Infectologia Flashcards

(135 cards)

1
Q

¿Cuál es la etiologia de la epiglotitis?

A

H influenzae
Inmunocomprometidos: Cándida sp y VHS 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para epiglotitis?

A

Inmunocompromiso, administración de antibióticos, hombre, sin inmunitario, hipoparatiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para epiglotitis?

A

Inmunocompromiso, tx antibiótico, hombre, ausencia de inmunizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de epiglotitis?

A

4D: Sialorrea, disnea, disfonia y disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como se realiza el diagnóstico de epiglotitis?

A

Laringoscopia directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento de la epiglotitis?

A

Asegurar vía aérea, mantener tranquilo, ceftria y cefo o tmp/smx
Oxígeno si sao2<92%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la etimología de la laringotraqueobronquitis?

A

Virus de parainfluenza y sincitial respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para laringoteaqueobronquitis?

A

Hombre, edad de 6 meses a 3 años, temporada invernal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de la laringotraqueobronquitis?

A

Triada: tos tráqueal, estridor laríngeo y disfonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la clasificación de la laringotraqueobronquitis?

A

Leve: sin estribor y dificultad respiratoria leve
Moderada: estridor y dificultad respiratoria en reposo
Severa: estridor y dificultad respiratoria con agitación o letargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Como se hace el diagnóstico de laringotraqueobronquitis?

A

Rx ap cervical con signo de la aguja
Prueba rápida para virus de parainfluenza y sincitial respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tratamiento de la laringotraqueobronquitis?

A

Leve a moderada: dexa 0.6 mg/kg/dosis única o prednisona 1 mg/kg nebulizada
Severa: epinefrina racemica aerolisada o L epinefrina 4 ampulas de 1 mg nebulizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la profilaxis para contactos cercanos de epiglotitis?

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para bronquiolitis?

A

Prematurez, peso<2500gr, cardiopatia, displasia broncopulmonar grave, bajos recursos, 3 a 6 meses de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la etiologia de la bronquiolitis?

A

VCS, parainfluenza, influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de la bronquiolitis?

A

Dificultad respiratoria, sibilancias, estertores, respiración ruidosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Como se clasifica la bronquiolitis?

A

Leve: TIC leve
Moderada: TIC marcado, SAo2 92-95
Severa: sao2<92, estridor intenso
Grave: cianosis, letargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el tratamiento de la bronquiolitis?

A

Soporte, O2 por puntas nasales, paracetamol, nebulizaciones, salbutamol sí hay antecedente de asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la profilaxis para bronquiolitis?

A

Palizumab en px con cardiopatia, bajo peso o displasia broncopulmonar leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la etiologia de la NAC en niños?

A

Rn: s beta hemoliticos, e coli, klebsiella, chlamydia
>1 mes: VCS, S peneumoniae y H influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para NAC?

A

Ambiente: tabaquismo, meses fríos LME<3 meses, hacinamiento, bajo nivel socio económico, sin inmunizacione, guardería
Huezped: prematurez, bajo peso al nacer, cardiopatia, malformación, desnutrición, inmunodeficiencia, hombre, rpm>24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de la NAC?

A

Tos, dificultad respiratoria, fiebre, taquipmea, estertores o crepitantes,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Como se realiza el dx de NAC?

A

Clínico
Rx si es neumonia Severa
Bh y cultivo si se sospecha sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el tratamiento para la NAC?

