HIPERSENSIBILIDAD Flashcards
Que se conoce como hipersensibilidad?
respuesta exacerbada frente a patógenos
de las 4 reacciones de hipersensibilidad, que diferencia la II de la III?
En la tipo II se reconoce el antígeno en la superficie mientras que la III lo reconoce antígenos circulantes
La hipersensibilidad tipo I está mediado por?
IgE en respuesta frente a un alergeno
Que es un alergeno?
Es un agente inocuo, capaz de generar una respuesta inmune en ciertas personas con predisposición.
Se considera una clase de antígeno, es de bajo peso molecular, tiene actividad enzimática y desencadenan respuestas aún en { } bajas
La sensibilización corresponde a una exposición por primera vez al antigeno, en este proceso se generan anticuerpos especificos (IgE), estos se depositan en los __________ pero tambien quedan algunos libres en plasma
mastocitos -> se generan mastocitos sensibilizados
en la fase temprana (minutos) se da como consecuencia a un nuevo episodio de exposición, cual es el resultado de esto?
Degranulación de los mastocitos como consecuencia de la activación
se liberan mediadores primarios y secundarios
cual es el papel de la histamina como mediador primario?
Su función es el aumento de la permeabilidad vascular así como contracción del músculo liso
que trae como consecuencia el aumento de la contracción del musculo liso?
se va a presentar broncoconstricción y aumento del peristaltismo
que trae como consecuencia el aumento de la contracción del musculo liso?
se va a presentar broncoconstricción y aumento del peristaltismo
que trae como consecuencia la secreción de proteasas como mediadores primarios de la hipersensibilidad tipo I ?
Las proteasas fomentan la producción de moco así como producción de factores del complemento
cuando hablamos de una enfermedad alergica instaurada, de que tipo de hipersensibilidad hablamos?
Hipersensibilidad tipo IV mediada pro celulas T
Que receptor lee la IgE?
Leido por el receptor Fc Epsilon 1 (FceR1)
Qué función tiene el leucotrieno como factor secundario de la hipersensibilidad tipo I?
Los leucotrienos aumentan la permeabilidad y generan contracción del musculo liso
Qué función tienen las prostaglandinas como factor secundario de la hipersensibilidad tipo I?
vasodilatación, contracción pulmonar y agregación plaquetaria
Que es la anafilaxia?
Respuesta alergica grave caracterizada por hipotensión, angioedema (localizado y sistemico) y contracción gastrointestinal (diarrea)
En la hipersensibilidad tipo 2 vemos como característica principal la citotoxicidad mediada por anticuerpos. Estos anticuerpos son reconocidos a nivel de la superficie y está mediada por _________
IgG e IgM
Cuales son los mecanismos efectores de la hipersensibilidad tipo 2?
- Activación del sistema de complemento por medio de la vía clásica
- Fagocitosis mediada por RFc y Rc3B del complemento
- Citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos ADCC
La anemia hemolítica inducida por drogas es un ejemplo de hipersensibilidad tipo II caracterizado por anticuerpos.
Se trata de una respuesta tipo II debido a que:
Los anticuerpos reconocen los farmacos unidos a la superficie de la albumina
En el test de coombs vemos una combinación de hipersensibilidad tipo _ y __
II y III
El test de mayor relevancia en embarazadas Rh - con riesgo de un producto con Rh no compatible es __________
Coombs indirecto
en la activacion del sistema de complemento en la hipersensibilidad II, la IgG reconoce los antigenos de superficie, al activar el sistema de complemento estos se disocian en sus diferentes partes, unas opsonizan (b) y otras son anafilotoxinas (a).
Las anafilotoxinas sirven para:
reclutamiento de neutrófilos hacia el sitio de infección donde se da liberación de especias reactivas de oxígeno
en la activacion del sistema de complemento en la hipersensibilidad II, la IgG reconoce los antigenos de superficie, al activar el sistema de complemento estos se disocian en sus diferentes partes, unas opsonizan (b) y otras son anafilotoxinas (a).
En un estudio serologico, como encontrariamos los niveles de la proteina C3?
Encontrariamos un nivel bajo por actividad de la proteasa que disocia el C3 en C3a y C3b
Patologías relacionadas con una hipersensibilidad tipo II:
Miastenia Gravis, enfermedad de Graves, Anemia hemolitica asociada a drogas y Eritroblastosis fetal
En la prueba de coombs directa buscamos:
presencia de inmunocomplejos formados por la union de anticuerpos al eritrocito