Incisiones abdominales Flashcards

(60 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incisiones + importantes (14)

A
  1. Kocher
  2. Mediana (línea media)
  3. Pfannenstiel
    4. Incisión de McBurney
  4. Chevron (incisión bilateral subcostal)
  5. Paramediana
  6. Transversa
    8. Rocky-Davis
  7. Laparotomía Media Supraumbilical o infraumbilical
    10. Lanz
  8. Gable
    12. Ross
    13. Rutherford Morison
    14. Gridiron
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ubicación incisión de Kocher

A

subcostal, en el hipocondrio derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Referencias anatómica de incisión de Kocher

A

Se realiza paralela al borde costal derecho, a unos centímetros por debajo del arco costal. Es útil para procedimientos en la vesícula biliar, el hígado y la vía biliar extrahepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ubicación incisión mediana (línea media)

A

Línea media del abdomen, desde el proceso xifoides hasta la sínfisis púbica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Referencias anatómicas de incisión mediana (línea media)

A

Sigue la línea alba, evitando los músculos rectos del abdomen. Es una de las incisiones más comunes en cirugía de emergencia y permite un acceso amplio a toda la cavidad abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ubicación incisión de Pfannenstiel

A

Suprapúbica, transversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Referencias anatómicas de incisión de Pfannenstiel

A

Se realiza justo por encima de la sínfisis púbica, en el plano transversal, atravesando la línea alba y separando los músculos rectos del abdomen. Es común en cirugía ginecológica y cesáreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ubicación de incisión de McBurney

A

Fosa iliaca derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Referencias anatómicas de incisión de McBurney

A

Se sitúa a un tercio de distancia desde la espina iliaca anterosuperior hasta el ombligo. Es específica para apendicectomías y permite el acceso directo al apéndice cecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ubicación incisión de Chevron (incisión bilateral subcostal)

A

Bilateral en el hipocondrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Referencias anatómicas incisión de Chevron

A

Incisión en ángulo que va desde el borde subcostal derecho al borde subcostal izquierdo, en forma de V invertida. Útil para cirugías hepáticas y pancreáticas extensas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ubicación incisión paramediana

A

Paralela a la línea media, en uno de los cuadrantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Referencias anatómicas de incisión paramediana

A

Se realiza aproximadamente 2-3 cm lateral a la línea alba, generalmente en el lado izquierdo. Permite un acceso limitado a los órganos en ese lado sin abrir la línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ubicación incisión transversa

A

Horizontal en los cuadrantes superiores o inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Referencias anatómicas incisión transversa

A

Se realiza en los cuadrantes superiores, a nivel del epigastrio o infraumbilical. Es menos dolorosa en el postoperatorio y permite un acceso lateralizado para procedimientos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ubicación incisión de Rocky-Davis

A

Similar a la de McBurney, pero en sentido transversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Referencias anatómicas de incisión de Rocky-Davis

A

Realizada a nivel de la fosa iliaca derecha, justo sobre el punto de McBurney pero de forma transversal. También es usada para apendicectomía, permitiendo mayor exposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ubicación incisión de laparotomía media supraumbilical o infraumbilical

A

Línea media, supra o infraumbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Referencias anatómicas de inicisión de laparotomía media supraumbilical o infraumbilical

A

Desde el ombligo hacia arriba o hacia abajo según el acceso necesario. Es versátil para diversas intervenciones abdominales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ubicación de incisión de Lanz

A

Fosa iliaca derecha, transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Referencias anatómicas de incisión de Lanz

A

Se realiza en el punto que se encuentra aproximadamente a un tercio de distancia desde la espina ilíaca anterosuperior hasta el ombligo, pero a diferencia de la incisión de McBurney (que es oblicua), la incisión de Lanz es horizontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Uso clínico de la incisión de Lanz

A

Es muy empleada para apendicectomías. Debido a su orientación transversal, ofrece mejores resultados estéticos y menor riesgo de eventraciones postoperatorias, especialmente en pacientes jóvenes o delgados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diferencias en ubicación y orientación entre incisión de Lanz y Rocky-Davis

A

*Incisión de Lanz: Se realiza en la fosa iliaca derecha y es una incisión transversal o ligeramente oblicua, situada a un tercio de distancia entre la espina ilíaca anterosuperior y el ombligo.

