HORMONAS Flashcards

(49 cards)

1
Q

ADH

A

principal hormona que regula la osmolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

receptores adh

A

v1–> vaso sanguineos
v2 –> riñones
v3 –> hipofisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

liberacion de adh

A
  1. deshidratacion activa hipotalamo se baren canakles de na
  2. pa activa a neurohipofisos
    3- exocitosis de ahd
  3. rñones receptores v2
  4. ft
  5. acuaporinas
  6. agua hacia sangre
  7. no orinamos
  8. Se activa el hipotálamo y nos da sed
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sangre cuando estás deshidratado:

A

Sangre cuando estás deshidratado: 700 mOsm → riñón se vuelve hiposmolar → se libera hormona antidiurética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 tipos de activacion de oxitocina

A

Activación:
1) Succión del pezón →médula espinal → ramas ascendentes al hipotálamo → núcleo paraventricular → PA del hipotálamo a la neurohipófisis → liberación de oxitocina → viaja con la prolactina → oxitocina contracción, prolactina lactogénesis
2) Estimulado por la dilatación del cuello uterino → útero se comienza a contraer
3) Progesterona → se expresan receptores de estrógenos → permiten que se expresen los receptores de oxitocina = función permisiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hormona adenohipofisiaria más abundante

A

GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

inhibicion GH

A

Núcleo paraventricular del hipotálamo: somatostatina (se activa cuando hay mucho IGF1) → receptor Gi en células somatótropas → cierran canales de Ca → NO exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ESTIMULANTES GH

A

Baja concentración de glucosa
Baja concentración de AG
Arginina
Ayuno
Hormonas de la pubertad
Ejercicio físico
Sueño → picos en las fases noREM
Adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INHIBIDORES GH

A

Aumento de glucosa
Aumento de AG
Obesidad
Vejez
Somatostatina
Somatomedina (regulan la secreción de somatostatina)
Agonistas beta - adrenérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUNCIONES GH

A

CRECIMIENTO –> ACTIVACION MITOSIS
EFECTO METABOLICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EFECTO METABOLICO GH

A

Síntesis de nuevas proteínas
Favorece la liberación de AG al tejido adiposo → conversión de AG a acetil CoA (proceso cetónico)
Disminuye la captación de glucosa → provoca que haya más glucosa en sangre
Activa la liberación de insulina pero es antagónica a la insulina: se libera la insulina y disminuye la glucosa en sangre → esto estimula la liberación de GH y se aumentan los niveles de glucosa (contrarresta a la insulina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antagonistas de insulina

A

Antagonistas de insulina: adrenalina y cortisol

GLUCAGON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Picos de GH:

A

Picos de GH:
Primer año de vida
Pubertad y adolescencia
En el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PATOLOGIAS GH

A

Patologías:
Cartílago de crecimiento activo después de los 21 años → gigantismo
Déficit de la GH en la infancia → retraso de crecimiento (enanismo)
No tiene receptores de GH → enanismo
Exceso de GH sin el cartílago activo → acromegalia (huesos se ensanchan) → normalmente por tumores hipofisarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CELULAS DEL PÁNCREAS

A

Células alfa: glucagón (20%)
Células delta: somatostatina → inhibe la secreción GH
Células doble P: polipéptido pancreático → inhibe la secreción de ácido gástrico (digestión), regula el vaciamiento gástrico
Células beta: insulina y amilina (3 partes del páncreas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Amilina

A

egula captación de glucosa, inhibe el glucagón y da la sensación de saciedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

antagonista DEL glucagón

A

Insulina y amilina inhiben al glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HORMONA LIBERADA POST PRANDIAL

A

Estado postprandial → se libera insulina: glucólisis, síntesis de glucógeno, AG y proteínas
Postprandial: organismo absorbe nutrientes → predomina la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HORMONA LIBERADA DESPUES DE 2 HORAS DE AYUNO

A

Después de 2 horas de ayuno → glucógeno: glucogenolisis, gluconeogénesis, cetogénesis
Predomina el glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE HORMONAS PERMITEN NIVELES ADECUADOS DE GLUCOSA EN SANGRE

A

Insulina y glucagón son antagonistas:

21
Q

SINTESIS DE INSULINA

A

Hormona peptídica → RER: se sintetiza como preprohormona y luego pre hormona: inactiva: secuencia A, B, cadena C y secuencia señal → Golgi la secreta: activa: cadena A y cadena B unidas por puentes disulfuro, cadena C entre ellas → vesícula de secreción: se corta la cadena C: exorcista la insulina (cadena A y B) y el péptido C

22
Q

insulinoma

A

hipoglucemia → cáncer por la administración de insulina no regulada

23
Q

liberacion de insulina

A

PA → abre GLUT 2
Aumento de glucosa plasmática:
Receptores GLUT 2 en células beta pancreáticas (activan cuando glucosa está arriba de 100-125): entra glucosa → glucólisis → ATP → canal de K que se cierra cuando se une el ATP → PA: abren canales de Ca tipo L → entra Ca → exocitosis de insulina

24
Q

Aumento de aa en sangre

A

Aumento de aa en sangre:
Se libera insulina en cantidades menores a lo inducido por la glucosa

