Infecciones Ginecológicas Flashcards

(53 cards)

1
Q

Definición de vaginitis infecciosas

A

Síndrome caracterizado por

  • aumento de flujo vaginal
  • prurito
  • ardor
  • irritación
  • disuria
  • dispaurenia
  • fetidez o mal olor vaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de vaginosis bacteriana

A

Infección vaginal sin respuesta inflamatoria secundaria a flora comensal normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Son microorganismos pertenecientes a la flora vaginal normal?

A
E Coli
Bacteroides fragilis 
S. Aureus 
Streptoccocus del grupo B
Cándida 
Gardnerella
Prevotella 
Mycoplasma hominis 
Fusobacterium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bartholinitis

A

Obstrucción del canal ex rector de la glándula por una infección por bacterias de la flora normal
Tx: fluroquinolonas + metronidazol o marsupalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Microorganismo más común de vaginosis ?

A

Gardnerella vaginalis (40%)

  1. Candida
  2. Trichomona vaginalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de vaginosis por gardnerella vaginalis

A

Asintomática
Leucorrea o gris
Fétida
pH > 4.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo para Gardnerella vaginalis

A

Gestación previa y DIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Frotis de vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis):

A

Presencia de clue cells (cocobacilos en células vaginales)

Polimorfonucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba de añinas positiva, agregó hidróxido de potasio y desprende olor a pescado

A

Gardnerella vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento para Gardnerella vaginalis de primera línea

A

Metronidazol 500 mg cada 12 horas por 7 días
O
Metronidazol 2g DU
(Seguro en embarazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Flujo color blanco o grisáceo

A

Gardnerella vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de segunda elección para Gardnerella vaginalis

A

Clindamicina o tinidazol 2g VO DU
Clindamicina crema vaginal 2% 24 h por 7 días
Clindamicina 300 mg VO cada 12 h por 7 días
* Clindamicina ovulos 100 mg una vez al día por 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los criterios de Amsel par vaginosis por Gardnerella vaginalis?

A
Diagnóstico con tres criterios 
pH >4.5
Presencia de al menos 20% de clue cells
Secreción homogénea lechosa adherente
Prueba añinas positiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones de vaginosis por Gardnerella vaginalis

A

Parto pretérmino
Rotura prematura de membranas
Endometritis postparto o postaborto
Incremento de EPI o VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de candidosis vulvovaginal?

A
Irritación vulvar
Prurito y escozor en vulva y vagina
Dispaurenia 
Síntomas urinarios 
La más sintomática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Como es el flujo en la candidosis vulvovaginal?

A

Secreción blanca y pastosa como yogur que se adheriré a las paredes de vagina y vulva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características a la exploración vaginal

A
Eritema y edema vulvar  y vaginal 
pH normal (4 a 4.5)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores de riesgo para Cándida vaginal

A
Altos niveles de estrógenos (embarazo, ACO)
Diabetes no controlada 
Usos de corticoides o antibióticos 
VIH
Inmunodeficiencias 
Uso de ropa ajustada y sintética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Frotis de candidiosis vaginal

A

Levaduras, Micellos, esporas o pseudohifas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Para diagnóstico mediante cultivo en qué se debe realizar?

A

Medio Saboureud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuando se considera una Candidiosis recurrente?

A

Al menos cuatro episodios al año con resolución parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los criterios de Hay Ison?

A

Criterios en exudado vaginal con tincion Gramm para vaginosis bacteriana
Grado I o normal: predominio de lactobacilos
Grado ll o intermedio: flora mixta con lactobacilos pero morfotipos de Gardnerella o Mobiluncus
Grado lll o vaginosis bacteriana: predominio de Gardnerella o Mobiluncus y lactobacilos pocos o ausentes

25
Q

Tratamiento de primera elección para candidiosis sintomátic

A

Compuestos azólicos
Miconazol tópico crema 2% (5g) al día por 7 días
Nistatina ovulos o tabletas vaginales 100,000 U al día por 14 días

