Sistema inmune y linfático Flashcards

(106 cards)

1
Q

Estado de balance en organismos multicelulares que les permite tener defensas biológicas adecuadas para defenderse contra infecciones:

A

Inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grupos de células, tejidos y órganos que vigilan las superficies corporales y los compartimentos internos, reaccionan ante la presencia de sustancias potencialmente nocivas:

A

Sistema linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La inmunidad se clasifica en:

A
  1. Adaptativa

2. Innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La inmunidad adaptativa se clasifica en:

A
  1. Natural

2. Artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La inmunidad adaptativa natural se clasifica en:

A
  1. Pasiva (maternal)

2. Activa (infección)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La inmunidad adaptativa artificial se clasifica en:

A
  1. Pasiva (transferencia de anticuerpos)

2. Active (inmunización)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la unidad básica funcional del sistema inmune:

A

Linfocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las células del sistema inmune?

A

Linfocitos

Células de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los principales tipos de linfocitos?

A

B, T, NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los principales tipos de células de sostén del sistema inmunitario?

A
  • Monocitos, macrófagos
  • Neutrófilos, basófilos, eosinófilos
  • Células reticulares
  • Células dendríticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son sitios que poseen microambientes capaces de apoyar la producción de células T y B maduras, pero vírgenes a partir de progenitores no funcionales.

A

Tejidos linfoides primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre en los tejidos linfoides primarios?

A
  • Desarrollo de la capacidad de reconocimiento antigénico (receptores)
  • Asociación de moléculas de superficie celular, permitir la diferenciación en población de células efectoras y de memoria
  • Capacidad de arraigamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sitios donde se encuentran por primera vez los linfocitos vírgenes y los antígenos exógenos:

A

Tejidos linfoides secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza a los tejidos linfoides secundarios?

A
  • Son tejidos altamente estructurados
  • Microambientes linfoides altamente organizados
  • Eliminación o desactivación de células autorreactivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son sitios efectores inmunitarios del organismo.

A

Tejidos linfoides terciarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contienen linfocitos efectores y de memoria, manifiestan respuestas inmunitarios.

A

Tejidos linfoides terciarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las funciones de los tejidos linfoides terciarios?

A
  • Secreción de Ig
  • Citotoxicidad
  • Inmunoregulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La médula ósea y timo son tejidos linfoides:

A

Primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La producción de linfocitos maduros comienza en una célula ____ que se autorenueva y reside en la ____

A

Pluripotencial hematopoyética, médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La maduración de células T se lleva a cabo en el ___

A

Timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La función principal del timo es:

A

La creación de una población madura de células T vírgenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las células pro-B más inmaduras se localizan cerca del ____, y conforme maduran se distribuyen centralmente, para organizarse alrededor de ____

A

Endostio, sinusoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Órgano linfoepitelial situado en el mediastino anterosuperior que involuciona después de la pubertad. Su objetivo es la educación de linfocitos T:

