Hipoglucemiantes e insulinas. Flashcards

(76 cards)

1
Q

Cuántas clases de hipoglucemiantes hay?

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1

A

biguanidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2

A

sulfonilureas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3

A

Meglitinidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4

A

Tiazolinedionas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

5

A

Inhibidores de la alfa-glucosidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

6

A

Inhibidores de DPP-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

7.

A

Secuestradores de ácidos biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

8.

A

Agonistas de dopamina 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

9

A

Inhibidores de SGLT-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

10

A

Agonistas del receptor de GLP-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

11

A

Amilina miméticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué farmacos componen la clase de las biguanidas

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es mecanismo de acción celular de las biguanidas

A

Activan AMP cinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la acción primaria de las biguianidas

A

Disminuir la producción hepática de glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ventajas de las biguanidas

A

No hay hipoglucemia y disminuye el riesgo cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos adversos de las biguanidas

A

Gastrointestinales déficit de B12 y ácidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuándo se contraindican las biguanidas

A

Daño renal crónico, acidosis, hipoxia y deshidratación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son los fármacos que componen la clase de las sulfonilureas

A

Glibenclamida, glipizida, glimepirida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es el mecanismo de acción molecular de las sulfonilureas

A

Cierra los canales d epotasio en las células beta pancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la acción primaria de las sulfonilureas

A

Aumentar la secreción de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ventajas de la sulfonilureas

A

Diminuyen las complicaciones microvasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Desventajas de las sulfonilureas

A

Hipoglucemia y aumento de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos que componen la clase de las meglitinidas