A

Leve: Amoxicilina por 5 días y reevalorar, si es alérgico se da macrolido o doxi
Si es Severa
Sin fr para resistencia: Penicilina IV
Fr para resistencia: cero o ceftria
Sospecha de atipico: macrolidos o doxi
Alergia leve se da cefuroxima
Alergia grave macrolidos
Se indican por 3 días, si hay mejoría se continua hasta los 5. Si tolera VO se cambia a amoxicilina por 2 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Como se clasifica la NAC?
Leve =ambulatoria Severa= hospitalizacion
26
¿Como se define la NAC Severa?
Presencia de dificultad respiratoria, traje intercostal, yaquicardia, sao2<90%, incapacidad de alimentarse, letargo, quejido espiratorio
27
¿Como se define la NAC complicada?
Presencia de derrame pleural, empiema, telangiextasia, neumatocele
28
¿Cuál es el tx sí hay derrame pleural en NAC?
Toracosentesis si es mayor a 10 mm
29
¿Cuáles son los factores de riesgo para OMA?
No modificables: hombre, prematuro, inmunodeficiencia, atopia, anormalidad craneofacial Modificables: tabaquismo, obesidad, guardería, sin LME, uso de chupón y biberon
30
¿Cuál es la etiologia de la OMA?
VSR, rinocirus, adenovirus H influenzae, S pneuomoniae, M catarrhalis
31
¿Cuál es el cuadro clinico de OMA?
Inicio<48 hrs, fiebre, otalgia, otorrea, líquido en oído medio
32
¿Como se diagnostica OMA?
Otoscopia neumática:hiperemia, líquido, abombamiento, opaca Timpanometria de alta frecuencia: Intolerante a otoscopia, imposibilidad para realizar, alteración craneofacial TC o RM: complicaciones intracraneales Timpanocentesis: falla al tx, complementación dx
33
¿Cuál es el tratamiento para la OMA?
1. Sintomatico: Ibu, Para, lavados nasales 2. Antibioticos: amoxicilina (40-90 mg/kg/dia), amoxicilina clav (80-90 mg/kg/dia) 3. Cedtria, cefixima Alergia a penicilina leve es cefixima y grave es claritromicina
34
¿Cuando se inicia antibiótico en OMA?
<2 años, otorrea, complicación intracraneal, OM recurrente, sepsis >2 años bilateral grave, fiebre>39, otalgia intensa, otalgia>48 hrs Renuencia los padres o imposibilidad de seguimiento, amigdalitis, sinusitis
35
¿Cuál es el seguimiento en la OMA?
48-72 hrs, 7 días, 2-7 días al terminar tratamiento <2 años a los 3 meses
36
¿Cuáles son los criterios de OM recurrente?
3 o más episodios bien documentados de OMA en período de 6 meses 4 o más episodios en in período de 12 meses
37
¿Cuando se refiere a segundo nivel?
Fracaso al tx, complicaciones, infección sistemica grave, dx no concluyente, colocación de tubos de ventilación
38
¿Cuál es la OM con derrame o serosa?
Líquido en oído medio sin datos de infección
39
¿Cuál es la primera causa de hipoacusia en países desarrollados?
Om serosa
40
¿Cuál es la clínica de la OM serosa?
Signo de tragos positivo
41
¿Cuál es el cuadro clinico de la otitis externa?
Tragos +, pus, eritema
42
¿Cuáles son los factores de riesgo para otitis externa?
Nadadores, higiene, audífonos, objetos extraños, gotas alcalinas, dermatopatias
43
¿Cuál es el tratamiento de la OTitis externa?
Gotas de neomicina polimixina b fluticasona 5 cada 8 hrs por 7 días Usar algodón con petrolato de vaselina al bañarse Dolor: para+naprox si es intenso dextropropoxifeno
44
¿Cuál es la etiologia de la otitis externa?
P aureginosa y S aureus
45
¿Como se realiza la prevención de otitis externaen nadadores?
Acidificar con vinagre blanco5 gotas antes y después, secar con secadora de cabello y usar tapones de silicon
46
¿Cuál es la etiologiq de la otitis externa maligna?
P aureginosa, aspergillus
47
¿Cuál es el diagnóstico para la otitis externa maligna?
