HEMORRAGIAS PRIMER TRIMESTRE Flashcards

(61 cards)

1
Q

¿Qué es una ginecorragia del primer trimestre?

A

Es la pérdida hemática por genitales externos durante las primeras 12 semanas de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de las ginecorragias del primer trimestre?

A
  • Aborto
  • Embarazo ectópico
  • Enfermedad Trofoblástica Gestacional
  • Otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define aborto según la OMS 2002.

A

Es la interrupción de un embarazo antes de que el feto logre la viabilidad, antes de las 22 semanas, con un producto de la gestación eliminado con peso menor a 500g y una longitud cefalocaudal menor a 25 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se clasifica el aborto según la edad gestacional?

A
  • Aborto precoz: < 12 semanas
  • Aborto tardío: > 12 semanas pero < 22 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la primera causa de muerte materna en Argentina?

A

El aborto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántos abortos se estiman que ocurren en Argentina por año?

A

Alrededor de 500,000.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona algunos factores de riesgo para el aborto.

A
  • Edad materna
  • Antecedente de aborto espontáneo
  • Tabaquismo (>10 cig/día)
  • Alcoholismo y drogadicción
  • Irradiación
  • Obesidad y bajo peso
  • Período intergenésico corto
  • Fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una amenaza de aborto?

A

Sangrado vaginal durante el 1° trimestre, con cérvix cerrado y demostración de un embrión/feto con actividad cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué porcentaje de los embarazos entre las semanas 7 y 11 no terminarán en aborto?

A

90-97%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza a un aborto completo?

A

Pérdida gestacional completa, con útero vacío, en una gestación conocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un aborto retenido?

A

Muerte del embrión/feto dentro del útero por un período prolongado de tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un aborto incompleto?

A

Pérdida gestacional parcial de una gestación conocida, con retención de parte del material.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un aborto inducido?

A

Procedimiento para interrumpir voluntariamente el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un aborto infectado?

A

Infección polimicrobiana y grave asociada a antecedentes de instrumentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas de un aborto infectado?

A
  • Sangrado con o sin olor fétido
  • Dolor abdominal
  • Secreción purulenta
  • Fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el síndrome de Mondor?

A

Un síndrome tóxico-hemolítico que puede aparecer dentro de las 24 a 48 horas tras un aborto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un embarazo ectópico?

A

Implantación y desarrollo del óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la incidencia de embarazo ectópico?

A

1-2% de los embarazos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona algunos factores de riesgo para el embarazo ectópico.

A
  • Infecciones genitales
  • Adherencias
  • Alteraciones congénitas de la trompa
  • DIU
  • Embarazo ectópico previo
  • TTO de infertilidad
  • Edad > 40 años
  • Tabaquismo
  • Historia de múltiples parejas sexuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué porcentaje de los embarazos ectópicos son tubarios?

A

95%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué síntomas son comunes en un embarazo ectópico?

A
  • Amenorrea (70%)
  • Metrorragia (50-80%)
  • Dolor abdomino-pelviano (90%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué hallazgos ecográficos son específicos para el embarazo ectópico?

A
  • Embrión vivo en ubicación extrauterina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hallazgos ecográficos son inespecíficos para el embarazo ectópico?

A
  • Masa anexial sólida
  • Anillo tubárico ectópico
  • Líquido libre
  • Imágenes endometriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el hematosalpinx?

