Hepatopancreatobiliar Flashcards

(61 cards)

1
Q

Porcentaje de litos en la vía biliar en colelitiasis no complicada

A

10-15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de litiasis en vía biliar paciente de riesgo intermedio de obstrucción (antecedente de ictericia obstructiva resuelta espontánea mente)

A

10-50% evidenciado por CPRM o USG endoscopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de litiasis en pacientes de bajo riesgo de obstrucción (sin antecedente de ictericia)

A

<10% por lo que no requiere estudios de imagen previo colecistectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona las 3 Indicaciones principales de colangiografia intraoperatoria

A
  1. Elevación de las PFH
  2. Colédoco dilatado 6mm
  3. Antecedente de pancreatitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo de profilaxis antibiótica en la colecistectomia laparoscópica en medicamento de elección y alternativos

A

Una hora previa (cefalosporina de primera o segunda generación) y dos horas para Vancomicina o fluoroquinolona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agentes alternativos cirugía del tracto biliar en pacientes con alergia a cefalosporinas

A

Clindamicina ó Vancomicina + aminoglucosido ó aztrenam ó fluoroquinolona (Fuerza de evidencia: A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencioné aminoglucosido como medicamento alternativo de profilaxis en la cirugía de tracto biliar

A

Gentamicina ó Tobramicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencioné fluoroquinolona como medicamento alternativo de profilaxis en la cirugía de tracto biliar

A

Ciprofloxacino o Levofloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antibiótico contraindicado en pacientes pediátricos para la infección de vías biliares

A

Fluoroquinolona (Ciprofloxacino ó Levofloxacino), se asocia a tendinitis y ruptura ligamentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antibiótico profiláctico indicado en paciente con CCL no infectada, cólico biliar ó discinesia sin infección

A

Cefazolina, cefoxitima, cefotetan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antibiótico profiláctico indicado en paciente con CCL infectada, agudizada

A

Ceftriaxiona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 6 condiciones ideales para la exploración laparoscópica transcística de la VB?

A
  1. Diámetro de la VB común < 7mm
  2. Diámetro del conducto cístico >4mm
  3. Entrada lateral del conducto cístico a la VB
  4. Ubicación de lito distal a la unión del conducto cístico
  5. Menos de seis a ocho litos en la VB
  6. Litos <10mm de diámetro

Son 3 condiciones de las vías biliares y 3 de los litos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 7 condiciones ideales para la exploración laparoscópica por coledocotomia de la VB?

A
  1. Exploración transcística laparoscópica o extracción endoscopica preoperatoria (CPRE) fallida
  2. Conducto cistico estrecho o tortuoso
  3. VB dilatada >7mm, (diámetros >8mm ó 10mm reducido riesgo de estenosis postoperatorio)
  4. Litos grandes >10mm
  5. Más de cinco litos
  6. Ubicación del lito próximal a la unión del conducto cistico con la vía biliar
  7. Entrada del conducto cístico posterior o distal a la VB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de fuga del conducto biliar después de la exploración de vía biliar

A

2 al 16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de litos que persisten posterior a la exploracion de la VB

A

Hasta 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la principal complicación de la disrupción de la VB

A

Hipertensión portal y cirrosis biliar en un 7 a 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Incidencia mundial de colelitiasis

A

30% occidental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Incidencia de pacientes con colelitiasis con síntomas

A

Incidencia del 20% y de estos 20% presentación aguda, se repiten los cuadros agudos en 60-70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de presentación de colelitiasis agudizada que requiere intervención de urgencia

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de disrupción de la VB en colecistectomía abierta

A

Colecistectomía abierta: 0.1-0.2%
Colecistectomía laparoscópica: 0.2-0.7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Incidencia Mexicana de colelitiasis en el 2007

A

14.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porcentaje de disrupción de la VB en colecistectomia laparoscópica y abierta en México

A

Laparoscópica: 0.1-0.4%
Abierta: 0.1-0.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona los 6 puntos del consenso de la SAGES para la colecistectomía segura

A
  1. Visión critica se Strasberg + DOUBLET
  2. Considerar variantes anatómicas (Luschka)
  3. Usar métodos de imagen de apoyo, colangiografia ó fluoroceina
  4. Realizar “Time out” previo a ligadura, corte o clip de las estructuras
  5. Incapacidad de VCS realizar “vías de escape” (bail out), colecistectomia subtotal, cirugía abierta, colecistostomia, diferir y enviar a centro especializado
  6. Buscar ayuda con otro cirujano

