Hueso Flashcards

(68 cards)

1
Q

La principal característica de la ME del hueso es que:

A

Está mineralizada mediante el depósito de cristales de hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La ME está mineralizada gracias a la presencia de:

A

Fosfato de calcio: cristales de hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las funciones del hueso?

A

Órgano de sostén
Protección
Anclaje para movimiento
Reservorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el órgano del sistema esquelético:

A

Hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El hueso se compone de diversos tejidos, tales como:

A
Tejido hematopoyético
Tejido adiposo
Vasos y nervios
Cartílago (hialino en crecimiento)
Tejido óseo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los huesos se clasifican de acuerdo a su forma como:

A

Largos
Cortos
Planos
Irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las dos cubiertas del hueso son:

A

Endostio

Periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los componentes orgánicos del hueso?

A

Colágena I
Proteoglucanos
Glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los componentes inorgánicos del hueso?

A

Fosfato de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El endostio posee una capa única de 2 tipos de células:

A
  1. Osteoprogenitoras

2. De revestimiento óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tejido óseo inicialmente formado en el feto en desarrollo se denomina:

A

Hueso inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la unidad estructural en el hueso maduro:

A

Osteona o sistema de Havers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las osteonas se encuentran dentro de:

A

Lagunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La irrigación del hueso es esencialmente centrífuga, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La sangre que nutre el hueso se mueve desde la cavidad medular a través del:

A

Tejido óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿El tejido óseo posee drenaje linfático?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La circulación sanguínea pasa a través de los canales de:

A

Volkmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las células que conforman al hueso son:

A
Osteoprogenitoras
Osteoblastos
Osteocitos
De revestimiento óseo
Osteoclastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La ME del hueso está formada por:

A

Colágena tipo I

Proteínas no colágenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las proteínas no colágenas que forman a la ME?

A

Proteoglucanos
Glucoproteínas multiadhesivas
Proteínas dependientes de la vitamina K
Factores de crecimiento y citosinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las glucoproteínas multiadhesivas de la ME del hueso?

A

Osteonectina
Osteopontina
Sialoproteínas I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las proteínas dependientes de vit. K de la ME del hueso?

A

Osteocalcina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los factores de crecimiento y citosinas de la ME del hueso?

A

TNF-a
TGF-B
BMP
IL-1, IL-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factor transcripcional clave para la diferenciación de células osteoprogenitoras en osteoblastos:

A

RUNX2

*IGF-1, COL1A1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Célula secretora con capacidad para dividirse:
Osteoblasto
26
El osteoblasto secreta:
Colágena tipo I y proteínas de la matriz ósea (osteoide)
27
¿Qué es el osteoide?
Hueso no mineralizado
28
Las proteínas de matriz ósea que secreta el osteoblasto son:
- Proteínas de unión al calcio (osteocalcina; osteonectina) - Glucoproteínas multiadhesivas (sialoproteínas [BSP-1; BSP-2]). - Proteoglucanos - Fosfatasa alcalina
29
La matriz recién depositada NO está calcificada, V/F:
Verdadero
30
Los osteoblastos responden a estímulos mecánicos, a esto se le conoce como:
Mecanotransducción
31
Media la adhesión celular e inicia la formación de fosfato de Ca:
Sialoproteínas I y II
32
Proteína dependiente de la vit. K, fija Ca desde la sangre:
Osteocalcina
33
Participa en la formación de la zona de sellado del osteoclasto, adhesión células-matriz
Osteopontina
34
Permite la adhesión de los cristales de calcio a las fibras de colágeno:
Osteonectina
35
Representan las células maduras del tejido óseo:
Osteocitos
36
Al secretar suficiente MEC para quedar rodeado completamente por esta, el osteoblasto se convierte en:
Osteocito
37
El volumen celular disminuye y la célula desarrolla prolongaciones citoplasmáticas, V/F:
Verdadero
38
Cada osteocito ocupa el espacio de una _____, y sus prolongaciones viajan a través de canalículos que irradian a través de la ____
Laguna, osteona
39
Uniones que permiten comunicación entre las prolongaciones de osteocitos vecinos:
Comunicantes
40
Son células metabólicamente activas y responden a su entorno:
Osteocito
41
La expresión de genes para la formación del hueso son:
c-fos; cox-2
42
Si el estrés mecánico disminuye, la ME:
Empieza una degradación enzimática
43
Los osteocitos tienen diferentes estados funcionales dependiendo de su microambiente, V/F:
Verdadero
44
Los osteocitos ___ son células con bajo nivel de actividad metabólica
Quiescentes
45
Los osteocitos ___ depositan MEC, tienen morfología similar a osteoblastos.
Formativos
46
Los osteocitos ___ secretan MPM, tienen abundantes lisosomas.
De resorción
47
La superficie externa del revestimiento óseo tiene células:
Periósticas
48
La superficie interna del revestimiento óseo tiene células:
Endósticas
49
En sitios ___ remodelación ósea, la superficie esta recubierta por células aplanadas (sin/con)
Sin
50
Los osteoclastos derivan de células:
Progenitoras granulocito macrófago (GMP)
51
Son células grandes, multinucleadas, acidófilas, con numerosos lisosomas (fosfatasa ácida). Su función es la resorción ósea.
Osteoclastos
52
El receptor ___al unirse a su ligando ____ induce la diferenciación y maduración de los osteoclasto.
RANK, RANKL
53
Trabaja en conjunto con el RANKL para la diferenciación y maduración de los osteoclasto.
Osteoprogeterina
54
El aumento del Ca sanguíneo, induce la producción de calcitonina en la tiroides, que a su vez:
- Estimula la disposición de Ca en hueso | - Reduce el uso de Ca en riñones
55
La disminución del Ca sanguíneo, induce la producción de PTH en la paratiroides, que a su vez:
- Estimula el aumento de Ca en hueso | - Aumenta el uso de Ca en el riñón e intestino.
56
Células que derivan de células mesenquimáticas; se diferencian a osteoblastos.
Osteoprogenitoras
57
Células encargadas de sintetizar la matriz extracelular.
Osteoblastos
58
Células maduras inmersas en MEC:
Osteocitos
59
Permanecen en la superficie ósea cuando no hay crecimiento activo.
Células de revestimiento óseo
60
Células fagocíticas, encargadas de la resorción del hueso:
Osteoclastos
61
¿Cuáles son los dos procesos de formación de hueso?
Osificación intramembranosa | Osificación endocondral
62
Es la formación de hueso que comienza directamente del tejido conectivo primitivo del feto (mesénquima):
Osificación intramembranosa
63
La osificación intramembranosa se llevará a cabo en:
- Huesos planos de la cara y el cráneo - Mandíbula - Clavícula
64
Tiene lugar sobre un molde preformado de cartílago hialino:
Osificación endocondral
65
La osificación endocondral se llevará a cabo en:
Huesos de las extremidades | Vértebras
66
La diferenciación de células mesenquimáticas a osteoprogenitoras ocurre gracias a la presencia del factor:
CBFA1
67
Durante la osificación ___ se forman centros de osificación.
Intramembranosa
68
En el crecimiento del hueso endocondral, ¿qué zonas podemos encontrar?
- Cartílago de reserva - Zona de proliferación - Zona de hipertrofia - Zona de calcificación - Zona de resorción