A

Timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El timo posee fibras reticulares, V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la composición general del timo?
1. Rodeado por tejido conjuntivo - Cápsula, trabéculas (portan vasos sanguíneos, linfáticos eferentes e inervaciones) 2. Parénquima contiene LinfT 3. Corpúsculos de Hassall 4. Células epitelioreticulares proveen un estroma para los LinfT en desarrollo.
26
Participan en la educación de los linfocitos:
Células epitelioreticulares tipo II: - MHC I - MHC II.
27
Forman la barrera funcional entre corteza y médula
Células epitelioreticulares tipo III
28
Forman los corpúsculos de Hassall. Producción de IL4/IL-17
Células epitelioreticulares tipo VI
29
¿Cuál es la función de la barrera hematotímica?
Protege a los linfocitos en desarrollo en el timo de la exposición a los antígenos (3 barreras)
30
¿Por qué está compuesta la barrera hematotímica?
1. Endotelio de revestimiento de la pared capilar 2. Macrófagos en el tejido conjuntivo perivascular 3. Células epiteliorreticulares I: Rodean la pared capilar en la corteza y están a su vez rodeadas por lámina basal.
31
Los ___ filtran lo que se quiere meter:
Macrófagos
32
Los marcadores de membrana de los precursores hematopoyéticos son:
Cel. doble (-): CD4-, CD8- | Cel. doble (+): CD4+, CD8+
33
Si no se reconocen las células doble (+):
Mueren en la corteza
34
¿Qué es la selección positiva y dónde se lleva a cabo?
Células que generan respuesta inmune adecuada (CD4. CD8) sin reaccionar a antígenos/cosas propias. Zona cortico-medular.
35
Células que le dan un estroma a los linfocitos en desarrollo:
Células epiteliorreticulares
36
Los corpúsculos de Hassall son células epiteliorreticulares tipo:
C o VI
37
Los corpúsculos de Hassal, ¿son acidófilos o basófilos?
Acidófilos
38
Posterior a la selección + y -, sólo el __% de los timocitos sobrevive.
2
39
Posterior a la selección + y -, sólo el __% de los timocitos sobrevive para ser exportadas y unirse al repertorio de Tcells periféricas
2
40
Es el receptor en doble (-):
TCR
41
En la médula del timo encontramos:
Linfocitos maduros Células epiteliorreticulares 3-6 Corpúsculos de Hassal
42
Sitios en donde se encuentran por primera vez los linfocitos vírgenes y antígenos exógenos:
Tejidos linfoides secundarios
43
Sitios en donde se encuentran por primera vez los linfocitos vírgenes y antígenos exógenos:
Tejidos linfoides secundarios
44
Los tejidos linfoides secundarios son:
Ganglios linfáticos | Bazo
45
¿Qué se encuentra en los ganglios linfáticos?
Linfocitos B y T | Macrófagos
46
Posee una arteria central rodeada rodeada de vaina periarteriolar de tejido linfoide:
Bazo
47
Actúa como un filtro de la linfa:
Ganglio linfático
48
Actúa como un filtro de la sangre:
Bazo
49
En el bazo, la pulpa blanca es ___ y la roja ___
Interna, externa
50
¿Qué es una superficie mucosa?
Es un conjunto de epitelio laxo con lámina propia
51
De la corteza pasa al límite corticomedular y de ahí a:
La médula
52
Vía por la cual las células y moléculas grandes retornan a la sangre desde los espacios del tejido:
Vasos linfáticos
53
La maduración de células T se lleva a cabo en ___ y de células B en ___.
Timo, médula.
54
Los linfocitos inocentes:
Aún están inactivos, es decir, no se han enfrentado a su antígeno,
55
Células en forma de red, con prolongaciones citoplasmáticas que cumplen con la función de fibras reticulares, pero no lo son:
Células epiteliorreticulares
56
Cuando los órganos invaginan, son reemplazadas por:
Tejido adiposo
57
El timo se divide en ___ que es el parénquima del órgano.
Lobulillos
58
La médula se ve más clara que la corteza por:
La menor cantidad de linfocitos está en la corteza, pues algunos siguen en maduración y en la médula ya todos están concentrados y maduros, dando ese aspecto más claro.
59
Los corpúsculos de Hassel también se conocen como:
Corpúsculos tímicos
60
La cápsula entra a través de la trabécula, dividiendo al parénquima en:
Lobulillos
61
Las células epiteliorreticulares que se encuentran en la corteza son:
I, II y III
62
Las células epiteliorreticulares que se encuentran en la médula son:
4, 5 y 6
63
Las células ___ expresan el complejo MHC I, que les enseña a:
