INFEC Deng Flashcards

(69 cards)

1
Q

Hombre de 35 años de edad quien recientemente regresó de un viaje a Chiapas. Acude a tu consulta por un cuadro de 3 días de evolución con fiebre no cuantificada, dolor retroocular, escalofrío, dolor muscular, óseo, astenia y adinamia. A la EF TA 120/80, FC 110, FR 25, temperatura 39oC; cardiopulmonar sin compromiso, hepatomegalia y un exantema macular generalizado.

¿Cuál es tu principal sospecha diagnóstica? Ébola
Dengue
Malaria
Influenza Infección por VIH

A

DENGUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
¿Cuál es el agente etiológico del Dengue?
 Flaviviridae 
DEN 1-4
Plasmodium falciparum
Virus de la influeza B
Adenovirus Citomegalovirus
A

DEN 1-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el vector del DENGUE?

Garrapatas
Mosca Tsé-Tsé
Mosquito Aedes aegypti
Mosquito Anopheles gambiae No tiene ningún vector

A

Mosquito Aedes Aegypti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
¿Cuál es la complicación más temida del DENGUE? 
Hemólisis intravascular
Deshidratación severa
Choque por fuga vascular
Pancitopenia Hemorragia urinaria
A

Choque por fuga Vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
¿Cuál es la proteína no estructural del virus del dengue que es útil para el diagnóstico? 
NS1
NS2
NS3
NS4 
NS5
A

NS1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mujer de 65 años, misionera. Residió en Mozambique durante 3 años y regresó a México y a los tres días empezó con un cuadro de malestar inespecífico. Posteriormente se agregó fiebre con escalofríos, diaforesis y finalmente ictericia. Por este motivo decidió acudir a consulta. EF TA 110/70, FC 90, FR 22, Temp 38.5oC. Palidez e ictericia ++, precordio hiperdinámico, con un soplo multifocal grado 2, abdomen sin alteraciones.

¿Cuál es el probable diagnóstico? Ébola
Dengue
Malaria
Influenza Infección por VIH

A

MALARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
¿Cuál es el agente etiológico de la Malaria? Flaviviridae 
DEN 1-4
Plasmodium falciparum
Virus de la influeza B
Adenovirus Citomegalovirus
A

Plasmodium Falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el vector de MALARIA ? Garrapatas
Mosca Tsé-Tsé
Mosquito Aedes aegypti
Mosquito Anopheles gambiae No tiene ningún vector

A

Mosquito Anopheles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué especie de Plasmodium es el más virulento?
Plasmodium falciparum Plasmodium vivax Plasmodium ovale Plasmodium malariae
Todos son igual de virulentos

A

P. Falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué se asocia el Plasmodium falciparum? Diaforesis más profusa
Pérdida de peso.
Fiebre terciaria
Hiperparasitemia Ninguna de las anteriores

A

Hiperparasitemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántas fases tiene la MALARIA?

  1. -Fase fría, caliente, sudoración.
  2. -Fase febril, crítica y recuperación
  3. -Fase inicial, intermedia y final
  4. -Fase fría, caliente, defervescencia y recuperación
  5. -No tiene fases como tal
A

1.- Fase fría, caliente, sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué anormalidad sanguínea confiere protección contra Malaria?

Esferocitosis
Púrpura trombocitopénica idiopática.
Anemia perniciosa
Hemoglobinuria parox
Anemia drepanocítica
A

Anemia depranocitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué herramientas puedes usar para el diagnóstico de MALARIA?

Frotis de sangre periférica de gota gruesa.

Detección de anticuerpos por prueba rápida

PCR

Todas las anteriores

Ninguna de las anteriores

A

Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
¿Cuál es el tratamiento de esta enfermedad cuando la MALARIA es severa? 
Quinina IV
Solamente de soporte.
Cloroquina VO
Atovaquona/Proguanil VO Mefloquina VO
A

Quinina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ingresa una mujer de 24 años que es médico se encuentra en Guerrero haciendo su servicio social y acude con fiebre, dolor retro ocular, refiere la aparición de petequias hace 24 horas y acude porque tiene la sospecha de tener dengue.
¿Qué laboratorios generales le solicitarías de forma inicial?

Biometría hemática

Pruebas de función hepática

Biometría hemática y química sanguínea

Biometría hemática y pruebas de función hepática

Química sanguínea

A

Biometria hemática y pruebas de función hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico específico de infección dengue?

Cultivo del agente infeccioso
Biopsia de tejidos afectados
Cuadro clínico solamente
Serología, PCR Autopsia

A

Serologia PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuántas fases tiene EL DENGUE?

