Impracticum Flashcards

1
Q

El informe de desigualdad y brechas de salud visto en clase se llama:

A

Informe sobre Desigualdades en Salud en México

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aprendete esto

A

Mónica Gómez Vidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la atención primaria en salud?

A

Enfoque para la salud y el bienestar centrado en las necesidades y circunstancias de personas y comunidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tercer nivel de atención en salud?

A

Servicios de salud de alta complejidad que se encuentran en hospitales regionales o nacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De las siguientes ¿Cuál es una condición de la desigualdad en salud?

A

Que fuera potencialmente evitable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la desigualdad en salud?

A

Falta de equidad en la distribución de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Uno de los tres componentes de salud que propone la OMS es:

A

Fomentar la autonomía de las personas, familias y comunidades para optimizar su salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el segundo nivel de atención en salud?

A

Prestación de servicios a partir de las cuatro especialidades medicas básicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de Salud

A

Estado completo de bienestar no solamente la ausencia de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la Seguridad Social?

A

Red única de servicios con normatividad común que se financia con contribuciones obrero patronales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el primer nivel de atención en salud?

A

Servicios básicos de atención como promoción y prevención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De qué otra forma se le conoce a la Seguridad Social?

A

Previsión Social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los tres componentes que propone la OMS son:

A

1-Tratar los problemas de salud mediante asistencia integral y promoción
2-Abordar determinantes en todos los sectores.
3-Fomentar la autonomía de las personas y sus familias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los tres componentes que propone la OMS son:

A

1-Tratar los problemas de salud mediante asistencia integral y promoción
2-Abordar determinantes en todos los sectores.
3-Fomentar la autonomía de las personas y sus familias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los tres componentes que propone la OMS son:

A

1-Tratar los problemas de salud mediante asistencia integral y promoción
2-Abordar determinantes en todos los sectores.
3-Fomentar la autonomía de las personas y sus familias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La atención primaria es

A

un enfoque para la salud y el bienestar centrado en las necesidades y circunstancias de las personas y familias y comunidades, Aborda la salud y el bienestar físicos, mentales y sociales de una forma global e intencionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La atención rpimaria se basa en

A

un compromiso a la justicia social y a la equidad y en el reconocimiento del derecho fundamental al goce del grado máximo de salud que se pueda lograr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Objetivos de la atención primaria en salud

A

-Favorecer el aumento de nivel de salud
-Promover aquello que aumente el nivel de salud de la persona
-“que es mejor para el paciente y su familia y comunidad”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los niveles de atención en salud?

A

Conjunto de recursos físicos, humanos y tecnológicos organizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son los principios de atención primaria?

A

Dar respuestas a las necesidades de salud, con servicios orientados hacia la calidad, debida participación y responsabilidad/rendición de cuentas a los gobiernos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El fundamento de un sistema de salud equitativo es

A

Acceso y cobertura universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

-Servicios suficientes y disponibles es parte de

A

Una atención Integral e Integrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Incorporar la educación y consejería de salud es

A

Enfasis en prevención y promoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

-Cuando se basa en la mejor evidencia disponible se habla de

A

Una atención apropiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

El foco primario de la planificación y de la intervención fundamental para un acceso equitativo es

A

La orientación familiar y comunitaria

26
Q

¿Qué es la desigualdad en salud?

A

Diferencias Sistemáticas y potencialmente evitables en uno más aspectos de la salud a lo largo de poblaciones o grupos poblacionales definidos

27
Q

Condiciones de la desigualdad en salud

A

Socialmente injusta y potencialmente evitable

28
Q

El sistema de salud es

A

Todas las acciones cuyo objetivo primario es mantener o mejorar la salud (APRP)

29
Q

El objetivo del sistema de salud es

A

Mejorar la salud de al población, respuesta a expectativa de las personas y provisión de protección financiera.

30
Q

Red única de servicios o mezcla de oferentes con una normatividad común

A

Seguridad social

31
Q

La cobertura de la salud es

A

universal y se fundamenta con contribuciones obrero patronales

32
Q

Los compradores de la seguridad social son

A

IMSS e ISSTE

33
Q

La Seguridad Social se financia de

A

Gobierno, trabajadores y estado

34
Q

La Secretaria de salud se financia de

A

gobierno federal y estatal

35
Q

Los compradores de la Secretaria de Salud

A

SESA e IMSS

36
Q

Los trabajadores beneficiados por el ISSTE

A

son trabajadores del estado

37
Q

Un sistema de mejora continua permite

A

IESP (Identificarlos, Evaluarlos, Superarlos y Prevenirlos)

38
Q

Salud familiar segun la OMS

A

“Hecho que determina y está determinado por la capacidad de funcionamiento efectivo de esta, como unidad biosocial en el contexto de una cultura y sociedad dada”

39
Q

La familia provee

A

experiencias potencializadores de salud, asumiendo en forma constructiva y creativa las exigencias que deriven de cada etapa de desarrollo biopsicosocial

40
Q

Elementos de la salud familiar

A

-La salud individual
-Condiciones materiales de vida
-Funcionamiento familiar

41
Q

¿Qué es la comunicación?

