Infectología Flashcards

(93 cards)

1
Q

Tto de sepsis producida por SAMR

A

Vancomicina o Daptomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Leishmaniasis visceral

Clínica y dx

A

Clínica

  • Fiebre nocturna
  • Pérdida de peso
  • Astenia
  • Hepatoesplenomegalia
  • Pancitopenia

Dx

  • Bx de médula ósea
  • Hipergammaglobulinemia policlonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Infección sistémica por Estafilococo

A

Relacionada con dispositivos prostesicos y catéteres-> 1) S epidermidis 2) S aureus

Fiebre, escalofríos e inflamación de la zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Endocarditis en ADVP

A
  • Agente +F = S aureus
  • Afecta a válvula tricúspide
  • Produce clínica menos severa que en pacientes NO adictos
  • Rx tórax -> Múltiples nódulos cavitados compatibles con embolismos sépticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Profilaxis antitetanica

A

<3 dosis o desconoce vacunación:
HL: Vacunar
HT: Vacunar + IgT

3 o 4 dosis:
HL: Td si la última dosis fue hace más de 10 años
HT: Td di la última dosis fue hace más de 5 años

5 o más dosis:
HL: Nada
HT: Nada o valorar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedades relacionadas con Pseudomona

Tratamiento

A
  • Neumonías en fibrosis quistica
  • Otitis externa maligna en DM
  • Ectima gangrenoso (úlcera hemorragica rodeada de edema y eritema)en px Neutropenicos
  • Artritis y osteomielitis
  • ITU
  • Sepsis

Tto= Betalactamicos (P de espectro extendido o cef 3G) + aminoglicosidos o nuevos Betalactamicos en monoterapia o quinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad de Lyme

Etiología y clínica

A

Etiología = Borrelia burgdorferi
Transmitida por picadura de garrapata ixodes

Clínica = inicia con eritema crónico migratorio (placa en Diana) + fiebre + adenopatias regional —> progresa a meningitis, bloqueo AV, parálisis facial, olioartritis serinegativa y encefalopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica y tto de faringitis estreptococcica

A

Exudado amígdalar blanquecino
Odinofagia
Petequias en el paladar
Adenopatias dolorosas

Tto -> Penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Leptospirosis

Clínica

A
  • Fase 1: cefalea, hemorragia subconjutival, ictericia, mialgias y hepatomegalia
  • Fase 2: fiebre, meningismo y neuritis óptica
  • Fase 3 o Sx de Weil= Ictericia, Alteraciones de la coagulación, hepatomegalia e insuficiencia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Toxoinfeccion alimentaria

Clínica

A

S. aureus en alimentos ricos en CHO conservados a temperatura ambiente

  • Periodo de incubación 6h
  • Vomitos bruscos SIN fiebre ni afectación general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tto de gastroenteritis por Salmonella NO tiphy

A

NO TRATAR CON ATB
(Menos en px con factores de riesgo)

Rehidratadar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neumonía por neumococo

Epidemiología, clínica y dx

A

Caso +F de neumonía típica y extrahospitalaria (Frec en px sanos)

Fiebre, escalofríos, Tos productiva y dolor pleuritico

Rx-> Patrón alveolar lobar o segmentación (condesacion) con broncograma aéreo
Derrame pleural 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones clínicas del Shock estafilococcico

A

Fiebre elevada
Lesiones cutáneas (Eritrea difuso con descamación)
Hipotensión
Fracaso orgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amebiasis intestinal

Clínica, epidemiología y dx

A

Epidemio

  • Países desarrollados= viajes o contacto directo entre homosexuales masculinos
  • Países subdesarrollados = aguas o alimentos contaminados

Clínica=

1) Asintomático
2) Disenteriatomático
- > Fiebre, diarrea con moco y sangre, hepatomegalia dolorosa e hipersensibilidad abdominal
3) Absceso amebiano -> absceso hepatico único en lóbulo derecho con pus achocolatado Dx= ex parasitologico en heces, serologia y eco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colitis pseudomembranosa

A

Clostridium difficcile-> asociado a ingesta de ATB (Clindamicina, Betalactamicos)

