Hipersensibilidad Flashcards

(28 cards)

1
Q

Qué es la hipersensibilidad?

A

Es una respuesta inmune exagerada en individuos susceptibles a antígenos endógenos o exógenos que causa daño tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los tipos de hipersensibilidad?

A

Hipersensibilidad tipo I : inmediata, alérgica o atópica
Hipersensibilidad tipo II : Mediada por anticuerpos
Hipersensibilidad tipo III : Por depósitos de complejos inmunes
Hipersensibilidad tipo IV : Tardía o mediada por células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué hace la hipersensibilidad tipo I?

A

Es causada por factores genéticos como ambientales (factores ambientales y genéticos), también aumenta la producción de IgE y se activan basófilos y mastocitos, lo que resulta en reacciones alérgicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CPA’s - LTh2 (IL-4,5,6,9,10,13) - lB - Células plasmáticas - producción de IgE - van al basófilo; es proceso de:

A

Hipersensibilidad tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las fases de activación en la hipersensibilidad tipo I?

A

-Fase temprana: Liberación de histamina, proteasas, factores agregantes de mastocitos, eosinófilos y neutrófilos.
- Fase tardía: producción de leucotrienos y prostaglandinas (productos del ác. araquidónico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los gránulos de secreción de basófilos y mastocitos?

A

Heparina, histamina y proteoglucanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuántos y dónde están los receptores de histamina?

A

H1: cerebro, alvéolos, vasos sanguíneos y corazón.
H2: corazón, vasos sanguíneos, cerebro, estómago y glándulas endócrinas y exocrinas
H3: intestinos, corazón, neuronas y pulmones
H4: tiroides, intestinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las funciones de la histamina?

A

Vasodilatación (edema), aumentan las secreciones nasales, bronquiales, orales y lagrimales, estimula nervios sensitivos (prurito), contracción del músculo liso en vías respiratorias, regula el ciclo de sueño-vigilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edema cutáneo, edema laríngeo, prurito y broncoconstricción, son efectos del:

A

Shock anafiláctico en Hipersensibilidad tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se llama el diagnóstico o prueba para detectar alergias?

A

Prick Test

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el tratamiento de hipersensibilidad tipo I?

A

Evitar contacto con alergenos, usar antihistamínicos, usar adrenalina en caso de shock anafiláctico y desensibilización. (Ej: asma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué hace la hipersensibilidad tipo II?

A

Es mediada por anticuerpos que puede causar opsonización (adherencia de anticuerpos a la célula) y fagocitosis, inflamación y disfunción celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anemia hemolítica, púrpura trombocitopénica, Síndrome de Goodpasture e hipertiroidismo son ejemplos de:

A

Hipersensibilidad tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el Síndrome de Goodpasture?

A

Ocurre por la activación de la vía del complemento por la proteína anómala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué anticuerpos inician el daño celular en hipersensibilidad tipo II y cómo lo hacen?

A

IgG y IgM. En la opsonización y fagocitosis, por moléculas raras que se depositan en la superficie de las células y por moléculas dañadas por la inflamación o infección en la superficie de nuestras células, las cuales el sistema inmune ya no las reconoce como propias y las ataca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué ocurre en la etapa de inflamación en la hipersensibilidad tipo II?

A

Los Ag’s activan el complemento por los elementos celulares o de la matriz extracelular que causan una “reacción cruzada”.

17
Q

La fiebre reumática y pénfigo vulgar son ejemplos de inflamación de:

A

Hipersensibilidad tipo II

18
Q

Qué ocurre en la etapa de disfunción celular en hipersensibilidad tipo II?

A

Es un mecanismo vs receptores celulares en la hipersensibilidad tipo II donde los anticuerpos pueden bloquear los receptores o estimular a los receptores.

19
Q

La Miastenia gravis (bloquea receptores) y Enfermedad de Graves (estimula los receptores) son ejemplos de:

A

Disfunción celular en hipersensibilidad tipo II y es un mecanismo de NO CITOTOXICIDAD!

20
Q

Qué ocurre en la hipersensibilidad tipo III?

A

Hay formación y depósito de complejos inmunes que causan inflamación y daño tisular. Es donde el anticuerpo llega al antígeno en la sangre y ahí se forma!

21
Q

En este tipo de hipersensibilidad hay una producción exagerada de complejos inmunes que ni los fagocitos ni el complemento pueden deshacerse de todos ellos y se depositan en diferentes tejidos :

A

Hipersensibilidad tipo III

22
Q

Cuál es un ejemplo de hipersensibilidad tipo III donde se depositan diferentes complejos inmunes en los tejidos?

A

Enfermedad del suero

23
Q

Cuáles son las 3 fases de la hipersensibilidad tipo III?

A
  1. Formación de inmunocomplejos
  2. Depósito de inmunocomplejos
  3. Inflamación y lesión tisular
24
Q

Artritis, vasculitis necrotizante fibrinoide, nefritis leve, endocarditis bacteriana aguda, hepatitis viral crónica (LES), reacción de Arturs, lupus eritematoso, glomerulonefritis postestreptocócica y enfermedad del suero son enfermedades de:

A

Hipersensibilidad tipo III

25
Qué es el lupus eritematoso?
Es una enfermedad autoinmune con desregulación del sistema inmune donde se atacan los tejidos propios.
26
Qué es la glomerulonefritis postestreptocócica?
Es una enfermedad donde el complejo antígeno-anticuerpo después de ser destruido va a la sangre y se pega a los riñones.
27
Qué caracteriza a la hipersensibilidad tipo IV?
Es mediada por células LTh1 que producen interferon gamma y se presenta de forma tardía, donde involucra la activación de células epitelioides y gigantes e Langhans.
28
Cuáles son algunas enfermedades de ejemplo de hipersensibilidad tipo IV?
Tuberculosis, enfermedad crónica granulomatosa, diabetes tipo I y enfermedad inflamatoria intestinal.