hueso Flashcards
células que componen el tejido óseo
osteocitos, psteoblastos y osteoclastos
tipo de colágeno principal en hueso
colágeno tipo I
funciones del tejido óseo
sostén, protección, anclaje para movimiento, reserva de minerales (99% calcio), reserva de grasa y protección de la médula ósea
clasificación según su arquitectura
hueso esponjoso y hueso compacto
clasificación según su estructura fina
hueso primario (tej. óseo inmaduro/tejida) y hueso secundario (laminar)
qué es el periostio y sus capas
capa de tejido conectivo denso que cubre el hueso, tiene una capa fibrosa externa y una capa celular interna con células osteoprogenitoras.
qué es la cavidad medular y qué aloja
cavidad en el centro del hueso que aloja la médula ósea
qué estructuras están en el hueso compacto
Sistema de Havers (osteonas), conductos de Havers (verticales), conductos de Volkmann (horizontales), lagunas y canalículos.
función canalículos
permiten comunicación entre osteocitos y el intercambio de nutrientes
diferencia entre conducto de havers y el de volkmann
conducto de havers es vertical y lleva vasos sanguíneos; el de volkmann es horizontal y conecta los conductos de havers
característica epífisis de un hueso largo
Es la parte bulbosa del hueso largo, compuesta de hueso esponjoso recubierto por una capa delgada de hueso compacto.
cómo se conforma la diáfisis de un hueso largo
parte cilíndrica central, formada por hueso compacto con una fina capa de hueso esponjoso en su interior
cómo es la estcutura interna de los huesos cortos
núcleo de hueso esponjoso rodeado completamente por hueso compacto
cómo se organizan las placas óseas en los huesos planos
dos capas de hueso compacto separadas por una capa gruesa de hueso esponjoso llamada diploe
función osteoblastos
forman hueso nuevo mediante la producción de matriz ósea orgánica
de qué tipo de células derivan los osteoblastos
de células osteoprogenitoras que a su vez provienen de células mesenquimatosas
función osteocitos
mantienen la matriz ósea y regulan la homeostasis del calcio
cómo se comunican los osteocitos con otras células
a través de sus prolongaciones citoplasmáticas en los canalículos mediante uniones tipo GAP.
función osteoclastos
reabsorben la matriz ósea para remodelación y regulación de los niveles de calcio
dónde están los osteoclastos cuando reabsorben hueso
en las lagunas de resorción o lagunas de howship.
qué son las células osteoprogenitoras
células precursoras que se diferencian en osteoblastos
componentes principales de la matriz ósea
matriz orgánica (colágeno tipo I, proteoglicanos, glucoproteínas) y sales inorgánicas (hidroxiapatita).
qué porcentaje de la matriz ósea representa el colágeno tipo I
aprox 90%
que proteínas participan en la fijación del calcio en la matriz ósea
osteonectina, osteocalcina y osteopontina