Clínica (necrosis) cultivo, rm o tc
48
¿Cuál es el tx de otitis externa maligna?
IV en ceftacidima, aminoglucosifos, quinolonas, penicilina
49
¿Cuál es la etiologia de las IVU?
E coli, Proteus mirabillis, K pneumoniae
50
¿Cuáles son los factores de riesgo para IVU?
Mujer, incontinencia, retardo del crecimiento, anomalía estructural urinaria, fimosis
51
¿Cuál es el cuadro clinico de las IVU?
Disuria, polaquouria y urgencia miccional <5 años fiebre, diarrea, vómito
52
¿Como se diagnostican las IVU?
Uroabalisis, sedimento urinario, cultivo y bh
53
¿Cuáles son las indicaciones para realizar USG en IVU?
<2 años con IVU atípica o 6 meses con IVU que no responde al tc o recurrente
54
¿Cuando se realiza un cistouretrograma en IVU?
Lactantes, IVU atípica o recurrente, usg con estadísticas, hidroureteronefrosis, historia familiar de RVU
55
¿Cuando se indica la realización de un gamagrams renal?
IvU atípica o recurrente, seguimiento sí hay posibilidad de daño renal
56
¿Cuál es el tx de la IVU?
Origen comunitario: TMP/SMX o nitrofurantoina Pielo cefalasporina de 3ra generación Pielo no complicada:amoxicilina clav o cefalosporina 2da generación
57
¿Cuando se administra tratamiento IV en las IVU?
<3 meses, sepsis, ibmunosupresion, deshidratacion, uropatia, intolerancia a VO, reflujo, fracaso al tx oral, sin posibilidad de seguimiento
58
¿Qué es una IVU recurrente?
3 episodios o más en 12 meses o 2 episodios en 6 meses. Recidivante mismo agente Reinfeccion otro agente
59
¿Cuando se considera positivo un urocultivo?
Aspiración suprapubica hay 103UFC Cateterismo 104 ufc Chorro intermedio gram - 105 y gram + 104
60
¿Que es la enfermedad de kawasaki?
Vasculitis sistemica
61
¿Cuales son los criterios de enfermedad de kawasaki?
Fiebre>5 días, adenopatia cervical unilateral, cambios orofaringeos, cambios periféricos, exantema polimorfo, conjuntivitis
62
¿Como se clasifica?
Clasifo fiebre>5 días y 4 o más criterios Incompleto fiebre>5 días y 2 o 3 criterios Atípico todos los síntomas + complicaciones
63
¿Qué marcadores se consideran predicadores para desarrollo de aneurismas en enfermedad de kawasaki?
Leucopenia y trombocitopenia
64
¿Qué estudios se deben realizar en todos los px con enfermedad de kawasaki?
Electro y ecocardiograma
65
¿Cuál es el tx de la enfermedad de kawasaki?
Inmunoglobulina IV 2 gr/kg AAS 80-100 mg/kg/dia
66
¿Cuál es la complicackon vascular más frecuente de la enfermedad de kawasaki?
Miocarditis
67
¿Cuál es la complicacion más grave de la enfermedad de kawasaki?
Aneurismas
68
¿Cuál es la etiologia del sarampión?
Morbilivitus de la familia paramoxiviridae
69
¿Cuál es el periodo de incubación del sarampión?
7-21 días
70
¿Cuál es el periodo de contagio del sarampión?
4 días antes y 4 días después
71
¿Cuál es el cuadro clinico del sarampión?
Prodromo fwbril, respiratorio Maculopapular rojo, manchas koplik, líneas stimson y manchas herman
72
¿Cuál es el tratamiento del sarampión?
Líquidos, vitamina A
73
¿Cuál es la etiologia de la varicela?
Herpes tipo 3
74
¿Cuál es el periodo de incubación de la varicela?
10-21 dias
75
¿Cuáles son los días de contagio de la varicela?
1-2 antes y 4-5 después del exantema
76
¿Cuál es el cuadro clinico de la varicela?
Migración cefalocaudal, maculopapular todos los estados, pruriginoso
77
¿Como se diagnostica la varicela?
PCR, elecacion de más de 4 los niveles de IGG, prueba de tzanck
78
¿Cuál es el tx de la varicela?
Paracetamol y metamizol
79
¿Qué medicamentos deben evitarse durante la varicela?
