Hiperfuncion Tiroidea Y Tiroiditis Flashcards
(55 cards)
Paciente femenina de 30 años de edad, sin antecedentes de importancia. Inicio su padecimiento seis meses antes al presentar aumento lento y progresivo de volumen en la region anterior del cuello. El cuadro se acompaña de palpitaciones, ansiedad, insomnio, temblor fino y diarrea. A la exploracion fisica se encuentra bocio simetrico grado 2, la glandula no es dolorosa a la palpacion y la paciente presenta algo de retraccion palpebral y proptosis. Perfil Tiroideo TSH <0.05 (0.4- 4) T4 3.08 (0.73 - 1.55)
¿Cual es la causa mas probable de la sintomatologia de la paciente?
Hipertiroidismo
Cual es el estudio de gabinete a solicitar para una paciente que se sospecha Hipertiroidismo
Inmunoglobulina estimulantes de receptor de TSH
Femenina de 39 años con antecedente de diabetes gestacional en el 3er embarazo, prediabetes y obesidad grado 2, que se presenta a la consulta por labilidad emocional, fatiga y perdida de peso. Frecuentemente se siente ansiosa y depresiva.
Perfil tiroideo con TSH 0.05 (0.4 - 4) T4 libre 2.1 (0.73 - 1.55) Segun la epidemiologia del hipertiroidismo ¿cual es la etiologia mas probable de este padecimiento?
Autoinmune (Enfermedad de Graves)
Femenina de 39 años con antecedente de diabetes gestacional en el 3er embarazo, prediabetes y obesidad grado 2, que se presenta a la consulta por labilidad emocional, fatiga y perdida de peso. Frecuentemente se siente ansiosa y depresiva.
Perfil tiroideo con TSH 0.05 (0.4 - 4) T4 libre 2.1 (0.73 - 1.55)
Cuales son factor de riesgo para desarrollar Hipertiroidismo secundario/Enfermedad de Graves
Predisposición genética
Tabaquismo
Estrés
Infecciones previas
Aumento de yodo en la dieta
Femenina de 39 años con antecedente de diabetes gestacional en el 3er embarazo, prediabetes y obesidad grado 2, que se presenta a la consulta por labilidad emocional, fatiga y perdida de peso. Frecuentemente se siente ansiosa y depresiva.
Perfil tiroideo con TSH 0.05 (0.4 - 4) T4 libre 2.1 (0.73 - 1.55) (Enfermedad de Graves)
¿Que cuadro clínico esperaría encontrar en la paciente?
Exoftalmos
Bocio
Nerviosismo
Labilidad emocional
Palpitaciones
Hiperhidrosis
Intolerancia al calor
Taquicardia
HTA
Disnea
Fatiga
Debilidad
Pérdida de peso
Piel caliente
Diarrea
Caída fácil del cabello
Femenina de 39 años con antecedente de diabetes gestacional en el 3er embarazo, prediabetes y obesidad grado 2, que se presenta a la consulta por labilidad emocional, fatiga y perdida de peso. Frecuentemente se siente ansiosa y depresiva.
Perfil tiroideo con TSH 0.05 (0.4 - 4) T4 libre 2.1 (0.73 - 1.55) (Enfermedad de Graves)
Cual es el examen de laboratorio más util para valorar la respuesta al tratamiento
ante el seguimiento?
Tiro iba libre
Usted palpa un nodulo de 1 cm en el lobulo tiroideo derecho de esta paciente
¿Cual es el siguiente paso con el cual evaluará el nodulo?
Gamagrama tiroideo
Mujer de 39 años de edad se presenta con aumento de volumen en la cara anterior del cuello niego dolor o malestar local tampoco se queja de síntomas generales un examen de laboratorio se mostró la presencia de anticuerpos anti-tiroglobulina y un alto título de anti peroxidasa tiroidea, no hay historia familiar de enfermedad tiroidea, esta mujer puede sufrir cual de la siguientes condiciones
anticuerpos se relacionan a enfermedad de la tiroiditis de Hashimoto
Acude a consulta una mujer de 36 años de edad con esposo y 3 hijos sanos, sin antecedentes familiares relacionados al padecimiento actual, por presentar insomnio, pérdida de peso, fatigabilidad, temblor distal de tres meses de evolución.