  1. -Fase fría, caliente, sudoración
  2. -Fase febril, crítica y recuperación
  3. -Fase inicial, intermedia y final
  4. -Fase fría, caliente, defervescencia y recuperación
  5. -No tiene fases como tal
A

2.- Febril, Crítica y Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ingresa una paciente de 23 años que hace una semana fue a Acapulco en donde hizo actividades al aire libre todo el tiempo. En las últimas 24 horas ha presentado fiebre, escalofríos, cefalea, aparición de un rash macular en tórax anterior, náuseas y vómito con artralgias que han limitado de forma importante su
actividad física. Además está asustada por la presencia de acrocianosis en manos de forma bilateral.

¿Cuál es el diagnóstico probable?

Dengue
Zika
Chikungunya
Leishmaniasis Malaria

A

CHINKUNGUNYA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el vector de CHINGUNYA?

Garrapatas
Mosca Tsé-Tsé
Mosquito Aedes aegypti
Mosquito Anopheles gambiae 
No tiene ningún vector
A

Aedes aegypti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué prueba diagnóstica se solicitaría para integrar diagnóstico de CHINCUNGUNYA?

Cultivo viral
PCR
ELISA IgM
Ninguna es adecuada Todas las anteriores

A

Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál de estos síntomas puede persistir durante meses en la infección por virus de Chikungunya? Fiebre
Mialgias
Poliartralgias
Rash Escalofríos

A

Poliartralgias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el tratamiento de CHINCUNGUNYA? Antivirales
Sólo de soporte Inmunoglobulina intravenosa Todas las anteriores
Ninguna de las anteriores

A

Soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Infección con mayor prevalencia asociada a Vectores

A

DENGUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿ A que familia de Virus pertenece el DENGUE, CHINCUNGUNYA, MALARIA?