AAS porque origina Sx Reye Ibuprofeno por riesgo de sobre infección estreptococicq
80
¿Cuál es la etiologia de la rubeola?
Togavirus/rubivirus
81
¿Cuál es el periodo de incubación de la rubeola?
14-23 día
82
¿Cuál es el periodo de contagio de la rubeola?
10 días antes y 7 después
83
¿Cuál es el cuadro clinico de la rubeola?
Maculopapular rosado, cefalocajdal, adenopatia retroauricular
84
¿Cuál es el tx de la rubeola?
Sintomatico
85
¿Cuál es la etiologia de la escarlatina?
Estreptococo del grupo B hemolitico
86
¿Cuál es el periodo de incubación de la escarlatina?
1-7 dias
87
¿Cuáles son los días de contagio de la escarlatina?
10-21 dias
88
¿Cuál es el cuadro clinico de la escarlatina?
Faringoamigdalktis, exantwma con folículo piloso, signo de pastia, signo de filatow, lengua frambuesa
89
¿Cuál es el tx de la escarlatina?
Penicilina
90
¿Cuál es la etilogia de la roseola/exantema subito/5ta enfermedad?
Herpes simple tipo 6 y 7
91
¿Cuál es el periodo de incubación de la roseola?
7-14 días
92
¿Cuál es el cuadro clinico de la roseola?
Fiebre mayor a 39 grados, maculopapular que confluye y desaparece afecta tronco, cuello, cara, extremidades
93
¿Cuál es la etiologia del eritema infeccioso/5ta enfermedad?
Parvovirus humano B19
94
¿Cuál es el periodo de incubación del eritema infeccioso?
4-21 días
95
¿Cuando se contagia el eritema infeccioso?
6 a 11 días previos al exantema
96
¿Cuál es el cuadro clinico del eritema infeccioso/5ta enfermedad?
Mejilla abofetada, apariencia de encaje, papular distal
97
¿Cuál es el tx del eritema infeccioso?
Soporte. Si hay anemia aplaudida dar IG IV y tranafundir
98
¿Cuál es la etiologia de la mononucleosis?
Virus del epstein barr
99
¿Cuál es el periodo de incubación de la mononucleosis?
30-50 días
100
¿Cuál es el cuadro clinico de la mononucleosis?
Maculopapular, fiebre, tos, linfadenopatia cervical y espleno.egalia
101
¿Cuál es el tratamiento de la mononucleosis complicada?
Aciclovir + esteroides
102
¿Contra que serotipos protege la vacuna rotavirus?
Monovalente: serotipo G1P1, p8, G3,G4,G9 Pentavalente: G1, G2,G3,G4 y P8
103
¿Cuáles son las características principales de E coli?
Entero hemorragia: Verotoxina Entero patogena: adhesión y destrucción de microbellosidades Entero toxigenica: toxina termolabil, termoestavle Entero invasora: mucinas y adhesinas
104
¿Como se prepara la solución de hidratacion casera?
1 litro de agua + 8 cucharadas de azúcar + 1 cucharadas de sal
105
¿Cuál es el tx de shigella?
Aziteomicina Ceftriaxona
106
¿Cuál es el tx de salmonetes no typhy?
Ceftriaxona
107
¿Cuál es el tx para campylobacter?
Azitromicina
108
¿Cuál es el tx para e coli enterotoxigenica?
Azitromicina
109
¿Cuál es el tx para vidrio cholerae?
Azitromicina
110
¿Cuál es el tx para clostridium difficile?
Meteonidazol
111
¿En qué agente no se recomienda el uso antibiótico?
E coli productora de toxina shiga
112
¿Cuáles son los porcentajes de pérdida de peso en la deshidratacion?
Sin deshidratacion<3% Deshidratacion leve a moderada 3-8% Deshidratacion grave: >9%
113
¿Cuál es la definición de diarrea aguda?
Disminución de la consistencia y aumento de la frecuencia (>3 en 24 hrs) en un período no mayor a 14 dias
114
¿Cuál es la etiologia de la diarrea aguda?
Rotavirus y E coli
115
¿Cuál es la clasificación de la diarrea aguda?
Acuosa: cholerae Con sangre: disentería Persistente: >14 dias
116
Cuales son los criterios de dhaka
Sin deshidratacion: vitales normales, tolera VO, mucosas hidratadas Con deshidratacion: inquieto, ojos hundidos, mucha sed, mucosas secas, taquipnea, llenado capilar >2 segundos, fontanela hundida Choque: somnoliento, no toma agua, sin pulso o disminuido, llenado capilar>2 segundos
