Ictericia neonatal Flashcards

1
Q

¿Qué es la bilirrubina?

A

Producto final de la destrucción de la hemoglobina de los GR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Desde qué niveles de bilirrubina se observa ictericia?

A

5-6 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Frecuencia de la hiperbilirrubinemia

A

60-80% de los RN siendo la causa más común de reingreso hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina hiperbilirrubinemia directa

A

Bilirrubina directa >2 mg/dl o >20% de la BT en los primeros 90 días de vida.
Siempre es patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina hiperbilirrubinemia indirecta

A

BT >2 mg/dL sin criterios de directa. Más frecuente y fisiológica en el RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Porqué el RN es susceptible a hiperbilirrubinemia?

A

Producción aumentada de bilirrubina
Inmadurez del metabolismo hepático (disminuye glucoronil transferasa)
Mayor circulación enterohepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la escala de Kramer?

A

Correlaciona la concentración de bilirrubina con la ictericia según zona del cuerpo definiendo que la ictericia aumenta de cefalo-caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los exámenes a pedir en ictericia RN

A

Test de coombs directo e indirecto
Hemograma y reticulocitos
Grupo Rh madre y RN
Bilirrubina sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione la clasificación según gravedad de la hiperbilirrubinemia

A

Neonatal benigna o ictericia fisiológica
Significativa en >35 semanas EG con >p95 bilirrubina
Neonatal grave B>25 mg/dL
Neonatal extrema B>30 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de ictericia el 1er día de vida?

A

Ictericia hemolítica por isoinmunización Rh o ABO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione causas no hemolíticas de hiperbilirrubinemia indirecta

A

Hipoalimentación
Obstrucción intestinal
Déficit glucoronil transferasa (Sd de Gilbert, Sd de Crigler)
Hipotiroidismo
ITU
Mayor producción bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione causas hemolíticas de la hiperbilirrubinemia indirecta

A

Incompatibilidad ABO. Rh
Esferocitosis
Alfa y beta talasemia
Medicamentos
Déficit de glucosa 6-P y piruvato kinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione los tipos de ictericias asociadas a LM

A

Hipoalimentación de LM aumenta la circulación enterohepática
Por la leche propiamente tal (dx de exclusión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la frecuencia de la enfermedad hemolítica neonatal?

A

4% de los embarazos con incompatibilidad (15% de todos los embarazos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Laboratorio de la enfermedad hemolítica neonatal

A

Coombs directo +
Hemograma con microesferocitos
Reticulocitos >6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione las características del Síndrome de Crigler tipo I

A

Ausencia total glucoronil
Bilirrubina >20mg/dL
Lesiones neurológicas
Muerte en lactancia o infancia

17
Q

Mencione las características del Síndrome de Crigler tipo II

A

Reducción glucoronil
Más frecuente que el tipo I
Bilirrubina 6-25 mg/dL
Se potencia la enzima con fenobarbitol
LLegan a la vida adulta

18
Q

Defina el Síndrome de Gilbert

A

Disminución glucoronil y por ende conjugación bilirrubina
Reduce transcripción UGT 1
Bilirrubina <6 mg/dL
Se potencia la enzima con fenobarbital

19
Q

Mencione causas de hiperbilirrubinemia directa

A

Atresia de la vía biliar
Hepatitis neonatal
Déficit alfa-antitripsina
Obstrucción colédoco

20
Q

Defina Kernicterus

A

Término anatomopatológico utilizado para describir los depósitos de bilirrubina en los núcleos basales del SNC

21
Q

¿ A qué se asocia la encefalopatía crónica por bilirrubina?

A

Parálisis cerebral coreatetoide
Hipoacusia neurosensorial
Alteraciones mirada
Hipoplasia esmalte dental

22
Q

Mencione los mecanismos de acción de la fototerapia como tto en la HBD RN

A

Isomerización estructural a lumirrubina
Fotooxidación para excretar por orina
Fotoisomerización a isómero menos tóxico

23
Q

¿Cuál es la efectividad de la fototerapia en HBD?

A

Disminución bilirrubina 2 a 3 mg/dL en 4-6 h
Disminución del 25-40% de los valores iniciales

24
Q

Mencione los efectos adversos de la fototerapia

A

Hipertermia
Estrés oxidativo
Daño al ADN
Disminución citoquinas, GC y flujo sanguíneo renal
Erupciones cutáneas transitorias
Pérdidas insensibles de agua
Sd del bebé bronceado

25
Q

Mencione los px con FR que requieren fototerapia a valores de bilirrubina más bajos

A

Enfermedad hemolítica autoinmune
Deficiencia GBPD
Letargia
Alteraciones T°
Sepsis
Acidosis
Albumina <3 g/dL

26
Q

Indicaciones de exanguinotransfusión

A

Signos de encefalopatía aguda
BT >5 mg/dL por encima del límite

27
Q

Complicaciones de la exanguinotransfusión

A

Mortalidad 3/1000
Apnea, vasoespasmo, arritmias
Trombosis portal y hemorragias
Trombocitopenia
Infecciones
Trastornos hidroelectrolíticos

28
Q

Dosis del Gluconato de calcio 10% en exanguinotransfusión

A

1 ml lento por cada 100ml de recambio

29
Q

Terapia farmacológica de la hiperbilirrubinemia

A

Gammaglobulina 0,5-1g/kg
Fenobarbitol 2-5 mg/kg/día en 3 dosis por 7-100 días
Acido ursodesoxicolico

30
Q

Defina ictericia fisiológica

A

Ictericia que aparece entre los 3-10 días de vida y tiene niveles de bilirrubina menor a 12.9 mg/dl o <15mg/dl en LME

31
Q
A