IBC Flashcards

1
Q

Sistema Sensitivo Somático

A

trasmite sensibilidad táctil, dolorosa, térmica, y postural de los receptores sensitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema Motor somático

A

facilita los movimientos voluntarios y reflejos con la contracción de los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿las fibras eferentes de los ganglios del SNA donde se organizan?

A

División simpática- toracolumbar
División parasimpática- craneosacra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

función del sistema simpático

A

catabólico (consume energía) permite al organismo afrontar el estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

función del sistema parasimpático

A

homeostático o anabólico (ahorrador de energía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

funciones de los músculo de la región dorsal del tronco

A

-músculos extrínseco: mueven miembros superiores y costillas
-músculos intrínsecos: mantienen la postura y mueven la columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

músculos de la región dorsal extrínsecos ¿están inervados por?

A

grupo superficial por ramos anteriores de los nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los músculos intrínsecos del dorso están inervados por?

A

por ramos posteriores de los nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

canal vertebral esta formado por:

A

-pared ant- cuerpos vertebrales, disco IV, ligamento
-pared lateral y techo- arcos vertebrales y ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

identificación vertebras

A

la apófisis espinos de t1 es mas prominente de que la de c7 ambas palpables y visibles

siguiendo la cresta iliaca, traza una línea horizontal L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ el espacio subaracnoideo a que nivel aprox termina?

A

S2 y se puede acceder a él a nivel L3-L4 Y L4 Y L5 sin poner en riesgo médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

bordes de los agujero intervertebrales

A

-bordes inferior y superior= escotadura de pedículos
-borde posterior=apófisis articulares y articulación asociada
-borde inferior= disco intervertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

curvatura primaria

A

región torácica y sacrococcígea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

curvatura secundaria

A

cervical y lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

entre c7 y la protuberancia occipital externa encontramos?

A

ligamento nucal, y lo podemos identificar al flexionar el cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

principal arteria que discurre del brazo en la fosa cubital

A

arteria braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

articulación biaxial en la mano

A

entre el 1 metacarpiano y el carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tipo de articulación entre metacarpo y falanges= metacarpo falángicas

A

condíleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipo de articulación interfalángica

A

tipo bisagra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

músculos del manguito de los rotadores

A

Subescapular
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

limites entrada de la axila

A

-borde lat. de 1er costilla
-superficie posterior de la clavícula
-borde superior de la escápula
-superficie medial de la apófisis coracoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

movimientos para explorar miotomas en extremidad superior

A

C5= ABDucción del brazo en articulación glenohumeral
C6= flexión antebrazo en articulación del codo
C7= extensión del brazo en articulación del codo
C8= flexión de los dedos
T1= ABD Y AD del índice, medio y anular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