A

Flavivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fases del Dengue:
Inicial Febril Crítica Recuperación
26
M. CLÍNICAS DENGUE | *Fase febril
``` Fibre > 38,5 QUEBRANTAHUESOS Cefalea Dolor Retroocular Vómito Mialgias Rash SIGNO DEL TORNIQUETE ```
27
M. Clinicas DENGUE | *Fase Critica
SÍNDROME DE FUGA VASCULAR • Defervescencia • Hemoconcentración, hipoproteinemia, derrame pleural, ascitis.
28
CLAVE DENGUE
Paciente que viajan a área endemica Fiebre Mialgias Cefalea retroocular Quebrante Huesos
29
Dx: DENGUE
RT-PCR NS1 (ELISA) IgM ó IgG
30
Vector Malaria
ANOPHELES GAMBIEAE-FUNESTUS
31
Especie de Plasmodiu que ocasiona Fiebre Terciaria
Malaria Vivax *Ciclos sincrónicos de la multiplicación de los parásitos y ruptura de los eritrocitos
32
Antígeno periférico encontrado en M. Vivas
Duffy
33
M. Clínica 1. -Etapa Fria 2. -Etapa Caliente 3. - Etapa de Sudoración
1. - 15-60 min antes de la aparición fiebre ESCALOFRIOS, FRIO, TEMBLORES 2. - FIEBRE INTENSA, astenia, perdida del apetito, mialgias, taquicardia, hipotensión. 3. - Diaforesis profusa, fatiga profunda y astenia/adinamia
34
CLAVE MALARIA
1. - Paciente que viaja a un país desarrollado 2. -Áreas de prevalencia de malaria 3. - Presenten un síndrome semejante a la gripe 4. -Presenten ICTERICIA y FIEBRE 5. -Tengan confusión o alteración del estado de conciencia
35
Datos Malaria Severa: * Glucemia * Anemia * Hiperparasitemia * Lactato * Cr:
``` Hipoglucemia < 40 A. Normocitica-Normocromica Hiperparasitemia >2% Lactato>5 Cr: >3 ```
36
Dx. MALARIA
Microscopia de Luz * Repetir frotis cada 12 hrs * Gota Gruesa
37
Tx: Malaria NO COMPLICADA
* Verificar susceptibilidad antipalúdicos: NO COMPLICADA: Resistencia: Atovaquona/Proguanil Artemeter/Lumefantrina Sensibilidad: Cloroquina
38
Tx: Malaria COMPLICDA
Quinina IV + Doxicicina *Resistente a quinina agregar TETRACICLINA
39
¿Cuando iniciar profilaxis del viajaro en MALARIA?
1. - Area de resistencia a Cloroquina | 2. - Iniciar profilaxis 2 dias antes del viaje y hasta 2 semanas después de regresar
40
M. Clinicas Chikungunya
``` Fiebre POLIARTRALGIAS Cefalea Mialgias Rash ```
41
Vector Chinkungunya
Aedes aegypti
42
Caso SOSPECHOSO CHINKINGUNYA
Fiebre súbita > 39 Poliatralgias graves Artritis de comienzo agudo Asociación epidemiológica
43
TX: CHINKUNGUNYA
Reposo, dieta blanda, hidratación PARACETAMOL *Evitar AINES en los primeros 3 días de fiebre *Artralgias > 7 días de evolución : AINES
44
VECTOR ZIKA
Aedes aegypti
45
M. CLINICAS ZIKA
ASINTOMATICOS 80%(mayoría) ``` Fiebre • Erupción maculopapular • Artralgia • Conjuntivitis • Mialgia, cefalea ```
46
Complicaciones ZIKA
Guillian-Barré (parálisis progresiva ascendente) | Microcefalia
47
Transmisión de la Enfermedad por Rickettsias
ARTROPODO (Garrapatas, pulgas, ratones)
48
Transmisión en México de Rickttsias
Rhipicephalus sanguíneos
49
M. Clínicas Rickettsias
TACHE NOIR (área necrotiada en lugar de picadura) Ulceras Orales Miocarditis Elevación de las transaminasas, elevación fosfatasa alcalina, ictericia
50
Dx: Rickettsias
Serológico Biopsia de piel PCR Cultivo
51
Tx. Rickettsias
*DOXICICLINA Tetraciclinas Cloranfenicol Ciprofloxacino
52
Principales enfermedades por Rickettsias
Montañas rocallosas Tifo
53
Agente Etiológico CHAGAS
Trypanosoma Cruzi
54
Forma INfectante del Trypanosoma Cruzi
Tripomastigoide metacíclico
55
Vector del Trypanosoma Cruzi
Chinche Besucona
56
Fase CHAGAS
Aguda Indeterminada Cronica
57
M. Clinicas CHAGAS
``` CHAGOMA Área de inflamación localizada en piel -Se puede llegar a ulcerar -Ocurre en el sitio de inoculación -Es una inflamación local de un ganglio linfático ``` SIGNODEROMAÑA -La entrada del parásito a través de la conjuntiva produce edema periorbital
58
Durante la Fase crónica de la Enfermedad de CHAGAS cuales son los compromisos viscerales irreversibles
CARDIOMIOPATIA CHAGASICA TUBO DIGESTIVO
59
Dx. CHAGAS: 1. - Fase AGUDA 2. - Fase CRONICA
1.- Parasitología directa en búsqueda del Trypanosoma 2.- Anticuerpos circulantes Hemaglutinación indirecta ELISA Inmunofluorescencia
60
Tx. CHAGAS: 1. - F. AGUDA 2. - F. INDETERMINADA/INTERMEDIA 3. - FASE CRÓNICA
1. - Benznidazol ó Nifortimox 2. -CONTROVERSIAL 3. - Benznidazol o nifortimox
61
CIERTO O FALSO QUE EL MEJOR TRATAMENTO PARA CHAGAS EN FASE AGUDA O CRÓNICA ES NIFURTIMOX
FALSO, produce efecto DISULFIRAN
62
Etiología LYME
Borrelia burgdorferi
63
Vector LYME
Garrapata | IXODES SCAPULARIS
64
M. Clinicas En Fase Temprana Localizada LYME
Eritema Migrans ( Ojo Toro) Rash >5cm Milagias
65
M. Clínicas Fase TEMPRANA DISEMINADA LYME
REUMATOLÓGICO: Atralgias migratorias y mialgias • CARDITIS: menos frecuente, bloqueo AV (1o>2o>3o), miocarditis y miopericarditis. • NEUROLÓGICO: Parálisis nervios craneales (VII), meningitis aséptica, radiculitis, parestesias y debilidad generalizada.
66
M. Clínica FASE TARDIA PERSISTENTE
NEUROLÓGICO: Encefalitis, encefalopatía, neuropatía sensitiva periférica y demencia. • ARTRITIS: mono-oligoartritis de grandes articulaciones, común: rodilla, sinovitis. • CUTÁNEA: Linfocitoma (oídos), acrodermatitis crónica
67
Dx. Lyme 1. - Con ERITEMA MIGRANS 2. - SIN ERITEMA MIGRANS
1. - Clinico | 2. - Elisa lyme, posterior Western Blot
68
Tx. Lyme ( ETAPA 1 SIN MENINGITIS/ARTRITIS/CARDITIS)
* Si manifestaciones clínicas + serología positiva en un área endémica. * Etapa 1 o 2 (Sin meningitis/artritis/carditis): -DOXICICLINA x 21 días -Alternativa embarazo o alergia: Amoxicilina
69
Tx. Lyme Meningitis/Artritis/Carditis
Meningitis/Artritis/Carditis: -Ceftriaxona IV 2-4 semanas - Alternativa: cefotaxima