History Flashcards

(44 cards)

0
Q

3 dioses de la cultura maya

A

Kukulcán- dios del universo

Ah mun- dios del maíz

Chac- dios de la lluvia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

3 dioses de la cultura olmeca

A

Jaguar-mas importante

Dragon olmeca-mezcla de serpientes, jaguar, y aves

Espiritu de la lluvia-controla la lluvia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3 dioses de la cultura totonaca

A

Quetzalcoatl- dios principal de la cultura mesoaméricana

Tlaloc-dios de la lluvia

Chinuacóatl- dios del viento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 dioses de la cultura mixteca

A

Dzahui-dios de la lluvia

Cohuy- dios del maíz

Huenuetéotl- dios del fuego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3 dioses de la cultura zapoteca

A

Xipe-totec-dios mayor,dios creador

Pitao cozobi- dios del maíz

Pitao coozaana- dios de los antepasados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 dioses de la cultura tolteca

A

Quetzlóatl- dios del universo

Mixóatl-patrón de los cazadores

Tláloc- dios del ciclo del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 dioses de la cultura azteca o mexica

A

Tlaloc- dios de la lluvia

Quetzalcoatl- dios creador

Coatlicuz- dios de la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización de la cultura olmeca

A
  • Sureste de veracruz

- Poniente de tabasco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cultura olmeca es conocida como…

A

La cultura madre, porque es la primera cultura y da aportaciones a las demás culturas.
-primera en aparecer en América

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el significado de la cultura olmeca?

A

En lengua nahuatl “gente del pais de hule”

Porque habia un arbol de zapote que tenia un liquido como hule

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los centros o cuidades ceremoniales de la cultura olmeca?

A
  • san lorenzo
  • la venta
  • 3 zapotes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agricultura de la cultura olmeca:

A
  • maíz
  • frijol
  • calabaza
  • chile
  • cacao
  • algodón
  • tabaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los olmecas en menor medida…

A
  • pescaban
  • cazaban
  • recolectaban frutos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La arquitectura de los olmecas usaban materiales como:

A
  • postes de madera
  • paredes de carrizo repellados con lodo
  • techos de palma
  • pisos de tierra apisonada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los sacrificios humanos de los olmecas:

A

Sacrificaban a niños, porque pensaban que a los dioses les gustaba ese tipo de sangre porque los rejuvenecían.
-practicaban el “culto chamánico” el cual atravez de los ritos particulares el brujo pedia transformarse en animal,(jaguar) mediante de drogas alucinojenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La cultura maya se localizaba en:

A
  • el sur de Yucatán
  • parte de Guatemala
  • campeche
  • tabasco
  • chiapas
  • Honduras
  • belice
  • salvador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Significado de la cultura maya:

A

Proviene del vocabulario nahuatl

-mayaha=familia de dioses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

2 centros ceremoniales de la cultura maya:

A

TIKAL
-cuidad maya más importante
-cuidad diseñada como centro ceremonial
-dominan 6 enormes pirámides escalonadas
-localizada en Guatemala
-protegida por la unesco
UXMAL
-cuidad importante, de la epoca posclásico
-localizada enen el norte de la peninsula de Yucatán
-edificios del estilo (puuc) muros bajos y lisos
-area protegida

18
Q

Significado de la cultura Totonaca:

A

“Hombre de la tierra caliente”

19
Q

Localización de la cultura Totonaca:

A
  • A lo largo de lo plano de Veracruz

- sierra norte de puebla

20
Q

Cuales son los centros ceremoniales de la cultura Totonaca?

A
  • Tajin
  • Papantla
  • Cempoala
21
Q

Agricultura de la cultura Totonaca:

A
  • maíz
  • chile
  • frijol
  • cafe
  • cana de azucar
  • Platano
  • Pimienta
  • naranja
  • limon
  • toronja o vainilla
22
Q

Localización de la cultura Mixteca:

A
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Guerrero
23
Q

Significado de la cultura Mixteca:

A

“Pueblo de nube”

24
Agricultura de los Mixtecos:
Más importante el maíz - frijol - chile - calabaza
25
Cuidades importantes de La cultura Mixteca:
MITLA-oaxaca -centro ceremonial -nahuatl"mictlan" -significado "lugar de muertos" "lugar de descanso" YUCULTA -pequeña aldea, dedicada a la agricultura y al comercio de la obsidiana.
26
Localización de la cultura Zapoteca:
- oaxaca - parte del sur del estado de guerrero - parte del sur del estado de puebla
27
Significado de la cultura Zapoteca:
"Pueblo del zapote" | "Pueblo de las nubes"
28
Centro ceremonial de la cultura Zapoteca:
MONTE ALBAN - montaña sagrada - capital de los zapotecos - conjunto de cerros en el centro del valle
29
Agricultura de la cultura Zapoteca:
- maíz - frijol - calabaza - chile - jitomate - cacao - guajolote-pavo - miel
30
Localizacion de la cultura Tolteca:
-Hidalgo
31
Significado de la cultura Tolteca:
"Maestros constructores"
32
Agricultura de la cultura Tolteca:
- maíz - frijol - chile - algodón - maguey
33
Centros ceremoniales de los Toltecas:
- Huapalcalco - Tulancingo - Tula o Tollan
34
Localización de la cultura Azteca:
- norte de Mexico | - valle centro de mesoamérica
35
Agricultura de los Aztecas:
- maguey - tabaco - maíz - chile - calabaza - frijol
36
Arquitectura de los Aztecas:
Monumental y su propósito era manifestar del poder y fuertes creencias religiosas
37
Origen de la cultura Azteca:
El mito mexica describe su origen en (mitico aztlán) una isla originaria donde pertenecen por inspiración divina segun la historia, es un islote al final del lago de Texcoco, fundaron los mexicas Tenocntitlán en el año 1325 donde se cumple la profesia de una aguila devorando una serpiente sobre un nopal.
38
Juego de la cultura Totonaca:
Juego de pelota que consiste en pasar la pelota ( de piedra) por un anillo que esta en la pared. - Solo se podia golpear con •codos•caderas•rodillas• no mas de un rebote - significado religioso, pelota representaba el sol y luna y cualquier otro astro
39
Los Nomadas...
- utilizaban fuego - fabricaban utensilios de piedra - pescaban y cazaban y recolectaban frutos
40
Los sedentarios...
- se hace agricultor - hacen cosas de piedra - construyen sus casas de techos de palma, paredes de caña, tierra
41
Areas Culturales
- mesoamerica, en el sur - aridoamerica, en medio - oasisamerica, norte este
42
Periodos o eras que se dividieron como:
Primaria -pateozolca, era de los peces Secundaria -mesozolca, era de los reptiles Tercaria -cenozolca, era de los mamiferos, donde surgio el hombre
43
El Concepto de historia es:
Es o son los hechos del pasado, rama de las ciencias sociales, humanidad a partir del año 3000a.c