Clínica= diarrea fétida, cólicos y fiebre

Tto casos leves= Metronidazol o vanco VO
Tto casos graves= Vancomicina VO
Tto casos severos o recurrentes= Fidaxomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica de Botulismo alimentario

A
Fallo parasimpatico:
-Midriasis
-Retención urinaria 
-Xerostomia 
-Parálisis de músculos tributarías a PC (III y IV) -> diplopia 
-Parálisis muscular descendente, simétrica 
-Diarrea 
NO HAY FIEBRE 
NO ALTERA SENSIBILIDAD NI REFLEJOS
NO ALTERA CONSCIENCIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Infecciones por VEB

Enfermedades relacionadas

A
  • Carcinoma nasofaringeo anaplasico
  • Leucoplasia oral vellosa (VIH)
  • Linfoma B No Hodgkin o linfoma cerebral primario (Inmunodepre)
  • Linfoma de Burkitt
  • Algunos tipos de Linfoma hodking
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fiebre Q

Etiología, clínica, dx y tto

A

Etiología = Coxiella Burnetti (NO garrapatas)

Clínica = fiebre, cefalea y síntomas respiratorios en 50%
NO HAY RASH CUTÁNEO

Dx= Prueba de Weil-Felix = NEGATIVA

Tto= Tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Endocarditis por S bovis

A

Hacer colonoscopia para descartar CA de colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Absceso pulmonar

Etiología, Dx y tto

A

Etiología +F= Infección por anaerobios asociado a broncoaspiración en px OH

Dx= Rx lesión cavitada con nivel hidroaereo frecuente en segmentos superiores de lóbulos inferiores o segmentos posteriores de lóbulos superiores 
Broncoscopia= obligada para descartar lesión maligna

Tto= clindamicina o Amoxi-clavulanico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Infecciones gonococcica diseminada

Clínica y tto

A

Px Joven

  • Poliartralgias
  • Tenosinovitis aSiMeTrIcA -> artritis séptica
  • Manifestasiones cutáneas-> Petequias o vesiculopustulas

Tto= Ceftrioxona o Cefotaxime

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Infección por anisakia

Clínica y Dx

A

Dolor abdominal tras la ingesta de mariscos o pescado crudo

Dx= Gastroscopia-> mucosa antral edematosa y eritematosa con verme blanquecino anclado a la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mucormicosis o Ficomicosis

Clínica, Dx y tto

A

Clínica-> Úlcera negra en área nasal en px inmunodepre o DM

Dx-> Bx o estudio hidrológico

Tto-> Anfotericina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Uretritis y cervicitis

Tratamiento

A

Cefalosporinas de 3ra G (gonococo) + Tetraciclinas doxi (clamidia)

