Ideas Flashcards
Opciones vitales distintas ante el enigma del fundamento
deslizamiento, angustia, preocupación y ocupación
A qué corresponde el deslizamiento
a dejarse deslizar sobre las cosas, una vida inauténtica
Dos formas positivas de vivir la inquietud ante el enigma de fundamento
preocupación y ocupación, en las que se toma la vida con seriedad y con esperanza
La idea de religación
La forma a partir de la idea de Heidegger de fundamento.
La idea de persona
La forma a partir de la fenomenología y del pensamiento existencial, no al modo de Boecio y de la filosofía escolástica
Cabe decir que hay dos Zubiri, el de 1941 y el de 1962 con dos obras de esos años
Naturaleza, historia, Dios y
Sobre la esencia
Las cosas son realidades sustantivas y sustantividad consiste en…
ser “de suyo” (Sobre la esencia) y “dar de sí” (Estructura dinámica de la realidad)
Frente a la idea de “arrojado” Zubiri piensa que el ser humano está…
“implantado” en el mundo… “religado”
Categorías clave: (2)
Posibilidad e historicidad (la historia es un proceso de posibilitación).
Respecto al aprendizaje de la filosofía
“No se aprende filosofía, se aprende a filosofar”
Qué aprende Zubiri de la fenomenología respecto a su visión sobre la filosofía
Que la filosofía no es erudición sino experiencia personal
Qué hace Heidegger y Zubiri para filosofar fenomenológicamente
Volver la mirada a los presocráticos
Notas del poder de lo real
Ultimidad
Posibilitante
Impelente
A qué nos religa la religación
no es primarimente a Dios sino a la existencia, a la vida
Qué nos religa
la realidad que se nos presenta como lo último, lo posibilitante y lo impelente
Cuál es el antídoto a la angustia heideggeriana
la religación a la realidad, que es un constitutivo de la realidad humana
Lo más propio del hombre es…
estar en la realidad
Concepto de esencia
conjunto de notas que determinan la sustantividad de una realidad, siempre individual
Qué es la especie para Zubiri
Una unidad lógica caracterizada por el conjunto de notas esenciales que se repiten en diversos individuos y hacen de ellos un phylum
A qué metáfora recurre Zubiri para hablar de la impresión de realidada
Al tacto que es la nuda presentación de la realidad, nos hace palpar la realidad, por eso usa aprehensión mejor que sensación o percepción.
Crítica a la idea de sustancia de Aristóteles
Sustancia es el sujeto de inhesión de predicados en el orden lógico y de accidentes en el físico: es una distinción lógica a la que acaba concediéndose valor físico, de modo que la realidad estaría compuesta de sustancia y accidentes: no es correcto convertir en categorías reales lo que no son más que estructuras lógicas, pues en vez de investigar la realidad y su estructura se vuelcan en ella nuestras categorías lógicas.
En que´consiste la teoría de sustantividad
En algo que define de modo puramente físico: peculiar condiión de las cosas que gozan de suficiencia constitucional y que por tanto tienen independencia reecto delmedio y control específico sobre él. La sustantividad es la UNIDAD CLAUSURADA DE NOTAS REALES. p.e.: el agua que tiene notas de sus compuestos y notas nuevas
El agua: metáfora del ser humano
en ella hay dos sustancas (en sentido vulgar), dos realidadesque en el compuesto no son sustantivas pues lo sustantivo es sólo el sistema con sus propiedades sistemáticas. Así en la realidad hay dos órdenes: el constitucional (sustantivo) y el constitutivo (subsistemas)
Relación entre vida y misión
“No es que la vida tenga misión, es que la vida es misión”