Infectología Flashcards
(81 cards)
Acudeaconsultapacientemasculinoconel diagnóstico reciente de VIH, aún no inicia tratamiento, sin embargo tiene un VDRL positivo, no recuerda el antecedente de haber tenido úlceras genitales ni sífilis. ¿Cuál es tu conducta a seguir?
1) Se da tratamiento con penicilina
2) Se solicita prueba treponemica FTA-ABS
3) Se solicita prueba treponemica RPR
4) No es necesario dar tratamiento
2) Se solicita prueba treponemica FTA-ABS
Femenina de 33 años con el diagnóstico de LEG, que presenta múltiples úlceras genitales de <1cm de diámetro, eritematosas y muy dolorosas. ¿Cuál es el diagnóstico etiológico más probable?
1) Chancroide
2) Reactivación de sífilis
3) Herpes Simple
4) Vaginitis por anaerobios
3) HERPES SIMPLE
Se realizan laboratorios generales con los siguientes hallazgos: leucos 17, neutrófilos 92%, bandas 3%, en el USG reportan la presencia de líquido perihepático además de la presencia de múltiples adherencias. ¿Qué le preguntarías a esta paciente?
1) Cirugías Previas
2) Antecedente de hepatalgia crónica
3) AntecedentedeEPI
4) Antecedentedecoledocolitiasis
3) Antecedentes de EPI
SIFILIS:
- TRANSMISIÓN:
- ESTADIOS DE ENFERMEDAD
1.- Relaciones Sexuales, Vertical, Contacto Lesión Activa, Transfusión sanguínea
2.- PRIMARIA
SECUNDARIA
TERCIARIA (LATENTE)
MANIFESTACIONES CLINICAS SIFILIS PRIMARIA
Ulceración de la piel
• CHANCRO INDOLORO (3 sem)
MANIFESTACIONES CLINICAS SIFILIS SECUNDARIA
Enfermedadsistémica • 2-8 semanas después de la exposición. •Erupción en la piel: lesiones maculopapulares rojas-rosas. • Parches mucosos • Condiloma lata • Alopecia y adenomegalias • Pruebas serológicas positivas
MANIFESTACIONES CLINICAS SIFILIS LATENTE TEMPRANA
Periodo asintomático de resolución espontánea de las lesiones después de la fase primaria y secundaria al final del primer año post-exposición.
• 25% recaída de síntomas sífilis secundaria
• Pruebas dx son positivas
• Sujeto es infeccioso por la posibilidad de una probable recaída.
MANIFESTACIONES CLINICAS SIFILIS LATENTE TARDIA
Periodo en el que los pacientes se encuentran asintomáticos
• Se consideran no infecciosos
• Evaluar la evidencia de enfermedad terciaria y
ocular.
• Dx: Serología, pruebas treponemicas se mantienen positivas.
• Etapa de los sujetos VIH+ con sífilis de duración desconocida
MANIFESTACIONES CLINICAS SIFILIS TERCIARIA
- Neurosífilis tardía
- Sífilis cardiovascular
- Gomas benignas tardías
• De un años hasta 50-60 años después de la infección.
Manifestaciones de neurosifilis
Parálisis general a partir del daño directo a la corteza cerebral de las espiroquetas que incluye:
inestabilidad emocional, paranoia, hiperreflexia, pupilas ARGYLL ROBERTSON.
• Ataxia locomotriz progresiva por desmielinización de columna posterior (TABES DORSALIS).
MANIFESTACIONES SIFILIS CARDIOVASCULAR
Calcificaciones en forma de banda en la aorta
Tipos de Pruebas para el Dx de SIFILIS:
NO TREPONEMICAS:
VDRL
TREPONEMICAS:
FTA-ABS,MHA-TP ( no sirven para ver actividad de la enfermedad)
Tx: SIFILIS
Primaria -Secundaria:
PENINCILA G BENZATINICA IM. 2.4 MU DU
*Alergia: Doxiciclina, ceftriaxona o azitromicina
SIFILIS LATENTE:
Tardía: semanal x 3 dosis
TX: NEUROSIFILIS
PENICILINA INTRAVENOSA X 14 DÍAS
¿Que es la reacción de JARISCH-HERXHEIMAR?
Reacción aguda febril con cefalea, mialgias y rash, ocurre en las primeras 24hrs de tratamiento.
SIFILIS:
- Agente Causal:
- Fases
- M.C.
- DX
- TX
- Treponema Pallidum
- PRIMARIA, SECUNDARIA LATENTE, TERCIARIA,
- Chancro Indoloro, neurosifilis, sifilis cardiovascular y gomas benignas (Lesiones granulomatosas)
- Pruebas no treponémicas (VDRL), pruebas treponemicas ( FTA-ABS)
- Penicilina G Benzatinica
Linfagranuloma Venéreo:
- Agente Causal:
- Fases
- M.C.
- DX
- TX
- Chlamydia Trachomatis
- -PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA
- Signo del SURCO
- -Clinica, Serología NAAT chlamydia
- DOXICICLINA
M. Clinicas LINFAGRANUOMA VENERIO
Úlcera, Nódulos, Proctitis
Signo del Surco
La extirpación de lesiones en LINFAGRANULOMA VENEREO puede ocasionar:
ELEFANTIASIS POSTQUIRURGICA
Tx. LINFOGRANULOMA VENERO EN EMBARAZADA:
Eritromicina
FALSO O VERDADERO QUE LA CONJUNTIVIS POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS ES BILATERAL
FALSO
PRIMERA CAUSA DE CEGUERA PREVENIBLE A NIVEL MUNDIAL
TRACOMA
M. Clínicas TRACOMA:
Ojo Rojo
Descarga purulenta
Fotofobia
Dolor ocular
Tx: TRACOMA
AZITROMICINA DU