A

Proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. Proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan, por medio de intercambio de mensajes con códigos similares. Comprenderse e influirse utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de información

42
Q

¿Qué es la asertividad?

A

Habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás con ello su cumplimiento.

43
Q

¿Cómo es la comunicación asertiva?

A

es aquella en la cual logramos manifestar a lso otros de forma simple, clara, oportuna lo que sentimos, queremos o pensamos.

44
Q

¿Por qué es importante tomar decisiones?

A

-Proceso mediante el cual los gerentes responden a oportunidades y amenazas
-Analizar opciones y tomar decisiones relacionadas con las metas y líneas de acción
-Las buenas decisiones llevan a la selección de metas y líneas de acción apropiadas que mejoren el desempeño organizacional

45
Q

Son decisones rutinarias o reglamentarias, como contratar a un profesor/ comprar más insumos

A

Decisiones programadas

46
Q

Completa los pasos de toma de decisiones (RGEEIA)

1-Reconocer la necesidad de tomar una decisión
2—————-s
3-Evaluar opciones
4-Escoger entre las opciones
5-Implementar la decisión elegida
6-Aprende de la retroalimentación

A

Generar opcione

47
Q

Completa los pasos de toma de decisiones (RGEEIA)

1-Reconocer la necesidad de tomar una decisión
2-Generar opciones
3-Evaluar opciones
4————–
5-Implementar la decisión elegida
6-Aprende de la retroalimentación

A

escoger entre las opciones

48
Q

Completa los pasos de toma de decisiones (RGEEIA)

A

1-Reconocer la necesidad de tomar una decisión
2-Generar opciones
3-Evaluar opciones
4-Escoger entre las opciones
5-Implementar la decisión elegida
6-Aprende de la retroalimentación

49
Q

Completa los pasos de toma de decisiones (RGEEIA)

1-Reconocer la necesidad de tomar una decisión
2-Generar opciones
3-Evaluar opciones
4-Escoger entre las opciones
5-Implementar la decisión elegida
6————————

A

Aprende de la retroalimentación

50
Q

¿Qué es una estrategia?

A

Conjunto de decisiones sobre qué metas perseguir, qué acciones emprender y cómo aprender recursos para alcanzar las metas

51
Q

¿Qué es una crisis?

A

Cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto físico como simbólica. Crisis también es una situación complicada de escasez.

52
Q

En una crisis es importante:

A

Se debe conservar la calma, jamás perder el tiempo, entender la dimensión del problema con sus consecuencias, apoyar a los afectados y poner atención a las posibles víctimas.

53
Q

El adecuado manejo de una crisis depende de:

A

la madurez de la organización para tomar decisiones e iniciar acciones eficientes casi de forma inmediata, asumir los costos asociadso y conectarse emocionalmente con una comunidad.

54
Q

¿Qué es la calidad?

A

La calidad es una cualidad esencial en la atención médica y que es fundamental

55
Q

Calidad que establece el grado que se ha conseguido restaurar la salud del paciente, científico teórico

A

Calidad absoluta

56
Q

Calidad de Perspectiva individual, expectativas. valoración de beneficios/riesgos

A

Calidad individualista

57
Q

modo de distribución de beneficio, producir el menor costo social por medio de eficiencia (distribución de beneficio a la población)

A

Calidad social

58
Q

Padre de la calidad en México

A

Ruelas Barajas

59
Q

Permite saber que la calidad es posible, pero no la garantiza; su enfoque esta dirigido principalmente a los aspectos formales y estructurales del sistema de gestion de calidad, no a la calidad de los servicios en sí

A

ISO 9001

60
Q

Estándares centrados en el paciente:

A
  • Accesibilidad y continuidad de la atención
  • Derechos de la persona y de su familia
  • Evaluación de la persona
    . Atención y soporte a la persona
  • Educación de la persona y de su familia.
61
Q

Estándares centrados en la organización:

A
  • Gestión y mejora de la calidad
  • Prevención y control de la infección
  • Organos de gobierno, liderazgo y decisión
    Gestión y seguridad de las instalaciones
  • Formación y cualificación del personal