A

repaglinida y nateglinida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mecanismo de acción celular de las meglitinidas
Cierra canales de potasio en la célula beta pancreática
26
Cual es la acción primaria de las meglitinidas
Aumentar la secreción de insulina
27
Ventajas de las meglitinidas
Dosis felxible, disminuye las de glucosa pospandrial
28
Efectos adversos de las meglitinidas
Hipoglucemia y pérdida de peso
29
Qupe fármacos componen a la clase de las tiazolinedionas
Pioglitazona y rosioglitazona
30
Mecanismo de acción celular de las tiazolinedionas
Activan la traducción nuclear del factor PPAR-gamma
31
Efectos adversos de las tiazolinedionas
Aumento d epeso, edema, falla cardiaca, fracturas, aumento de la LDL y colesterol con rosiglitazona e IAM
32
Cuáles son los fármacos que componen la clase de los inhibidores de glucosidasa-alfa
Acarbosa y miglitol
33
Mecanismo de acción celular de los inhibidores de glucosidasa-alfa
inhiben la alfa glucosidasa intestinal
34
Acción primaria de las tazolinedionas
Aumentan la sensibilidad a las insulinas
35
Acción primaria de los inhibidores de alfa glucosidasa
Disminuye la digestión y absorción de carbohidratos.
36
Ventajas de los inhibidores de la glucosidasa alfa
No hay hipoglucemia,. disminuye la salidade glucosa pospandrial., y disminuye los eventos cardiovasculares.
37
Efectos adversos de los inhibidores de la glucosidasa alfa
Eficacia pequeña en los niveles de A1C, y gastrointestinales
38
Qué medicamentos ocmponen la clase de los inhibidpres de DPP-4
Sitagliptina, vidagliptina, saxagliptina, linagliptina y alogliptina
39
Mecanismo de acción celular de los inhibidores de DPP.4
Inhibe la actividad de los DPP4, aumenta las concentraciones de incretinas pospandriales
40
Efecto primario de los inhibidores de DPP-4
Aumenta la secreción de inssulina y disminuye la de glucagon
41
Ventajas de los inhibidores de DPP-4
Se tolera bien y no da hipoglucemia
42
Efectos adveros de los inhibidores de DPP-4
Urticaria y angio edema, pancreatitis aguda y falla cardiaca
43
Qupe medicamentos forman parte de la clase de los secuestradores de ácidos biliares
Colesevalam
44
Mecanismo de acción celular de los ssecuestradores de ácidos biliares
Aumenta la producción hepática de ácidos biliares
45
Ación primaria de los secuestradores de ácidos biliares
Disminuye la producción hepatica de glucosa y aumenta la producción de incretinas
46
Ventajas de los secuestradores de ácidos biliares
No hay hipogucemia y disminuye las LDL y el colesterol
47
Efectos adversos de los secuestradores de ácidos biliares
Eficacia moderada en la prueba de A1C, constipación, aumento de trigliceridos, y puede afectar la absorción de otros medicamentos.
48
Fármacos que se encunetran en la clase de agonistas de la dopamina2
Bromocriptina
49
Meccanismo de acción celular de los agonistas de dopamina2
Activan los receptores dopaminergicos
50
Acción primaria de los agonistas de dopamina2
Modulan la regulación hipotalámica del metabolismo y aumentan la sensibilidad a insulina
51
Ventajas de los agonistas de dopamina
No hay hiopglucemia y disminuye los eventos cardiovasculares
52
Efectos adverosos de los agonistas de dopamina2
Eficacia leve en la A1C, Mareos, síncope, nauseas, fatiga y rinitis
53
Fármacos que compnen la clase de los inhibidores de SLGT2
Canagliflozin, dapagliflozin, empagliflozin
54
Mecanismo de acción molecular de los inhibidores de SLGT2
Inhiben SLGT2 en la nefrona proximal
55
Acción primaria de los inhibidores de SLGT2
Bloquea la reabsorción de glucosa por el riñon aumentando la glucosuria
56
Ventajas de los inhibidores de SLGT2
No hay hipoglucemia, perdida de peso. disminuyen la TA, es efectiva en cualquier etapa de la diabestes tipo 2, esta asociado con menor riesgo de efectos cardiovasculares
57
Efectos adverosos de los inhibidores de SLGT2
Infecciones genitourinarias, poliuria, hipotensión por pérdida de volumen, mareos, auemnto de LDL y colesterol aumento transitorio de la creatinina, uro sepsis, pielonefritis y daño renal crónico
58
Fármacos que compone la clase de los agonistas de receptores de GLP.1
Exenatida, liraglutida, albiglutida, lixisenatida, dulaglutida
59
Mecanismo de acción celular de los agonistas de receptores de GLP-1
Activan los receptores de GLP-1
60
Acción primaria de los agonistas de receptors de GLP-.1
Aumentan la secreción de insulina glucosa dependiente, Disminuyen la secreción de glucagon, retrasan el vaciamiento gástrico y aumentan la saciedad.
61
Ventajas de los agonidtas de receptores de GLP-1
no hay hipoglucemia, perdida de peso, disminución de la glucosa pospandrial, disminuye algunos riesgos de enfermedad cardiovascular
62
Efectos adversos de los agonistas de receptores GLP-1
Gastrointestinales, aumento de la FC, pancreatitis aguda, hiperplasia de celulas C, es inyectable y requiere entrenamiento.
63
Qué fármacos componen la clase laos miméticos de amilina
Pramlintida
64
Mecanismo de acción celular de los amilina mimeticos
Activan receptores de amilina
65
Acción primaria de los amilina mimeticos
Disminuyen la secreción de glucagon, retrasan el vaciamiento gpástrico y auemntan la saciedad
66
Ventajas de los amilina mimeticos
Disminuyen las glucos pospandrial y el peso
67
Efectos adveros de los amilina mimeticos
Eficacia moderada en la A1C, gastrointestinales. hipoglucemia, es inyectable, requiere entrenamiento y dosis frecuentes.
68
Tipos de insulinas
De acción rápida, de duración breve, de acción intermedia, analogos de la insulina basal y premezcladas
69
Isulinas de acción rápida
Lispro, aspart, glulisina e inhalada
70
Insulinas de acción corta
Regular
71
Insulinas de acción intermedia
NPH
72
Analogos de la insulina basal
Glargina, detemir, degludec
73
Mecanismo de acción molecular de las insulinas
Activan receptores de insulina
74
Efecto primario de las insulinas
Aumento de la capatación de glucosa, disminución de la producción hepática de glucosa, suprime la cetogenesis
75
Ventajas d elas insulinas
Respuesta universal, disminuyen las complicaicones microvasculares
76
Desventajas de las insulinas
Hipoglucemia, aumento de peso, toxicidad pulmonar si es inhanlada, entrenamiento.