Hipoglicemia Flashcards
(41 cards)
Adaptacion extrauterina
Condicionada por madurez de los sistemas bioquímicos y pueden tener una adaptacion inadecuada al medio extrauterino, factores genéticos, del ambiente intrauterino o postnatales.
Sustrato energetico en la vida fetal
La glucosa da el 50% de las necesidades energeticas
5mg/Kg/min
Como mantengo la normoglicemia
Adecuación de las reservas de glucógeno, glucogenólisis, gluconeogénesis y la producción de sustratos metabólicos alternativos (ácido grasos libres, lactato y cuerpos cetónicos).
El feto necesita regulacion fetal
Un aporte continuo de glucosa a través de la placenta con una mínima necesidad de regulación endocrina fetal
Daño neurologico grave e irreversible
Hipoglicemia durante varias horas
Que neonatos presentan mas hipoglicemias
RNPT
Produccion de glucosa
Se relaciona con el tamaño cerebral y masa corporal del bebe
Recambio de glucosa
Balance entre la tasa de producción hepática y la tasa de utilización periférica tisular
Tasas de recambio de glucosa
RNPT 5 - 6 mg/kg/min
RNAT 3 - 5 mg/kg/min
Signos y síntomas de la hipoglicemia
○ Letargia.
○ Hipotonía.
○ Convulsiones.
○ Cianosis.
○ Irritabilidad.
○ Llanto débil.
○ Taquipnea o apneas.
○ Taquicardia o bradicardia.
Fisiología y homeostasis de glucosa en el recién nacido (9 pasos)
- Paso transplacentario de glucosa.
- Al nacer, el nivel de glucosa del neonato es aproximadamente el 70% del materno.
- 2 horas postparto, sin flujo materno, cae la glicemia a valores aproximadamente hasta 30
mg/dl. - Permanece un nadir por 4 a 6 horas.
- Mecanismos contrarreguladores: aumento de catecolaminas → principalmente adrenalina,
aumento de GH y glucagón. - Uso de otras fuentes de energía (CC).
- Estima: glucogenolisis, gluconeogénesis (10%), metabolismo oxidativo de ácidos grasos,
apetito, adaptación ciclos de ayuno /alimentación. - Ingesta temprana, maduración gluconeogénesis hepática.
- Estabilización progresiva lenta hasta alcanzar valores normales aproximadamente al tercer
día.
Adaptacion metabolica a la vida extrauterina
Movilizar reservas energéticas.
○ Generar glucosa a partir de aminoácidos gluconeogénicos y de lactacto.
○ Regular disponibilidad de glucosa, ácidos grasos y cuerpos cetónicos vs aporte
(dieta).
○ Utilizar combustible en forma aeróbica y anaeróbica.
○ Disponer de vías metabólicas que oxiden sustratos energéticos y generen calor.
○ Responder a un aporte inadecuado o pérdidas aumentadas (aminoácidos, vitaminas, minerales).
○ Respuesta endocrina, intestinal y renal para mantener homeostasis.
Def de hipoglicemia neonatal
Cuando la cifra de glicemia es inferior a 45 - 47 mg/dl independiente a la edad gestacional del recién nacido.
● Hipoglicemia severa < 25 mg/dl en sangre.
¿Cuál es el valor de hipoglicemia en el neonato?
1er día: 45 mg/dl.
■ 2do día:50 mg/dl.
■ 48 horas: 50 mg/dl.
■ > 48 horas: 60 mg/dl.
Hipoglicemia que requiere intervencion
< 45 mg/dl
Hipoglicemia transitoria
primeros 7 días, autolimitado, cambios en el “medio ambiente metabólico” in útero o luego del nacimiento.
Hipoglicemia persistente
> 7 días, relacionadas con problemas metabólicos intrínsecos diversos del recién nacido.
Hipoglicemia severa
cifras de glucosa plasmática < 10 mg/dl, prolongadas o repetidas, complicación neurológica severa.
Síndrome de Beckwith - Wiedemann:
Microcefalia.
● Macroglosia.
● Hernia umbilical.
● Tienen riesgo de hipoglicemia transitoria o persistente
● Onfalocele, hemihipertrofia, organomegalias, anormalidad del TGU.
● Generalmente se resuelve espontáneamente, 5% requieren tratamiento o pancreatectomía.
● Da por un tumor pancreático.
Patologias asociadas al hiperinsulinismo
Diabetes materna-
○ Síndrome de Beckwith - Wiedemann.
○ Tumores ( nesidioblastoma, adenoma pancreatico)
○ Drogas (BB, ADT, clorpropamida)
Incompatibilidad de RH
Exanguinotransfusion
Reservas disminuidas
○ Pequeño para la edad gestacional (PEG).
○ Recién nacido pre término o post maduro.
■ En post maduros: en la semana 42 la placenta comienza a calcificarse entonces ya hay un adecuado intercambio placentario, así que el bebé depende de las reservas que se van agotando con el tiempo.
○ Ayuno o ingesta calórica inadecuada.
○ Hipotermia.
Aumento del consumo o disminucion de la produccion de glucosa
○ Poliglobulia (> 65 de hematocrito).
○ Estrés en periodo neonatal.
○ Alteraciones endocrinas.
○ Defectos congénitas del metabolismo.
Aumento en la utilización
- Estrés al nacimiento.
- Infección.
- Choque.
- Enfermedad
respiratoria. - Enfermedad cardíaca.
- Hipoxia glicólisis
anaeróbica. - Hipotermia.
- Prematurez.
- Pequeño para la edad gestacional.
Evaluar? pacientes con sx o FR
○ Grandes o pequeño para la edad gestacional.
○ Estrés perinatal → asfixia, cesárea, madre con preeclampsia, RCIU, aspiración meconio, eritroblastosis fetal, policitemia, hipotermia.
○ Parto pre o pos término.
○ Historia familiar de formas genéticas de hipoglicemia.
○ Síndromes congénitos.
○ Hijo de madre genética.