uterino. >>dx probale es ___________ ```
inversión uterina
34
``` #caso clinico 6 -hemorragia pos-parto de >24h + subinvolución uterina, associado sagrado variable leve o profuso, continuo o irregular + mal oolo, con o sin fiebre + anemia, palidez y mareos. >>dx probale es ___________ ```
hemorragia pos-parto tardia, debiendo descartar retención de restos placentarios y endometritis.
35
``` #caso clinico 7 -hemorragia pos-parto inmediata con sangrado intraabdominal y o vaginal + dolor abdominal severo, associado a FC >, abdome sensible, palidez y shock... >>dx probale es ___________ ```
rotura uterina