RESPUESTAS METABÓLICAS Flashcards

trauma, ayuno, sira y asma (44 cards)

1
Q

TRAUMA (SIGNIF)

A

conjunto de manifestaciones presentadas que dan una respuesta fisiológica anormal ej estres
eventos neuroinmunoendocrinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como son las respuestas metabólicas al trauma

A

son proporcionales, compensan y regresamos al equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 aspectos del trauma

A

es universal: respondemos igial al mismo trauma=liberamos los mismo en dif. cantidades

estructural: ejes se activan de manera ordenada y se relacionan entre sí–> sinérgica y permisiva

proporcional –> que tan grande es la respuesta depende de qué tan grande fue el trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

mecanismo de respuesta al trauma

A
  1. señales llegan al SNC aferentemente
  2. hay daño tisular e inflamación local Y SISTÉMICA POR CITOCINAS
  3. activa sistema inmune y endocrino
  4. liberacion de hormonas de equilibrio
  5. activacion de simatico: catecolamina, cortisol, aldosterona, sistema renina angiotensina
  6. inhibicion de insulina: glucagon, glutamina y alanina
  7. rutas metabolicas: glucogenolisis, lipolisis y proteolisis
  8. degradacion de ag y proteinas
  9. liberacion de glucosa en sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

citocinas proinflamatorias

A

TNF, interleucina 6 y 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

encargado de regenewracion tisular por sistema inmune

A

los fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

inhibidores de insulina

A

glucagon, glutamina y alanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

rutas metabolicas en trauma

A

glucogenolisis, gluconeogenesis, lipolisis y proteolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fases del trauma

A

ebb
flow catabolico
flow anabolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FASE EBB

A

lesion
dura horas
inestabilidad: declinaciond e vitalidad
hipoglucemia
simpático hiperactivado
mucha adrenalina y noradrenalina
inhibición de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que union provoca inhibición de insulina en fase ebb

A

la unión de alfa 2 (gi) de las beta pancreáticas inhibe liberación de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FASE FLOW CATABÓLICO

A

dura horas a semanas
estrés metabólico
hiperglucemia: necesita regenerar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FASE FLOW ANABOLICO

A

de semanas a meses +sistemas compensadores
reparacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el shock hipovolémico en que fase del trauma sucede

A

en fase ebb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase EBB: manifestaciones

A

Fase EBB:
Segundos a horas
Shock hipovolémico
Isquemia
Estrés metabólico
Corazón hiperdinámico
Hipoventilación: por las catecolaminas
Temperatura baja
Metabolismo bajo
Presión arterial baja: cortisol en exceso es inhibitorio
Es donde están más altas las catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fase flow catabólico manifestaciones

A

Temperatura alta: aumento de T3 y T4 → aumentar el catabolismo
Respuesta aguda
Metabolismo alto: catabolismo → subir niveles de glucosa
Aumento de catecolaminas
Aumento de angiotensina y antidiurética: compensar la baja presión
Niveles de cortisol se equilibran
Liberación de glucagón → liberar glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

fase flow anabolico manifestaciones

A

Respuesta hormonal disminuye gradualmente
Disminución respuesta hipermetabólica
Recuperación
Restauración de proteínas corporales
Lipólisis
Curación de heridas
Sube hormona de crecimiento e insulina
Baja aldosterona, catecolaminas, antidiurética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

AYUNO

A

periodo largo sin comer –> maximo 12 hrs

19
Q

LOS CICLOS DE AYUNO ESTÁN MEDIADOS POR—- HORMONAS

A

2 HORMONAS: INSULINA Y GLUCAGÓN

20
Q

LA SACIEDAD ESTÁ MEDIADA POR:

A

LEPTINA, AMILINA Y GRALINA

21
Q

RESPUEST AAL YUNO (RESUMEN)

A

Degradación de músculo y grasa para obtener energía y priorizar el balance de glucosa

22
Q

etapas del ayuno

A

post prandial: almacen de glucosa en músculo y tejido adiposo

inanicion temprana: 3-7 dias
inanición tardía: después de 7 días -_> niveles normales a pesar del ayuno

23
Q

inanicion tardia

A

despues de 7 dias
los niveles de nutrientes están normales por degradaciones

24
Q

inanicion temprana

A

3-7 dias son consumir alimetos

25
procesos en ayuno
1. def de nutrientes 2. liberación de hormonas 3. adaptación (falso) 4. enfermedad carencial (ya no hay musculo ni tej adiposo que degradar 5. degradacion de musculo cardiaco y respiratorio 6. pierde conciencia 7. muerte
26
hormonas canibales
glucagón, cortisol y catecolaminas
27
Primer hormona en actuar tras un ayuno temprano
Glucagon
28
Acción del cortisol tras ayuno temprano
Degrada músculoy lipolisis para aumentar glucosa
29
accionde catecolaminas en ayuno temprano
no liberar mas insulina, cortisol y catecolaminas -> dura 3 semanas inanicion tempraba, mucho acetil coa --> cetonas --> ph acido
30
ayuno tardio
aa lib + GH=Músculo GH : inancicion tardia * formacion de musculo aumento de lipolisis suprimen vias de supervivencia apagan sistemas endocrinos modificacion de t3 y t4 inanicion tardia atrofia muscular acido urico y nitrogeno altos degrada m liso degrada tracto resp degrada m cardiaco
31
gh en ayuno
en inanicion tardia se involucra en la formacion de musculo, lipolisis y suprimir las vias de supervivencia
32
que vias de supervivencia se apagan en inanicion tadia en ayuno tardio
- se apaga el sistema endocrino - tiroides manda t3 y t4 incorrectas - ejes gonadales: no testosterona ni estrogenos
33
ASMA
neutrofilos y broncoconstriccioóm respuesta inflamatoria a un alergeno cronica afecta vias respiratorias inferiores
34
vías respiratorias menores afectación en asma
1. llega un alergeno 2. mastocitos y basófilos 3. producción de histamina 4. citocinas proinflamatorias 5. vasodilatación 6. llegan neutrófilos 7. salen a vía respiratoria 8. no hay paso de aire 9. edema 10. broncoconstricción por catecolaminas e histamina 11. retraccion supraesternal: tirajes intercostales --> sintoma clasico
35
tc de asma
antihistaminico, adrenalina o epinefrina (casos graves)
36
como actua la adrenalina en asma
en casos graves se une a gs, pka inhibe la cabeza ligera de miosina
37
SIRA
neutrofilos y costra sx de insuficiencia respiratoria aguda neutrofilos causan daño a celuals via respiratoria y estorban
38
como causan daño los neutrofilos en sira
liberan especies reactivas de oxigeno, peroxido de hidrogeno, degrada membranas
39
fases del sira
1. oxidativa 2. proliferativa 3. fibrótica
40
FASE OXIDATIVA DEL SIRA
acumula sustancias químicas y llama a neutrófilos que atacan causando daño al alveolo
41
FASE PROLIFERATIVA DEL SIRA
neutrofilos forman tejido conjuntivo encima del alveolo --> cicatrizan, bajo O2
42
FASE FIBROTICA
adaptación a niveles bajos de oxigeno
43
MIASTENIA GRAVIS
cuerpo crea anticuerpos que estrorban a receptores nicotinicos no se une acetilcolina
44
sc de miastenia gravis
hipotaxia, debilidad, no pueden sostener su cabeza