inervación brazo, compartimento anterior

A

todos los músculos del compartimento anterior del antebrazo son inervados por le N. Musculocutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
inervación brazo compartimento posterior brazo y antebrazo
N. radial
25
inervación antebrazo compartimento anterior
N. mediano
26
relaciones del nervio axilar con húmero
rodea cara posterior extremo proximal del húmero, cuello quirúrgico
27
relación del nervio radial con el humero
inerva los músculos extensores de la extremidad superior, ocupa el surco radial
28
relación del nervio cubital con el humero
pasa posterior al epicóndilo medial
29
origen de las venas cefálica y basílica
su origen es en el plexo venoso dorsal
30
¿el nervio radial en antebrazo es profundo a que musculo?
braquiorradial
31
limites fosa del codo
base: linea imaginaria entre epicóndilos borde lat: braquiorradial borde medial: pronador redondo
32
principales vasos y nervios identificables en zona distal de antebrazo
flexor radial del carpo, medial esta el Nervio mediano Flexor cubital del carpo palmar largo
33
limites tabaquera anatómica
Zona triangular borde medial: tendón del extensor largo del pulgar borde lateral: tendón del extensor corto del pulgar tendón del abd largo del pulgar Contenido: arteria radial vena cefálica ramos cutáneos del nervio radial
34
Borde proximal del retináculo flexor
hueso pisiforme tubérculo del escafoides
35
pulsos periféricos
-Pulso axilar: sobre el suelo de la axila -Pulso braquial en mitad de brazo: cara medial del brazo entre el bíceps y tríceps braquial -Pulso braquial en fosa de codo: medial al tendón del bíceps braquial -Pulso radial en zona distal de antebrazo: lateral al tendón del flexor radial del carpo -Pulso cubital en zona distal de antebrazo: debajo del borde lat del tendón flexor cubital del carpo y proximal al pisiforme -Pulso radial en tabaquera anatómica: entre los tendones del ext, largo y corto del puglar y el abd del pulgar
36
¿cuándo estamos en bipedestación dónde esta el centro de gravedad?
anterior al borde la vertebral S2 de la pelvis
37
¿durante la marcha hacia donde se mueve el centro de gravedad?
fluctúa 5cm en dirección vertical y lateral
38
movimientos que hace la articulación de la cadera
Flexión Extensión Abducción Aducción Rotación medial y lateral Circunducción
39
tipo de articulación de la rodilla y el tobillo
tipo bisagra, flex-ext
40
principales músculos flexores de la cadera
iliopsoas
41
los 4 puntos de entrada y salida entre la extremidad inferior, abdomen, pelvis y periné
-espacio entre el ligamento inguinal y pelvis -agujero ciático (isquiatico) mayor -conducto obturador -agujero ciático menor
42
desde donde salen el nervio y arteria del periné a pelvis?
agujero ciático mayor, hacia región glútea para posteriormente rodear la espina isquiática y el ligamento sacroespinoso y a través del agujero ciático menor entrar al periné
43
dermatomas extremidad inf
L1- sobre ligamento inguinal L2- cara lateral de muslo L3-cara medial inf de muslo L4- cara lat del dedo gordo L5-cara lat del 2do dedo S1- quinto dedo S2- cara post del muslo S3-piel sobre glúteo
44
miotomas extremidad inf
L1-L2 flex cadera L3-L4 extensión rodilla L5-S2 flex rodilla S1-S2 flex plantar pie S2-S3 aducción dedos
45
el compartimento ant del muslo es inervado por el nervio femoral excepto?
el musculo tensor de la fascia lata
46
compartimento medial del muslo es inervado por?
nervio obturador
47
compartimento posterior del muslo es inervado por?
porción tibial del nervio ciático
48
compartimento anterior y lateral de la pierna y dorso del pie, son inervados por?
porción peronea común del nervio ciático
49
ramo del nervio ciático que se curva en sentido lat alrededor del cuello de la fíbula
ramo peroneo común
50
vena que pasa en cara medial de la pierna, rodilla para unirse en el triangulo femoral con la vena femoral?
vena safena mayor
51
triangulo femoral delimitación
-borde medial del musc. aductor largo -borde medial del musc. sartorio -ligamento inguinal
52
orden de las estructura que pasan por el túnel de anteromedial a posterolateral
-Tendón del tibial posterior -Tendón del flexor largo de los dedos -Arteria tibial posterior y venas asociadas -Nervio tibial -Tendón del flex. largo del dedo gordo
53
en el pie donde encontramos a la arteria dorsal del pie?
ente el tendón del extensor del dedo gordo y el tendón del extensor largo de los dedos para el segundo dedo, paralelo a ellos
54
qué arteria forma el arco arterial plantar?
arteria tibial posterior se divide en arterias plantares lateral y medial; la lateral se curva lateral y luego medial como arco plantar
55
pulso extremidad inferior
pulso femoral- triangulo femoral pulso poplíteo- en fosa poplítea pulso tibial posterior- túnel del tarso pulso dorsal del pie- cara dorsal del mismo pie
56
estructuras en plano de louis
cartílago costal de costilla 2 se articula con el esternón mediastino superior limita con el inferior inicia el cayado aórtico inicia aorta descendente bifurcación de la tráquea
57
qué se forma detrás del extremo esternal de las clavículas?
venas yugular interna y subclavia se unen para formar las venas braquiocefálicas
58
que se forma detrás del borde inferior de la primera costilla?
las venas braquiocefálicas se unen para formar la VCS
59
¿Qué pasa detrás del manubrio del esternón?
la vena braquiocefálica izq cruza a la derecha
60
sonidos cardiacos-auscultación
Válvula tricúspide izq. del esternón, 5to espacio intercostal Válvula mitral 5to espacio intercostal en línea medio clavicular Válvula pulmonar extremo medial 2do espacio intercostal izq Válvula aórtica extremo medial del 2do espacio intercostal derecho
61
los testículos junto al conducto deferente descienden al escroto por?
el gubernáculo
62
qué es el conducto inguinal?
es el paso a través de la pared anterior del abdomen creado por le proceso vaginal
63
que es el cordón espermático?
prolongación de las capas de la pared abdominal en el escroto y contiene estructuras que pasan entre los testículos y abdomen
64
en la mujer hay una estructura que pasa por el conducto inguinal, ¿Cuál es?
ligamento redondo
65
plano transpilórico- cara inf de L1
está a la mitad entre escotadura yugular y sínfisis púbica- nivel de 9no cartílago costal -el orificio del píloro esta a la derecha del cuerpo de L1 -el duodeno se abre en el yeyuno a la izq -cruza a través del cuerpo del páncreas -se aproxima a los hilios derecho (porción sup) e izq (porción inf) renales
66
a que nivel entra la VCI por el diafragma?
T8 tributarias: -vena renal izq -vena iliaca primitiva izq -vena lumbares izq
67
anstomosis portocava
extremo distal del esófago extremo distal del recto venas que acompañan al lig. redondo del hígado zona del área desnuda del hígado zonas retroperitoneales de los intestinos delgado y grueso superficie post del páncreas
68
plano transumbilical
pasa por el ombligo y disco intervertebral de L3-L4
69
posición de principales vasos sanguíneos
L1- limite sup: Origen TC limite inf: origen AMS L2- arterias renales L4-bifurcación de la aorta en iliacas primitivas izq y derecha L5- vena iliaca derecha e izq se unen para formar la VCI
70
punto de McBurney
a 1/3 de distancia entre espina iliaca anterosup y el ombligo
71
localización del bazo
se proyecta al lado izq entre costillas 9 a 11 y sigue el contorno de la costilla 10 va al polo superior renal izq a la linea medioaxilar
72
73