25
Incretinas
hormonas gastrointestinales: 50% de la insulina que liberamos → viajan mucho más rápido a las c. beta pancreáticas → liberación más rápida de insulina: para que la glucosa se almacene en el músculo
26
GLP1 GIP
INCRETINAS : HORMONAS GASTROINETSTINALES GLP1: ileon GIP: yeyuno
27
ACTIVIDAD PARASIMPÁTICA: insulina
ACTIVIDAD PARASIMPÁTICA: Ingieres alimentos → se estimula el vago → se libera acetilcolina → llega a los receptores muscarínicos en la beta pancreática
28
ACTIVIDAD SIMPÁTICA: insulina
ACTIVIDAD SIMPÁTICA: Inhibición: adrenalina Actividad simpática: se inhibe la liberación Beta pancreáticas: receptores Gi → estrés → se libera noradrenalina o adrenalina → se une a Gi: alfa 2 → hiperpolariza la célula → se inhibe la liberación de insulina: para que la glucosa llegue al SNC
29
mecanismo de accion de la insulina
por su receptor Receptor: RTK: 2 Subunidad alfa Subunidad beta puede ser de corto o largo plazo
30
mecanismo de accion insulina a corto plazo
Corto plazo: da la **expresión de GLUT 4** 2 insulinas → receptor se junta y autofosforila → activa las IRS1 → activa PKC*→ hidroliza el fosfatidilinositol 3 cinasa (PI-3K) → fosforila al inositol difosfato (PIP2 - PIP3) → fosforila a la PKB → estimula la exocitosis de GLUT4 (músculo esquelético y adipocitos) y la síntesis de glucógeno Glucosa entra → se forma glucógeno
31
mecanismo de accion insulina a largo plazo
**vía de las RAS - MAPK** 2 insulinas → receptor se junta y autofosforila → activa las IRS → activa al complejo Grb2SOS: transforma GTP en GDP → activa Ras → fosforila MEK → fosforila MAPK (factor de transcripción): se regula la expresión de genes Descontrol de la vía: se puede desarrollar cáncer
32
Efectos fisiológicos insulina
* Aumento de transporte de glucosa:forma ag y glucogeno * Aumento y utilización de glucosa **glucolisis y gluconeogenesis** * Aumenta utilización de aa: activa enzimas que dan la **síntesis de proteínas** * Activa la lipogénesis * Inhibe la oxidación de AG
33
glucagón
Hormona peptídica: secretada por las alfa pancreáticas Antagonista de la insulina Órgano diana: hígado
34
glucagón liberacion
Liberada: Hipoglucemia: ayuno Niveles bajan → se activan las alfa: libera glucagón → llega al hígado. glucogenólisis, lipolisis y cetogénesis: eleva los niveles de glucosa en sangre y la producción de cetonas (utilizadas en cerebro y tejidos periféricos) Exceso de glucagón: exceso de cetonas → no buenas para el SNC
35
mecanismo de accion glucagon
Glucagón llega a receptores Gs en hígado → ruta de adenilato ciclasa
36
diabetes mellitus tipo 1
falla n codificacion de los genes, sist inmune destruye las beta pancreaticas
37
sintesis de h tiroideas
necesitan receptor tsh y trh y yodo de dieta 1) tsh activa sintesis prote y bomba nis 2) mete un yodo y sac a2 na 3) sintesis de tgb 4) pendrina saca yodo a coloide 4) exocitosis tgb 5) oxidan yodo en coloide 6) yodo oxidado + frag de tirosina 5) pinocitosis tgb yodada 6) proteasa cortan muchos 7) exocitosis t3 y t4
38
T4
suele estar inactiva, dura semanas y vida media larga
39
T3
es muy potente y suele durar un dia vida media corta
40
como entran a la célula las h. tiroideas
T4 llega al órgano diana: Desyodasa: le quita 1 yodo y la convierte en T3 (citoplasma) Núcleo: receptores de T3 → complejo hormona - receptor (FT) → activa la transcripción de genes
41
funciones h tiroideas
* Aumenta actividad de mitocondrias * Aumenta actividad de la bomba Na/K → aumenta posibilidad de PA * Aumenta el consumo de oxígeno * Aumenta la absorción de glucosa → promueve liberación de insulina * Aumenta la glucogenólisis * Aumenta lipólisis * Aumenta síntesis de proteínas * Aumento del gasto cardiaco y el flujo sanguíneo * Aumenta la fuerza de contracción * Aumenta la respiración * Permite desarrollo del SNC
42
PARATIROIDES
PARATIROIDES 4 glándulas paratiroides → liberan PTH Secretada por: células principales de la paratiroides Receptor: Gs Absorción y resorción de Ca: por la PTH y vitamina D
43
Estímulo: PTH
Estímulo: niveles de Ca Mucho: inhibe Poco: activa Aumenta P → baja Ca Baja P → aumenta Ca
44
PTH FUNCION
Funciones: Hueso: resorción ósea → osteoblastos crean hueso y osteoclastos destruyen Riñón: reabsorción de Ca e inhibición de la reabsorción de P Intestino: absorción de Ca e inhibición de la reabsorción de P → junto con la vitamina D
45
CALCITONINA
Calcitonina: liberada por la tiroides → baja los niveles de Ca en sangre Degrada a la alfa hidrolasa → no tienes vitamina D
46
Vitamina D + calcitonina + PTH:
HOMEOSTASIS CA 8.8-10 MG/DL=1G
47
relacion ca y pth
poco calcio ingibe ruta de gq y se libera pth mucho calcio inhube pth
48
donde actúa la paratiroidea
hueso, riñón e intestino en hueso: por crear hueso en riñon e intestino liberando afh y poniendo aciaporinas
49