*Incisión de Rocky-Davis: También es transversal, pero suele colocarse un poco más baja en la fosa ilíaca derecha, y puede ser algo más larga para permitir una mayor exposición en casos de infección o perforación del apéndice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diferencias en propósito y elección de uso entre incisión de Lanz y Rocky-Davis
*Incisión de Lanz: Se usa principalmente en pacientes jóvenes o delgados por sus mejores resultados estéticos y menor riesgo de complicaciones como las hernias. Al ser más pequeña y más estética, es preferida en casos sin complicaciones. *Incisión de Rocky-Davis: Es también transversal, pero suele ofrecer un poco más de exposición quirúrgica que la de Lanz, por lo que es útil en pacientes con abdomen más grueso o en casos de apendicitis complicada.
26
Diferencias en estética y tensión entre incisión de Lanz y Rocky-Davis
*Lanz: Al ser más corta y superficial, tiende a ofrecer mejores resultados estéticos. *Rocky-Davis: Al ser más amplia, permite una mayor visualización, aunque puede tener una mayor tensión en el postoperatorio.
27
Ubicación incisión de Gable
Se trata de una incisión en forma de “V” invertida o “W”, generalmente situada en el epigastrio o la parte superior del abdomen.
28
Características incisión de Gable
La incisión de Gable es esencialmente una combinación de dos incisiones subcostales que se unen en la línea media, formando una especie de V invertida. Permite un acceso más amplio al abdomen superior y es una alternativa a la incisión en “chevron” o bilateral subcostal, usada en cirugías hepáticas o pancreáticas amplias.
29
Usos clínicos incisión de Gable
Se elige cuando se necesita una exposición extensa de los órganos abdominales superiores, similar a la incisión de Chevron, pero con la ventaja de menos tensión en la piel y el tejido subcutáneo.
30
Ubicación incisión de Ross
Se realiza en la fosa iliaca derecha, similar a la incisión de McBurney o la incisión de Lanz.
31
Características incisión de Ross
Es una incisión oblicua en la fosa iliaca derecha, diseñada para el acceso al apéndice cecal. Su orientación y profundidad permiten una buena visualización de la región apendicular sin extenderse demasiado, por lo que es bastante específica para apendicectomías.
32
Usos clínicos incisión de Ross
Se utiliza principalmente en cirugías apendiculares, proporcionando un acceso efectivo para la apendicectomía y permitiendo una recuperación posoperatoria con menos molestias y una mejor estética que la incisión de McBurney en algunos casos. La incisión de Ross es bastante similar en propósito a las incisiones de McBurney, Lanz y Rocky-Davis, todas orientadas al tratamiento quirúrgico del apéndice. Cada una tiene variaciones en orientación y longitud, lo que puede ofrecer ciertas ventajas estéticas o de exposición quirúrgica, según el caso y la preferencia del cirujano.
33
Incisión de Ross A: Retrocecal y retrocólico (65%) B. Pélvico (30%) C. Subcecal D. Ilio cecal (pre-postileales) E. Otras: subhepática
34
Ubicación incisión de Rutherford Morison
Se realiza en la fosa iliaca derecha o izquierda, extendiéndose de forma oblicua.
35
Características incisión de Rutherford Morison
Es una incisión curva y oblicua, similar en orientación a una incisión de McBurney extendida. Comienza en el cuadrante inferior lateral del abdomen y sigue una línea curva hacia el ombligo, permitiendo un acceso más amplio. A menudo se extiende lateralmente si es necesario.
36
Usos clínicos incisión de Rutherford Morison
La incisión de Rutherford Morison se emplea en procedimientos donde se necesita una exposición amplia, como en cirugías de colon, exploración renal, procedimientos urológicos o para acceder a estructuras retroperitoneales. También es útil en ciertos casos de apendicitis complicada donde la extensión lateral facilita la visibilidad. La incisión de Rutherford Morison es una opción ideal cuando se necesita un acceso quirúrgico más extenso y profundo que el de incisiones como McBurney, especialmente para explorar estructuras retroperitoneales o en cirugía de colon.
37
Ventajas incisión Rutherford Morison
Ofrece una excelente exposición en el abdomen inferior y el retroperitoneo, lo cual es fundamental en intervenciones más complejas. Su diseño permite una buena movilidad de los tejidos para explorar y manipular los órganos retroperitoneales.
38
Consideraciones incisión de Rutherford Morison
Es una incisión más extensa que la de McBurney o Ross, y puede requerir mayor tiempo de recuperación debido a la mayor manipulación de tejido. Sin embargo, su amplio acceso es ventajoso en cirugías complejas o en pacientes que requieren visibilidad y acceso retroperitoneal.
39
Incisión de Gridiron
