Infecto Flashcards
(158 cards)
Causa más frecuente de meningitis bacteriana en px con linfomas, trasplantes, corticoides
L. Monocytogenes
Confirmar enfermedad L. Monocytogenes
Cultivo
Principal vía de transmisión de L. Monocytogenes
Alimentos contaminados
Otra: transplacentaria
Tx Listeriosis
Ampicilina o Amoxicilina
Periodo en que es más frecuente infección por L. Monocytogenes
Meses cálidos
L. Monocytogenes
Bacilo Gram +
Agente que puede causar romboencefalitis (def. nervios craneales, signos cerebelares, hemiparesia)
L. Monocytogenes
Profilaxis para L. Monocytogenes en VIH/receptores de trasplante
TMP-SMX
Gonorrea
Coco gram - en parejas con apariencia de grano de café
Medio de cultivo para N. Gonorrheae
Thayer-Martin
Estudio de laboratorio de mayor utilidad en N. Gonorrhoea
PCR (pruebas de amplificación de ácidos nucleicos)
Tx Gonorrea
Ceftriaxona (o espectinomicina) + Azitromicina
Principal proteína de superficie de N. Gonorrhoea
PorB
Incubación de gonorrea
2-5 días
Elemento fundamental para el desarrollo de gonorrea
Hierro
Adherencias fibrosas “en cuerda de violín” entre la cápsula hepatica y cúpula diafragmatica asociada a infección genital por gonorrea o clamidia
Sx. Fitz-Hugh-Curtis
Tx. Faringitis gonococica
Ceftriaxona + Azitromicina
Diseminación hematogena de la infección del tracto urinario caracterizada por fiebre, exantema pustular con base eritematosa, artralgia, artritis
Gonococcemia
Estudio de elección en gonorrea
Tincion gram en exudado uretral
Tx conjuntivitis no neonatal por gonorrea
Ceftriaxona IM
Causa más frecuente de EPI
Gonorrea
Fármacos en profilaxis para N. Meningitidis (contactos)
Rifampicina VO (no emb/anticonceptivos) Azitromicina VO
Infección diseminada (meningitis) con trombosis de vasos sanguíneos pequeños y afectación multiorgánica, lesiones petequiales que forman lesiones hemorragicas de mayor tamaño
Meningococcemia (N.meningitidis)
Dx. Meningococcemia
Gram o PCR de LCR