HIDRÓSFERA Flashcards
(8 cards)
¿Cómo se originan los torrentes?
a) fuerte insolación
b) cuando hay lluvia y deshielo
c) concentración de neblina
d) acumulación de lodo
e) desprendimiento de block rocoso
La respuesta correcta es: b) cuando hay lluvia y deshielo.
Explicación:
Los torrentes se originan cuando hay un exceso repentino de agua en zonas montañosas o de fuertes pendientes, lo cual ocurre típicamente por lluvias intensas o deshielo rápido. Esta gran cantidad de agua arrastra sedimentos, rocas y vegetación, generando corrientes muy fuertes y peligrosas.
al territorio drenado por el caudal de un rio principal y sus respectivos afluentes se le denomina
A) régimen
B) cuenca
C) crecida
D) estiaje
E) escurrimiento
La respuesta correcta es: B) cuenca.
Explicación:
Una cuenca hidrográfica es el territorio o área geográfica que drena sus aguas hacia un río principal y todos sus afluentes. Toda el agua de lluvia, deshielo u otras fuentes que cae en esa área fluye finalmente hacia ese río principal.
tipos de cuenca:
EXORREICA: Oceano
ENDORREICA: Lago
Arreica: Zona subterránea
señale como se le denomina a la variación del caudal de un rio durante el año
A) estiaje
B) escurrimiento
C) cuenca
D) régimen
E) crecida
La respuesta correcta es: D) régimen.
Explicación:
El régimen de un río es la variación del caudal (cantidad de agua que transporta) a lo largo del año, dependiendo de factores como lluvias, deshielos o sequías. Este puede ser regular o irregular, según la constancia del flujo de agua.
tipo de régimen
REGULAR: variación mínima del caudal
IRREGULAR: variación notable del caudal
señale cuál no es una parte de la cuenca hidrográfica
A) tributario
B) afluente
C) río principal
D) efluente
E) régimen
La respuesta correcta es: E) régimen.
Explicación:
El régimen se refiere a la variación del caudal del río a lo largo del año, no es una parte física de la cuenca hidrográfica.
En cambio, tributario, afluente, río principal y efluente sí son partes de la cuenca hidrográfica, ya que forman el sistema de drenaje.
AFLUENTE O TRIBUTARIO: Río secundario que entrega caudal al río principal
RÍO PRINCIPAL: curso de agua superficial dominante de la cuenca.
COLECTOR COMÚN: región que decepciona el caudal de la cuenca. puede ser una lago o el mar.
EFLUENTE O EMISARIO: río que retira el exceso de caudal del rio principal o de un lago.
DIVISORIA DE AGUAS: limite superior de la cuenca
el mayor volumen de agua de la vertiente del amazonas se debe principalmente a
A) la cordillera andina
B) las condiciones climáticas de la selva
C) las corrientes marinas
D) la actividad agrícola
E) la aridez costera
respuesta: B) las condiciones climáticas de la selva
El mayor volumen de agua de río en la vertiente del amazonas se relaciona con las condiciones climáticas de la región, es decir, debido a las abundantes precipitaciones.
La vertiente del Amazonas tiene el mayor volumen de agua en el Perú principalmente por las abundantes precipitaciones en la selva, donde llueve casi todo el año. Estas condiciones climáticas húmedas alimentan constantemente los ríos, generando un caudal muy elevado.
el eje principal del manejo de una cuenca hidrográfica es:
A) conservar la biodiversidad
B) preservar la calidad de los suelos
C) evitar la deforestación
D) mantener o elevar el volumen y calidad de agua disponible
E) evitar la contaminación
respuesta: D) mantener o elevar el volumen y calidad de agua disponible
MANEJO DE CUENCAS
consiste en administra el aprovechamiento racional de los recursos que comprende la cuenca a fin de satisfacer las necesidades de la población. el eje principal de la gestión de la cuenca es mantener o incrementar el volumen y calidad de aguas disponibles.
En la gestión de una cuenca concurren los intereses de la población y, por lo tanto, es la población la que a través de sus diversas formas de organización y participación, acerca los planes y proyectos los que se implementan a sus necesidades
El caudal de un río depende principalmente de
A) el tamaño de la cuenca
B) las precipitaciones
C) la inclinación de la cuenca
D) la cantidad de agua empleada por la población
E) su cercanía al mar
La respuesta correcta es: B) las precipitaciones.
Explicación:
El caudal de un río (es decir, la cantidad de agua que transporta) depende principalmente de las precipitaciones en su cuenca. Cuando llueve mucho, el caudal aumenta; cuando hay sequía, disminuye. Otros factores, como el tamaño y la inclinación de la cuenca, también influyen, pero la lluvia es el factor clave.
al límite superior de la cuenca se le denomina
A) divisoria de aguas
B) vertiente
C) afluente
D) efluente
E) caudal
La respuesta correcta es: A) divisoria de aguas.
Explicación:
La divisoria de aguas es el límite superior o línea imaginaria que separa dos cuencas hidrográficas. Marca el punto más alto desde donde el agua fluye en direcciones opuestas hacia diferentes ríos o vertientes.