26
Q

Tratamiento para Cándida en embarazo

A

Clotrimazol vaginal crema 1% por 14 días, solo tópicos en embarazo

27
Tratamiento para candidiosis recurrente o complicada
GPC: Itraconazol 200 mg cada 12 h dos dosis O miconazol crema 2% IVa por 14 días Mantenimiento: ketoconazol 200 mg/día o itraconazol 50 a 100 mg/día o fluconazol 100 mg/día cada 7 días por 6meses Exarmed: tópico por 14 días o fluconazol 150 mg una dosis, repetir día 3 y 6 y luego pro semana durante 6 meses
28
Manifestaciones clínicas de tricomomiasis
Prurito vulvar intenso Escozor Flujo vaginal amarillo grisáceo espumoso de mal olor
29
Protozoo flagelado localizado en vagina uretra y glándulas parauretrales
Trichomona vaginalis
30
Factores de riesgo para Tricomoniasis
Conductas sexuales de alto riesgo Antecedentes de ETS Uso de anticonceptivos orales Abuso de alcohol y drogas
31
Infección que se debe tratar a la pareja
Infección por Trichomonas vaginalis
32
Característica de la trichomoniasis a la exploración física
A la colposcopia colitis maculari , eritema vulvar y en cervix en frambuesa (fresa) Única con pH > 4.5
33
Frotis fresco en trichomoniasis
Visualización de protozoo en forma de pera con cilios, móvil
34
Estándar de oro para diagnóstico definitivo de Trichomona Vaginalis
Cultivo en medio Diamond
35
Tratamiento para trichomoniasis
CDC metronidazol 2g DU VO o tinidazol 2g DU GPC metronidazol 500 mg cada 12 h por 7 días o 2g DU Tratamiento simultáneo a la pareja
36
Tratamiento alternativo para T. vaginalis
Tinidazol 2g DU VO GPC
37
Causas de cervicitis infecciosa mucopurulenta
Chlamidya . Trachomatis Neisseria Ginorrhoaea Virus de herpes simple
38
Definición de cervicitis mucupurulenta o infecciosa
Inflamación del cuello uterino con secreción mucopurulenta que se observa en canal endocervical
39
Diagnóstico diferencia de la inflamación del cuello uterino
Ectropion, el cual es normal donde se extiende el epitelio cervical columnar hacia el orificio cervical Mujeres adolescentes con uso de anticonceptivos orales
40
Infección por qué bacteria se asocia a DIU
Actinomyces Israelii
41
Cuadro clínico de cervicitis mucopurulenta
Secreción mucopurulenta profusa, maloliente, color gris, blanco o amarillo Asintomática O algunos síntomas con secreción vaginal. Sangrado, disuadíamos dispaurenia, frecuencia urinaria S
42
¿La infección de VHS 2 a que síntomas se asocia?
``` Fiebre Cefalea Malestar general Mia,gias Vesículas sobre base eritemarosa ```
43
Diagnóstico para cervicitis mucopurulenta
Estándar de oro: cultivo (igual para herpes) Para herpes también lreoracion Tzank, técnica inmunomorfológica
44
Tratamiento recomendado para Clhamidya trachomatis
Azitromicina 1g DU o doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 7 días Ofloxacino 300 mg cada 12h por 7 días Alternativa Eritromicina 500 mg por 4 días o Levofloxacino 500 mg por 7 días Tratamiento también para la pareja
45
Tratamiento para Neisseria gonorrhoaea
``` Cefixima 400 mg VO DU Ceftriaxona 125 mg IM DU Ciprofloxacino 500 mg VO DU Ofloxacino 400 mg DU Levofloxacino 259 mg DU ```
46
Infección por ADNvirus que se produce por micro traumatismos a través del coito
Infección por papolomavirus VPH
47
Factores de riesgo para VPH
``` Promiscuidad sexual Inmunosupresión Corticoides Gestación Tabaco ```
48
Tipos de VPH de bajo riesgo oncologico
6, 11 40,42!43, 44, 54, 61, 70, 72, 81
49
Tipos de VPH de ALTO riesgo oncologico
16, 18 | 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73, 82
50
Método diagnóstico para infección por VPH
Citología con presencia de coilocitos (células epiteliales con núcleo engrosado, hipercromatico, y halo o vacuolización pernicuclear) Leukoplasia tras la aplicación de ácido acético Biopsia y estudio de PCR para cortes histologicos
51
¿Qué es un coilocito y en dónde se identifican?
células epiteliales con núcleo engrosado, hipercromatico, y halo o vacuolización perinuclear, en infecciones por VPH
52
Tratamiento médico para VPH
Ácido tricloroacético al 85% con remisión del 30% (embarazadas) Podoxifilotoxina 0.5% tres veces a la semana, remisión 70% Imiquimod al 5% tres veces semanales, remisión 60 al 70%
53
Tratamiento quirúrgico para VPH
Extirpación quirúrgica, crío terapia, láser de CO2
54
Cándida más común en vaginosis
Cándida albicans
55
¿Qué otros tipos de Cándida hay?
C. Tropicalis, C. Glabrata, C.krusei, C. Parapsilosis