se utiliza principalmente en la cirugía del apéndice, y se realiza en el cuadrante inferior derecho del abdomen.
40
Orientación incisión de Gridiron
Es una incisión oblicua que se extiende desde la espina ilíaca anterosuperior hacia el ombligo, pero a una distancia más lateral que la incisión de McBurney. Generalmente, tiene una longitud de aproximadamente 6 a 10 cm.
41
Uso clínico incisión de Gridiron
Esta incisión es especialmente útil para apendicectomías y se prefiere en casos donde se espera una apendicitis complicada o cuando hay necesidad de un acceso más amplio a la cavidad abdominal para evaluar otros órganos, como en el caso de abscesos o enfermedades inflamatorias en la región.
42
Ventajas incisión de Gridiron
* Proporciona una buena exposición del apéndice y del ciego. * Permite acceso a otros órganos abdominales en caso de ser necesario. * Menor tensión en los tejidos adyacentes, lo que puede resultar en menos molestias posoperatorias
43
Consideraciones incisión de Gridiron
Aunque es una incisión más larga que la de McBurney, puede ser beneficiosa en procedimientos donde se requiere mayor visualización o en la presencia de complicaciones.
44
Comparación incisión de Gridiron con otras incisiones
A diferencia de la incisión de McBurney, que es más corta y se localiza en el mismo cuadrante, la incisión de Gridiron ofrece un acceso más lateral y, por tanto, puede facilitar la exploración de otras estructuras en el abdomen. La incisión de Gridiron es una técnica que refleja la evolución de las prácticas quirúrgicas, proporcionando una opción eficaz para el acceso a la región inferior derecha del abdomen.
45
¿Dónde se realiza la Incisión de Kocher?
Subcostal, en el hipocondrio derecho. ## Footnote Útil para procedimientos en la vesícula biliar, el hígado y la vía biliar extrahepática.
46
¿Cuál es la ubicación de la Incisión Mediana (Línea Media)?
Línea media del abdomen, desde el proceso xifoides hasta la sínfisis púbica. ## Footnote Permite un acceso amplio a toda la cavidad abdominal.
47
¿En qué consiste la Incisión de Pfannenstiel?
Incisión suprapúbica, transversal, realizada justo por encima de la sínfisis púbica. ## Footnote Común en cirugía ginecológica y cesáreas.
48
¿Dónde se sitúa la Incisión de McBurney?
Fosa iliaca derecha, a un tercio de distancia desde la espina iliaca anterosuperior hasta el ombligo. ## Footnote Es específica para apendicectomías.
49
¿Qué forma tiene la Incisión de Chevron?
Incisión en ángulo en forma de V invertida desde el borde subcostal derecho al izquierdo. ## Footnote Útil para cirugías hepáticas y pancreáticas extensas.
50
¿Qué caracteriza a la Incisión Paramediana?
Se realiza aproximadamente 2-3 cm lateral a la línea alba, en uno de los cuadrantes. ## Footnote Permite un acceso limitado a los órganos sin abrir la línea media.
51
¿Dónde se realiza la Incisión Transversa?
Horizontal en los cuadrantes superiores o inferiores, a nivel del epigastrio o infraumbilical. ## Footnote Menos dolorosa en el postoperatorio.
52
¿Qué diferencia hay entre la Incisión de Rocky-Davis y la de McBurney?
La de Rocky-Davis es transversal y ofrece mayor exposición, mientras que la de McBurney es oblicua. ## Footnote Ambas son usadas para apendicectomías.
53
¿Qué tipo de incisión es la de Lanz?
Incisión transversal en la fosa iliaca derecha, utilizada para apendicectomías. ## Footnote Ofrece mejores resultados estéticos y menor riesgo de eventraciones postoperatorias.
54
¿Cuál es la característica de la Incisión de Gable?
Incisión en forma de 'V' invertida o 'W', situada en el epigastrio. ## Footnote Permite un acceso más amplio al abdomen superior.
55
¿Qué tipo de incisión es la de Ross?
Incisión oblicua en la fosa iliaca derecha, diseñada para el acceso al apéndice cecal. ## Footnote Proporciona una buena visualización de la región apendicular.
56
¿Dónde se realiza la Incisión de Rutherford Morison?
En la fosa iliaca derecha o izquierda, de forma oblicua. ## Footnote Permite un acceso más amplio y es útil en cirugías de colon.
57
¿Qué caracteriza a la Incisión de Gridiron?
Incisión oblicua en el cuadrante inferior derecho, extendiéndose hacia el ombligo. ## Footnote Especialmente útil para apendicectomías y en casos complicados.
58
¿Qué ventajas ofrece la Incisión de Gridiron sobre la de McBurney?
Proporciona una buena exposición del apéndice y acceso a otros órganos abdominales. ## Footnote Menor tensión en los tejidos adyacentes.
59
¿Qué tipo de incisión es la Incisión de Chevron?
Incisión bilateral subcostal en ángulo. ## Footnote Utilizada en cirugías hepáticas y pancreáticas extensas.
60
La Incisión de Pfannenstiel es común en qué tipo de cirugía?
Cirugía ginecológica y cesáreas. ## Footnote Se realiza justo por encima de la sínfisis púbica.