Virus Flashcards
(92 cards)
Tipos de influenza
Tres serotipos:
A
B
C
En 1918 y 1919 ocurrió una epidemia que acabó con la vida de 21 millones de personas. ¿Cómo se llamó?
Gripe española
Influenza tipo A diferencias niños y adultos
Los niños tienen fiebre más alta (39 ó 40 grados)
- Los niños suelen presentar síntomas del aparato digestivo (dolor abdominal, vómitos) además de los propios de la influenza.
- El virus de la gripe puede manifestar laringitis obstructivas, cuadro de mucho cuidado.
Diferencias entre serotipos de influenza
La gripe de tipo A es la epidémica, mientras que la B suele ser de carácter más leve.
El virus de influenza B afecta sólo a humanos, causa enfermedad más leve que el tipo A.
El virus de influenza C no se ha asociado a epidemias, rara vez causa enfermedad en humanos.
Subtipos de influenza A en circulación actual
H1N1 H3N2
Subtipos de Influenza A más mortales
H1N1 H2N2 H3N2
Complicaciones de la Influenza tipo A
neumonía gripal (causa de mortalidad)
neumonía bacteriana
la encefalopatía
Síndrome de Reye (común niños, 40% mortalidad)
% mortalidad de complicaciones en la influenza tipo A
50% personas enfermedades cardíacas
25% enfermedades pulmonares
Diagnóstico Influenza
Cultivo Viral de secreciones nasofaringeas (3 días iniciada enfermedad)
Pruebas rápidas
PCR tiempo real (falsos positivos y falsos negativos)
Inmunofluorescencia (tipo A)
Tratamiento de Influenza
No existe tratamiento específico para la influenza, solo medidas preventivas generales contra las infecciones respiratorias agudas
Tratamiento influenza tipo A
Amantadina (personas riesgo enfermedad grave y niños)
Rimantadina
Ambas efectivas para prevenir enfermedad
Containdicación vacuna influenza
personas alérgicas
- gentamicina
- proteínas huevo
Personas con enfermedad moderada o grave
Dosis vacuna influenza
Niños mayores de 6 años y adultos: una dosis de 0.5 mL
Niños menores de 6 años de edad: dos dosis de 0.25 mL
El virus de Influenza debe cumplir con las siguientes condiciones para que pueda darse una pandemia
Un nuevo subtipo para el cual no exista inmunidad previa.
Ser capaz de producir enfermedad en humanos y;
Ser capaz de transmitirse eficiente y sostenidamente de persona a persona.
Signos alarma Influenza tipo A adultos
Dificultad para respirar Vómito o diarrea persistentes Trastornos del estado de conciencia Deterioro agudo de la función cardiaca. Agravamiento de una enfermedad crónica
Signos alarma Influenza tipo A niños
Fiebre alta y dificultad para respirar Aumento de la frecuencia respiratoria Rechazo a la vía oral Irritabilidad y/o convulsiones Trastornos del estado de conciencia
Diagnóstico diferencial Influenza
Virosis asociadas son Infección Respiratoria: Rhinovirus, coronavirus.
Otras Virosis:
Dengue, Leptospirosis, fiebre tifoidea, tuberculosis
Gripe aviar llamada originalmente
Flow plage o Lombardía
Gripe Aviar virus y cepa
Influenza tipo A
H5N1
Primera asociación del Virus de la gripe aviar ocurrió en
Hong Kong
Gripe Aviar pandemia mundial afectando a
Asia, Europa y África
Húesped de la gripe aviar
Gallinas y pavos
Todas las especies aviarias suceptibles
Transmisión
Contacto con secreciones de aves infectadas, heces especialmente.
Objetos y alimentos contaminados
Huevos contaminados pueden infectar pollitos en planta incubación
Los virus A de la influenza altamente patógena (HPAI) son de subtipos _________ y se han aislado ocasionalmente en ___________
H5 y H7 HA
aves en libertad en Europa y otras regiones.