A

Acumulación de sangre en la trompa de Falopio, a menudo asociado con el embarazo ectópico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué son las masas anexiales no ováricas?
Patología de las Trompas de Falopio, incluyendo el embarazo ectópico
26
¿Cuáles son los hallazgos ecográficos inespecíficos de un embarazo ectópico?
* Masa anexial * Sólida – Heterogénea * Sangre * Anillo tubárico ectópico * Líquido libre
27
¿Qué se considera un hallazgo ecográfico para el diagnóstico de embarazo ectópico?
Pseudosaco
28
¿Cuál es el impacto de una beta-hCG negativa en la sospecha de embarazo ectópico?
Descarta embarazo ectópico en el 100% de los casos
29
¿Qué ocurre en aproximadamente un tercio de las mujeres con clínica compatible con embarazo ectópico y beta-hCG inferiores a 1000 mUI/ml?
Fueron identificadas con un examen de US transvaginal
30
¿Cómo afecta el nivel de beta-hCG a la probabilidad de embarazo ectópico en mujeres con dolor o sangrado?
El riesgo de embarazo ectópico aumenta sustancialmente con niveles inferiores a 1500 mUI/ml
31
¿Cuáles son los tipos de tratamiento para el embarazo ectópico?
* Tratamiento expectante * Tratamiento quirúrgico * Tratamiento médico
32
¿En qué condiciones se considera el tratamiento expectante para el embarazo ectópico?
* Pacientes asintomáticas * Ecografía normal * Sub β-HCG < 1500 UI/L * Disminución superior al 50% de Sub β-HCG en 48 horas
33
¿Cuándo se indica el tratamiento quirúrgico para el embarazo ectópico?
* Diámetro > 4 cm * Embrión con actividad cardiaca positiva * Hemoperitoneo significativo * Embarazo heterotópico * Antecedente de EE homolateral tratado conservadoramente
34
¿Qué condiciones contraindican el tratamiento médico para el embarazo ectópico?
* Mal estado general * Hemoperitoneo ecográfico * Antecedente de EE homolateral con tratamiento conservador * EE heterotópico
35
¿Qué es el metotrexato y cómo actúa?
Antimetabolito que inhibe la dihidrofolato-reductasa, afectando la proliferación celular y síntesis de ADN
36
¿Cuál es la definición de enfermedad trofoblástica gestacional?
Complicación poco común caracterizada por la proliferación anormal del tejido trofoblástico
37
¿Qué grupos de entidades caracterizan la enfermedad trofoblástica gestacional?
* Producción de HCG * Diferente comportamiento tumoral * Sensibilidad a agentes quimioterápicos
38
¿Cuáles son los tipos de mola hidatiforme según la clasificación de la enfermedad trofoblástica gestacional?
* Completa * Incompleta
39
¿Qué hallazgos clínicos son comunes en la mola hidatiforme completa?
* Ginecorragia * Altura uterina mayor a lo esperado * Hiperémesis gravídica * Preeclampsia * Hipertiroidismo
40
¿Qué riesgo de progresión a neoplasia trofoblástica gestacional se asocia con la mola completa?
Significativo: 20%, y asciende al 30% si presenta factores de riesgo
41
¿Cuál es el diagnóstico definitivo de la enfermedad trofoblástica gestacional?
Anatomopatológico
42
¿Qué estudios se realizan para el diagnóstico de la mola?
* Hemograma * TP, Kptt * Rx tórax * Ecografía hepática
43
¿Qué edad se considera un factor de riesgo para la enfermedad trofoblástica gestacional?
Mayor a 40 años
44
¿Cuál es la primera prueba diagnóstica recomendada para la enfermedad trofoblástica gestacional?
Ecografía TV
45
¿Qué marcador se dosifica para el diagnóstico de enfermedad trofoblástica gestacional?
hCG subunidad BETA
46
¿Cuál es el diagnóstico definitivo para la enfermedad trofoblástica gestacional?
Anatomopatológico
47
¿Qué tipo de evacuación se recomienda para el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional?
Evacuación uterina quirúrgica: AMEU de preferencia
48
¿Qué tipo de medicación está contraindicado en el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional?
PG u oxitócicos
49
¿Qué se debe administrar en pacientes Rh negativas después de la evacuación?
Gammaglobulina anti D
50
¿Cuándo se debe iniciar el seguimiento clínico y ecográfico después de la evacuación?
2 semanas
51
¿Con qué frecuencia se debe realizar el seguimiento de Bhcg hasta obtener dos valores negativos consecutivos?
Semanal
52
¿Qué tipo de neoplasia proviene de la mola hidatidiforme?
Neoplasia trofoblástica gestacional
53
¿Qué porcentaje de los casos de coriocarcinoma proviene de mola?
50%
54
¿Qué tipo de tumor es el coriocarcinoma?
Tumor extremadamente maligno
55
¿Cómo se caracteriza la patología del coriocarcinoma?
Invasión del miometrio de vasos y células del cito y sincitiotrofoblasto
56
¿Cuáles son algunos signos clínicos del coriocarcinoma?
* Hemorragia persistente, maloliente * Útero aumentado de tamaño * Fiebre persistente * Signos de metástasis
57
¿Qué criterios diagnósticos se utilizan para la neoplasia trofoblástica gestacional según FIGO 2000?
* Valores de Subβ progresivos crecientes (3 como mínimo) en 14 días >10% * Valores de Subβ en plateau o meseta (4 como mínimo) en 21 días ≤10%
58
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para pacientes de bajo riesgo con neoplasia trofoblástica gestacional?
Metotrexato
59
¿Qué tipo de quimioterapia se utiliza en pacientes de alto riesgo?
Poliquimioterapia: EMA/CO
60
¿Con qué frecuencia se debe realizar el seguimiento de subβ HCG después de un tratamiento?
Semanal durante 6 semanas, luego quincenal hasta los 6 meses, luego mensual
61