Los 3 primeros son conocimiento anatomico, 2 son concenso, 1 es soberbia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menciona el error trans quirúrgico más común en la colecistectomía que conlleva a una disrupción de la vía biliar

A

Confundir el colédoco con el cístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuando se considera uso indiscriminado del electro cauterio en la disección de la vesícula biliar según Strasberg?
Uso por más de 2-3 segundos seguidos y >30 watt de potencia
26
¿Cuál es el porcentaje de disrupcion de la VB transquirurgica?
Laparoscópico 0.2-0.7% Abierto 0.1-0.3%
27
Porcentaje de disminución del riesgo de disrupcion de la VB en colecistectomia difícil con el apoyo de la colangiografia transquirurgica
52% acordé a las guías de Tokio
28
Manejo de fuga biliar asociado a conducto de Luschka inadvertido confirmado por medio de imagen
Los conductos de Luschka están presentes en 1-35% de la poblacion y su fuga biliar normalmente se autolimita por esa misma razón se recomienda mantener solo vigilancia médica
29
Porcentaje de sensibilidad de identificación de disrupcion de la VB al momento de realizar una colangiografia transquirurgica
85% de los casos es posible identificar el sitio lesionado, dato curioso reduce la mortalidad en un 62% (las TG2018 señalan 52%)
30
Estudio diagnóstico considerado el Gold Estándar en la sospecha de disrupcion de la VB en el post quirúrgico
Lo óptimo son estudios no invasivos osea la Colangioresonancia con una sensibilidad del 85-100%. Cuando no está disponible puede hacer CPRE ó colangiografia percutánea transhepatica
31
Cuál es el primer tipo de disrupción compleja más frecuente según la clasificación de Strasberg
Las tipo E3 (disrupcion hiliar con preservación de la confluencia) representan el 40% de los casos
32
Cuál es el segundo tipo de disrupción compleja más frecuente según la clasificación de Strasberg
Las tipo E2 (disrupcion distal del conducto hepático común < 2cm de la confluencia) representan el 38.8% de los casos
33
Cuál es el tipo de disrupción menor y la mas frecuente según la clasificación de Strasberg
El tipo A es el más frecuente y generalmente se resuelve con CPRE + endoprotesis + drenaje
34
Porcentaje de pacientes que desarrollan isquemia hepática por disrupción vascular de la arteria Hepática derecha
Solamente el 10%, aunque a largo plazo se asocia hasta 61% de estenosis. Por lo que en caso de tener la probabilidad de repararla hacerlo
35
Según Strasberg cuáles tipos de disrupción se consideran como "menores"
Tipo A y D, estás tienen una tasa de éxito con esfinterotomia + endoprotesis del 99%
36
Cuáles son las 3 condiciones que el paciente tiene que cumplir antes de someterse a la construcción bilioenterica
1) Ausencia de biliomas 2) Identificación adecuada de la anatomía mediante colangiografia 3) Ausencia de sepsis, colangitis ó falla orgánica
37
¿Cómo se clasifican la disrupción de la vía biliar por su tiempo?
Tempranas de 48-72hrs (hasta 5-7 días), tardías de 4 a 6 semanas considerando hasta 3 meses para controlar la infección e inflamación. "Lo importante no es el tiempo en la reparación, sino el escenario en el que el paciente está libre de infección e inflamación y se encuentre en un centro con experiencia".
38
¿Cuál es el manejo de disrupciones de Strasberg Tipo B y C?
Derivación biliodigestiva Feet Dicho segmento hepático no cuenta con comunicación a la VB principal y de no hacerse puede ocasionar cirrosis biliar segmentaria ó fuga recurrente de bilis que a largo plazo condiciona a hepatectomia segmentaria
39
Cuál es el manejo quirúrgico preferido para las disrupciones de VB tipo B,C y E de Strasberg
Abordaje tipo Hepp-Couinaid (hepatoyeyunoanastomosis latero-lateral en Y de Roux con extensión biliar generalmente izquierda)
40
Tasa de éxito del abordaje Hepp-Couinaud
80-90%
41
Tasa de complicaciones del abordaje Hepp-Couinaud