117
¿Cuál es el estándar de oro para la evaluación de la gravedad en la diarrea?
Peso al inicio y peso después de la hidratacion
118
¿Cuál es el plan A de hidratacion?
Sin deshidratacion <1 año 75 ml >1 año 150 ml Después de cada evacuación
119
¿Cuál es el plan B?
Con deshidratacion leve a moderada 50 a 100 ml/kg dividido en 4 hrs, tomas cada 30 minutos. <4 meses 200 a 400 ml 4 a 11 meses 400 a 600 ml 12 a 23 600 a 1200 2 a 5 años 800 a 1400 ml
120
¿Cuál es el plan C de hidratacion?
100 ml/kg <12 meses iniciar con 30 ml/kg en 30 minutos, posterior 70 ml/kg en 5 horas y media >12 meses iniciar con 30 ml/kg en 30 min y posterior 70 ml/kg en 2 horas 30 minutos Si no se puede rehidratar IV se coloca SNG y pasar 120 ml/kg, posterior 20 ml/kr/ hora Si no se puede colocar SNG referir
121
¿Cuáles son los fármacos recomendados en diarrea aguda?
Ondasetro=antiemetico Racecadotrilo=disminución de heces Complementación con zinc
122
¿Cuando se inicia antibiótico en diarrea aguda?
Inmunocompromiso, sepsis, <6 meses, hospotalizado, asiste a guardería, diarrea invasiva, desnutrido
123
¿Cuando se refiere una diarrea aguda a segundo nivel?
Choque, anormalidad neurológica, falla al tx, condkckon quirúrgica, riesgo de deshidratackon elevada, cuidadores inexpertos
124
¿Cuando se solicitan estudios de laboratorio y microbiologicos en diarrea aguda?
Deshidratacion moderada: con sospecha de hipernatremia, episodios anteriores, factores clmorbidos, deshidratacion sin choque Microbiologica: viaje reciente al extranjero, incertidumbre del dx, septicemia, moco o sangre en heces
125
¿Cuáles son los objetos que se ingieren con más frecuencia?
Monedas Juguetes Joyería Pilas
126
¿Cuál es el cuadro clinico de la ingestión de cuerpo extraño?
Esofago: disfagia, babeo, odinofagia, dolor reteoesternal, nauseas Gastrico: asintomático Snagrado y perforación
127
¿Como se realiza el dx de ingestión de cuerpo extraño?
Radiografia en dos posiciones
128
¿Cuál es el tx de la ingestión de cuerpo extraño?
Endoscopia 1. Emergencia: baterías, objetos puntiagudos, objetos romos con sintomas 2. Urgencia: objetos en estómago, objeto romo en duodeno, imanes 3. Electiva: objeto romo no evacuado en 4 semanas, objeto en duodeno, estómago no afilado ni pilas
129
¿en quienes se puede hacer vigilancia ambulatoria tras ingestión de cuerpo extraño?
Retención gástrica de objetos no afilados, no baterías no imanes
130
¿Qué pacientes requieren de vigilancia intrahospitalaria tran ingestión de cuerpo extraño?
Hc vaga, radiopacos peligrosos en duodeno, radiolucidos potencialmente dañinos que no se detectan en endoscopia
131
¿Qué sitios obstruyen la aspiración de cuerpo extraño?
1. Bronquio derecho 2. Bfonquio izquierdo 3. Tráquea 4. Carina
132
¿Cuáles son los artefactos que se aspiran con mayor frecuencia?
Lactantes=organicos: cacahuetes, cereal, frijoles, maiz Preescolares=inorganicos: objetos metálicos, de plástico
133
¿Cuál es el cuadro clinico de la aspiración de cuerpo extraño?
Triada: sibilancia, tos, disminución de ruidos pulmonares Afonía si es obstruccion completa
134
¿Cuál es el manejo para la aspiración de cuerpo extraño?
ABC <1 año 5 palmadas en espalda y 5 compresiones torácica <1 año consiente maniobra heilmich Si mantiene buena circulación y oxigenación, dejarlo toser Tx definitivo es broncoscopia rigida
135
La cricotirotomia está recomendada en menores de 10 años
Falso