Nucleadas, identificar lo propio y no atacarlo.
64
Las células ___ expresan el complejo MHC II, que les enseña a:
Presentadoras de antígenos (macrófagos, células dendríticas), para identificar lo ajeno y reaccionar.
65
En la línea corticomedular se encuentran las células epiteliorreticulares tipo:
4
66
Los vasos linfáticos son más permeables que los vasos sanguíneos, V/F:
Verdadero
67
Las primeras células que se maduran son las doble __
(-)
68
Las células que ya pasaron por la primer etapa de maduración son las doble __
(+)
69
Al final, sólo se convierten en CD4+ o CD8+, V/F:
Verdadero
70
En los vasos linfáticos, hay espacios entre las células endoteliales, V/F:
Verdadero
71
Los vasos linfáticos forman un circuito cerrado, V/F:
Falso, terminan en superficies abiertas.
72
El sistema inmune se comunica y coordina a través de un tránsito organizado de:
Linfocitos
73
¿Qué es la linfa?
Ultrafiltrado del líquido tisular (del plasma sanguíneo)
74
Las células que abandonan el timo y médula ósea se conocen como:
Inmunocompetentes
75
Es el ciclo donde el linfocito va a tejidos y órganos linfoides, a la linfa y regresa al torrente circulatorio.
Ciclo recirculatorio.
76
Protegen al organismo contra agentes patógenos y constituyen el sitio de la respuesta inmunitaria inicial:
Tejido linfático difuso y nódulos linfáticos
77
Protegen al organismo contra agentes patógenos y constituyen el sitio de la respuesta inmunitaria inicial:
Tejido linfático difuso y nódulos linfáticos
78
Situada en la lámina propia de la mucosa, incluye linfocitos, fibroblastos, plasmocitos y eosinófilos.
MALT (mucose associated linfoid tissue)
79
Situada en la lámina propia de la mucosa, incluye linfocitos, fibroblastos, plasmocitos y eosinófilos.
MALT (mucose associated linfoid tissue)
80
Acumulaciones bien definidas de linfocitos, pero NO están encapsulados:
Nódulos linfáticos
81
El nódulo ___ consiste en linfocitos pequeños.
Primario
82
El nódulo ___ consiste en un centro germinativo y zona del manto
Secundario
83
En el centro germinativo encontramos:
Núcleos eucromáticos que producen proteínas, ya están maduros. Núcleos y citoplasmas más grandes.
84
El nódulo linfático es un órgano, V/F:
Falso, es un tejido linfoide asociado a la mucosa de un órgano.
85
Órganos encapsulados pequeños localizados en vasos linfáticos.
Ganglios linfáticos
86
El estroma de los ganglios linfáticos está compuesto de:
Tejido reticular: células y fibras reticulares
87
Los ganglios linfáticos le dan sostén al tejido linfático mediante:
- Cápsula - Trabéculas - Tejido reticular
88
El parénquima del ganglio linfático se divide en:
Corteza Paracorteza Médula
89
En la corteza del ganglio linfático encontramos:
Nódulos linfáticos (linfocitos B) | - B dependiente
90
En la paracorteza del ganglio linfático encontramos:
Linfocitos T | - T dependiente
91
El endotelio es epitelio:
Plano simple
92
En las vénulas endotelio alto (de la paracorteza) es epitelio:
Cúbico simple
93
Es el órgano linfoide más grande:
Bazo
94
Filtra la sangre y reacciona inmunológicamente con los antígenos transportados por ella:
Bazo
95
El parénquima del bazo se divide en:
Pulpa roja | Pulpa blanca
96
El filtrado ___ del bazo ocurre por conductos vasculares especializados, malla de células y fibras reticulares.
Mecánico
97
El filtrado ___ del bazo ocurre por la gran cantidad de leucocitos (linfocitos, macrófagos y células dendríticas)
Inmunológico
98
El bazo puede reconocerse por la presencia de trabéculas venosas arteriales, V/F:
Verdadero
99
La pulpa blanca se diferencia de forma visual del ganglio linfático por la presencia de:
Arteria central
100
La pulpa roja se divide en:
1. Sinusoides esplénicos | 2. Sinusoides venosos
101
La pulpa roja se divide en:
1. Sinusoides esplénicos | 2. Sinusoides venosos
102
Son células endoteliales bastoniformes:
Sinusoides venosos
103
Los eritrocitos se degradan en:
Bazo
104
Son las células que proveen especificidad y memoria inmunitaria:
Linfocitos
105
Es la primer línea de defensa contra agentes microbianos:
Inmunidad innata
106
Su función es la de segregar linfopoyetina estromal tímica, sustancia que genera apoptosis contra los linfocitos que ataquen a los tejidos sanos:
Corpúsculos de Hassall