10-20% se complica, siendo la estenosis de la anastomosis biliodigestiva el escenario mas frecuente
42
Porcentaje de trasplantes hepáticos realizados secundario a una disrupción de la VB
1-3% del total de los casos, con una supervivencia menor del 70%, secundario en la mayoría de los casos por estenosis de la anastomosis biliodigestiva
43
Indicaciones para DBD-Y-Roux + hepatectomías sectoriales concomitante
Disrupcion portal mayor, disrupciones tipo B, C y E5 que no se pueden anatomosar a yeyuno. En estos pacientes hay alto riesgo de abscesos hepáticos y colangitis si quedan con segmento residual
44
Tasa de éxito de la reparación de la disrupcion de la VB con un cirujano sin experiencia VS uno con experiencia
Sin experiencia 13% VS al 80-90% con uno experimentado en un centro de tercer nivel
45
¿Cuáles son los 4 suplementos que se le deben de administrar de forma mensual a pacientes post operados de DBD-Y-ROUX?
1) Vitamina K 10mg 2) Vitamina A 100,000UI 3) Vitamina D 100,000UI 4) Calcio
46
Cuáles son los 2 criterios que se usan para el desenlace post quirúrgico de la DBD-Y-Roux
McDonald y Lillemoe, en sus grados D señala la necesidad de intervención quirurgico y radiologíca debido a su sintomatología franca
47
¿Cuáles son el porcentaje de complicaciones en la colecistectomía laparoscópica?
1.04%
48
Principales 7 complicaciones de la colecistectomía laparoscópica
1. Disrupción de la VB 0.32% 2. Fuga biliar del VB principales 0.2% 3. Fuga biliar del cístico 0.11% 4. Hemorragia postoperatoria 0.1% 5. Absceso biliar o bilioma 0.07% 6. Disrupcion intestinal 0.06% 7. Muerte 0.04%
49
Porcentaje de disrupción de la VB por colecistectomía laparoscópica
0.3 a 0.7%
50
Señala los 7 puntos en la metodología de Delphi de la SAGES (cultura de seguridad para la colecistectomía laparoscópica)
.
51
Clasificación de la escala de severidad de la Asociación Americana de Cirujanos de Trauma (AAST) para la colecistitis aguda
52
Clasificación de la escala de severidad de las Guías de Tokio 2018/2013 (TG18/TG13)
53
Clasificación de la escala de severidad de colecistitis aguda Parkland 1995
54
Puntaje fotográfico DOUBLET de la visión critica de seguridad
55
Señala el grado de severidad de la siguiente imagen y su manejo según Parkland
Parkland 1. Aspecto no inflamatorio de la vesícula biliar, sin adherencias y con hilio vesicular visible. Colecistectomía laparoscópica total
56
Señala el grado de severidad de la siguiente imagen y su manejo según Parkland
Parkland 2. Vesícula biliar con adherencias mínimas en el cuello y su tercio inferior. Colecistectomía laparoscópica total
57
Señala el grado de severidad de la siguiente imagen y su manejo según Parkland
Parkland 3. Aspecto inflamatorio de la pared vesicular, con liquido vesicular e hiperemia con fibrosis firme de cuello y el triangulo hepatocístico que impide la realización de la visión critica de seguridad. Colecistectomía laparoscópica subtotal + extracción de litos ("Bail out = Vía de escape")
58
Señala el grado de severidad de la siguiente imagen y su manejo según Parkland
Parkland 4. Vesícula biliar con gran cantidad de adherencias en casi la totalidad de la misma, impidiendo la visión del infundíbulo y triangulo hepatocístico. Colecistostomía laparoscópica
59
Señala el grado de severidad de la siguiente imagen y su manejo según Parkland
Parkland 5. Gran cantidad de adherencias, fibrosis y tejido inflamatorio que imposibilitan en su totalidad visualizar la vesícula biliar. No manipular y referir a centro especializado Hepatopancreatobiliar
60
Señala los 3 niveles del algoritmo propuesto en la sospecha de coledocolitiasis intra operatoria
61
¿A cuantos centímetros se deben de confeccionar las asas de la DBD-Y-ROUX?
50 cm ambas asas es aceptable, algunos autores señalan que la asa biliar cuente con 75cm para que el caso de estenosis bilioenterica solo se tenga que confeccionar ese sitio y no la anastomosis asa-asa