Tiene la piel fina, húmeda, tolera mal el calor. Ha notado ligera protrusión ocular y el volumen del cuello aumentado, tiene palpitaciones y disnea de esfuerzo, así como hiperactividad intestinal y edema ligero de piernas
El diagnóstico más probable es:
Hipertiroidismo
Acude a consulta una mujer de 36 años de edad con esposo y 3 hijos sanos, sin antecedentes familiares relacionados al padecimiento actual, por presentar insomnio, pérdida de peso, fatigabilidad, temblor distal de tres meses de evolución.
Tiene la piel fina, húmeda, tolera mal el calor. Ha notado ligera protrusión ocular y el volumen del cuello aumentado, tiene palpitaciones y disnea de esfuerzo, así como hiperactividad intestinal y edema ligero de piernas
Dx Hipertiroidismo
¿Cómo esperaría encontrar las pruebas de función tiroidea?
Tirosina total, triotironina total alta y tsh suprimida
Acude a consulta una mujer de 36 años de edad con esposo y 3 hijos sanos, sin antecedentes familiares relacionados al padecimiento actual, por presentar insomnio, pérdida de peso, fatigabilidad, temblor distal de tres meses de evolución.
Tiene la piel fina, húmeda, tolera mal el calor. Ha notado ligera protrusión ocular y el volumen del cuello aumentado, tiene palpitaciones y disnea de esfuerzo, así como hiperactividad intestinal y edema ligero de piernas
Dx Hipertiroidismo
Este padecimiento es más frecuente en:
Mujeres
Acude a consulta una mujer de 36 años de edad con esposo y 3 hijos sanos, sin antecedentes familiares relacionados al padecimiento actual, por presentar insomnio, pérdida de peso, fatigabilidad, temblor distal de tres meses de evolución.
Tiene la piel fina, húmeda, tolera mal el calor. Ha notado ligera protrusión ocular y el volumen del cuello aumentado, tiene palpitaciones y disnea de esfuerzo, así como hiperactividad intestinal y edema ligero de piernas
Dx Hipertiroidismo
La causa más frecuente del estado clínico de la paciente es:
Enfermedad de graves
En una mujer al inicio de su embarazo con hipertiroidismo, cuál sería la droga de elección?
Propiltiuracilo
La causa más común de dolor a nivel de la glándula tiroides:
Tiroiditis subaguda
Medicamento capaz de producir un proceso inflamatorio de glándula tiroides:
Amiodarona (antiarrítmico que contiene Yodo)
Es la causa más frecuente de hipertiroidismo en nuestro país:
Enfermedad de Graves
Los pacientes ancianos que sufren de hipertiroidismo subclínico tienen un riesgo
mayor de desarrollar complicaciones, cuál sería la más común:
Fibrilación auricular
¿Cuál es el tratamiento definitivo más apropiado para la enfermedad de Graves o el bocio toxico difuso?
Yodo Radiactivo
Mujer de 54 años de edad se muestra nerviosa y con intolerancia al calor, su tiroides esta difusamente crecida y no es dolorosa, presenta soplo y frémito. TSH muy abajo del límite normal de estudio. ¿Cuál de las siguientes condiciones es la causa más probable?
Enfermedad de Graves
Se consideran una condición indispensable para establecer el diagnostico de hipertiroidismo clínico de manera definitiva
T3 y T4 libres elevadas y TSH suprimida
Mujer de 22 años de edad se manifiesta nerviosa, con intolerancia al calor, su tiroides esta difusamente crecida y no es dolorosa, presenta soplo y frémito, su TSH está muy por debajo de los límites normales del estudio, cuál de las siguientes sería la más probable:
Hipertiroidismo por Graves
Se le solicita que evalué a una mujer de 43 años de edad que se presenta con dolor agudo intenso en la cara anterior del cuello que se irradia hacia los ángulos de la mandíbula, refiere cierta dificultad para deglutir, astenia, malestar general, pero sin
fiebre. Hace 15 días, sufrió una infección de vías respiratorias altas, a la exploración de cuello la glándula tiroidea aumentada de tamaño 2 o 3 veces a su tamaños normal y es dolorosa a la palpación, cuál es el diagnóstico más probable?
tiroiditis
La causa mas común de tirotoxicosis inducida por fármacos
Amiodarona