RESPUESTAS METABÓLICAS Flashcards
trauma, ayuno, sira y asma (44 cards)
TRAUMA (SIGNIF)
conjunto de manifestaciones presentadas que dan una respuesta fisiológica anormal ej estres
eventos neuroinmunoendocrinos
como son las respuestas metabólicas al trauma
son proporcionales, compensan y regresamos al equilibrio
3 aspectos del trauma
es universal: respondemos igial al mismo trauma=liberamos los mismo en dif. cantidades
estructural: ejes se activan de manera ordenada y se relacionan entre sí–> sinérgica y permisiva
proporcional –> que tan grande es la respuesta depende de qué tan grande fue el trauma
mecanismo de respuesta al trauma
- señales llegan al SNC aferentemente
- hay daño tisular e inflamación local Y SISTÉMICA POR CITOCINAS
- activa sistema inmune y endocrino
- liberacion de hormonas de equilibrio
- activacion de simatico: catecolamina, cortisol, aldosterona, sistema renina angiotensina
- inhibicion de insulina: glucagon, glutamina y alanina
- rutas metabolicas: glucogenolisis, lipolisis y proteolisis
- degradacion de ag y proteinas
- liberacion de glucosa en sangre
citocinas proinflamatorias
TNF, interleucina 6 y 1
encargado de regenewracion tisular por sistema inmune
los fibroblastos
inhibidores de insulina
glucagon, glutamina y alanina
rutas metabolicas en trauma
glucogenolisis, gluconeogenesis, lipolisis y proteolisis
fases del trauma
ebb
flow catabolico
flow anabolico
FASE EBB
lesion
dura horas
inestabilidad: declinaciond e vitalidad
hipoglucemia
simpático hiperactivado
mucha adrenalina y noradrenalina
inhibición de insulina
que union provoca inhibición de insulina en fase ebb
la unión de alfa 2 (gi) de las beta pancreáticas inhibe liberación de insulina
FASE FLOW CATABÓLICO
dura horas a semanas
estrés metabólico
hiperglucemia: necesita regenerar
FASE FLOW ANABOLICO
de semanas a meses +sistemas compensadores
reparacion
el shock hipovolémico en que fase del trauma sucede
en fase ebb
Fase EBB: manifestaciones
Fase EBB:
Segundos a horas
Shock hipovolémico
Isquemia
Estrés metabólico
Corazón hiperdinámico
Hipoventilación: por las catecolaminas
Temperatura baja
Metabolismo bajo
Presión arterial baja: cortisol en exceso es inhibitorio
Es donde están más altas las catecolaminas
fase flow catabólico manifestaciones
Temperatura alta: aumento de T3 y T4 → aumentar el catabolismo
Respuesta aguda
Metabolismo alto: catabolismo → subir niveles de glucosa
Aumento de catecolaminas
Aumento de angiotensina y antidiurética: compensar la baja presión
Niveles de cortisol se equilibran
Liberación de glucagón → liberar glucosa
fase flow anabolico manifestaciones
Respuesta hormonal disminuye gradualmente
Disminución respuesta hipermetabólica
Recuperación
Restauración de proteínas corporales
Lipólisis
Curación de heridas
Sube hormona de crecimiento e insulina
Baja aldosterona, catecolaminas, antidiurética
AYUNO
periodo largo sin comer –> maximo 12 hrs
LOS CICLOS DE AYUNO ESTÁN MEDIADOS POR—- HORMONAS
2 HORMONAS: INSULINA Y GLUCAGÓN
LA SACIEDAD ESTÁ MEDIADA POR:
LEPTINA, AMILINA Y GRALINA
RESPUEST AAL YUNO (RESUMEN)
Degradación de músculo y grasa para obtener energía y priorizar el balance de glucosa
etapas del ayuno
post prandial: almacen de glucosa en músculo y tejido adiposo
inanicion temprana: 3-7 dias
inanición tardía: después de 7 días -_> niveles normales a pesar del ayuno
inanicion tardia
despues de 7 dias
los niveles de nutrientes están normales por degradaciones
inanicion temprana
3-7 dias son consumir alimetos