Hongos Flashcards
(38 cards)
Sinónimos de la Histoplasmosis
Sinonimia:
Enfermedad de Darling, Histoplasmosis americana, Citomicosis, Enfermedad de los murciélagos, Enfermedad de las cuevas, Fiebre de las cavernas y minas, Fiebre de Tingo María, Enfermedad del valle de Ohio
Variedades de H. Capsulatum
Capsulatum
Duboisii
Fasciminosum
Agente causal h. Africana
Duboisii
Distrito con mayor cantidad de casos
Rips rupa
Desarrollo histoplasmosis favorecido por
Temperatura media de 22 – 29 o C,
Precipitación anual aproximada de 1000 a 1200 mm.
Humedad relativa entre 67 – 87 %
Factores de riesgo
Contacto excremento ave o murciélago
La _________ es una complicación frecuente de las personas de raza negra en la histoplasmosis aguda primaria
Pericarditis
En mujeres jóvenes la histoplasmosis presenta un _________
Eritema nodoso
¿Es cierto para la histoplasmosis que se transmite de persona a persona?
No
Formas clínicas histoplasmosis
Según el sitio presentación:
Pulmonar
Extrapulmonar
Según la duración
Aguda
Subaguda
Crónica
Tipo de infección
Primaria
Reactivación
Características personas se presentas las diversas histoplasmosis
Histoplasmosis primaria pulmonar aguda: inmunocompetentes
H. Cavitaria pulmonar crónica: e. Pulmonar crónica de base
Fumador de larga data
H. Aguda diseminada: niños y jóvenes
H. Su aguda diseminada : adultos
H. Crónica diseminada
H. Progresiva pacientes sida
Otros nombres de la. Criptococosis
Buses Buscke
Blastomicosis europea
Torulosis
Clasificación de criptococosis
C. Gatito
C. Neoformans
serotipos de la criptococosis
C. Hattie (b y c)
C. Neoformans (A y D)
Los hongos criptococosis os fermentan carbohidratos V oF
F
Morfología criptococosis puede ser
Amorfa
Telemorfa
Variedades criptococosis
C. Neoformans car grubii
C. Neoformans var neoformans
Transmisión de criptococosis explicar proceso
Los pacientes más susceptibles a la infección por criptococo tienen alteraciones de la inmunidad celular o humoral, razón por la que el microorganismo no es eliminado por los mecanismos de defensa apropiados cuando penetra en las vías respiratorias; de tal manera, la infección progresa, invade el pulmón, se disemina por vía hematógena y llega al sistema nervioso central (SNC)
Para explicar este fenómeno se han planteado las siguientes hipótesis:
El LCR facilita el crecimiento del hongo, ya que carece de los efectos inhibidores que tiene la sangre.
El alto nivel de dopamina en el SNC puede promover la virulencia del hongo.
Manifestaciones clínicas de las criptococosis
Pulmonar 95% SNC 80% Ósea 10% Cutáneas SIDA cabeza y cuello papilas Ocular: papiledema Diseminada inmunodeprimidos
De ccriptococosis
Cultivó
Serologica
ELISA
Radiografía de torax
En que continente se presenta más la criptococosis
Africa
Agente causal Aspergilosis
Aspergillus
Cantidad especies patógenas Aspergillus
19
Tipos de aspergillus
A.Fumigatus (85%) A.Flavus (5-10%) A.Niger (2-3%) A.Terrus (2-3%) A.Ocbraceum (1-2%)