Alérgicos a la penicilina
Gentamicina IM + 2gr de Azitromicina VO DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Neumonía por Legionella | Clínica, Dx y tto
Clínica= neumonía con cuadro confusional + diarrea + hematuria Rx= infiltrado pulmonar uni o bilateral con o sin derrame pleural o cavitaciones Dx= cultivo de muestras respiratorias o antígeno específico de Legionella en orina (BBB) Tto= macrolidos / quinolonas
27
Factores predisponentes para infecciones neumococcicas
1) Alteraciones de la inmunidad humoral -> Hipogammaglobulinemia 2) Esplenectomizados
27
Giardia lamblia | Clínica
Asintomática Sintomática= diarrea, esteatorrea, dolor abdominal, flatulencias, nauseas y vomitos Crónica= malabsorción
29
Fiebre botonosa mediterránea | Clínica y tto
Etiología = Rickettsia conorii (Itálica) Transmitida por picadura de garrapata en climas cálidos Clínica= Fiebre, cefalea, erupción cutánea (lesión vesículosa-costrosa-necrotica = mancha negra) rash eritematoso pruriginoso mácula papular Tto= Doxiciclina
30
Endocarditis infecciosa con hemocultivo negativo
- Fiebre Q (Coxiella burnetti) - Infecciones por clamidia - Infecciones por Cándida - Infecciones por Tropheryma Whipple
32
Clínica y Dx de fiebre tifoidea
- Fiebre - Astenia - Dolor abdominal - Erupción rosada - Lengua saburral Dx= hemocultivos en la 1ra semana (muy rentables) Vesícula biliar es el reservorio de px portadores
33
Neumonía por Micoplasma | Epidemiologías, clínica, Dx y tto
- Epidemio-> Frecuente en niños - Clinica-> (N atípica) Tos, malestar general, anemia hemolitica (crioglobulinas), sin leucocitosis - Complicaciones-> Sx Stevens Johnson, mielitis transversa o miringitis bulosa - Dx-> Rx patrón intersticial bilateral en ausencia de derrame pleural Tto-> Macrolidos, quinolonas o tetraciclinas
34
Aminoglicosidos
Bactericidas Inhiben síntesis proteica (30s) No son activos frente a anaerobios ni estreptococos Amika -> menor resistencia
35
Encefalitis herpetica | Clínica, Dx y tto
-Clínica = fiebre, confusión con secuelas neurologicas - Dx=RMN afectación en zonas basales temporales y zona órbitaria del lóbulo frontal - Pleocitosis linfocitica de LCR - Gold s= PCR en LCR -Tto= aciclivir VEV
36
Toxicidad de los aminoglicosidos
Ototoxicidad vestibular - Estreptomicina - Gentamicina Ototoxicidad coclear - Amikacina - Neomicina
37
Clínica de mononucleosis por VEB
- Odinofagia (Faringitis exudativa) El CMV NO - Fiebre - Adenopatias - Esplenomegalia - Linfomonocitosis atípica - Anticuerpos heterofilos + IgM - Elevacion de las enzimas hepaticas
38
Pauta de vacunación - Tétanos
``` 1ra dosis= T0 2da dosis= 1 mes después de T0 3ra dosis= 6 meses después de T1 4ta dosis= 10 años después de T2 5ta dosis= 10 años después de T3 ```
39
Agente vital más frecuente en transplantados y clinica
CMV Max incidencia 1-6 m post transplante Más susceptibles los receptores de MO Mayor incidencia si el donante es + en la serologia y el receptor es - Causa fiebre, hipertransaminemia y leuco-trombopenia
40
Factores predisponentes, quimioprofilaxis y tto de Meningitis meningococcica
- Fact predisponentes = Déficit de los últimos factores del complemento y déficit de properdina - Quimioprofilaxis= Rifampicina por 2 días SOLO en contactos directos con el caso - Tto ATB empírico= Cefalosporinas de 3G por 7-10d
41
Dx y tto de sifilis
- Pruebas no treponemicas (VDRL y RPR) -> Evalúan actividad, evolución de la inf y respuesta a tto - Pruebas treponemicas (FTA-abs) -> confirma el Dx - Dx de neurosifilis= VDRL en LCR Tto en TODOS los estadios= Penicilina Criterio de curación= disminución al cuádruple del título inicial un año posterior
42
Impetigo Streptococcico
S pyogens (Beta hemolitico de grupo A) Costras gruesas mielicericas en zonas expuestas
43
Tripanosomiasis americana | Etiología, clínica y tto
Etiología= Trypanosoma cruzi Clínica= Fase aguda= fiebre, adenopatias, lesiones cutáneas, signo de romaña (puede) Fase crónica= arritmias cardíacas (bloqueó de rama derecha), megaesofago y megacolon Tto= Nifurtimox o Benzonidazol
44
Dx y Alteraciones inmunológicas en SIDA
Alteraciones inmunológicas más frecuentes - Aumento relativo de CD8 - Disminución de CD4 - Disminución de IL-2 e interferon alfa - Hipergammaglobulinemia Dx-> EIA de 4ta G Durante el periodo de ventana del ELISA (1ras semanas) se hace dx mediante la determinación de la carga viral por PCR
45
Enfermedades indicativas de SIDA Categoría C Parte 3
19) Neumonía por P jiroveci 20) Leucoencefalopatia multifocal progresiva 21) Sepsis recurrente por Salmonella (No tiphy) 22) Toxoplasmosis cerebral 23) Síndrome de desgaste orgánico 24) Carcinoma de cervix invasivo 25) TBC pulmonar 26) Infecciones bacterianas recurrentes
46
Neumonía por Pneumocystis jiroveci | Dx y tto
- Aparece en px VIH y CD4<200cel - PCR en esputo inducido (S=100%) - Las muestras se obtienen por broncoscopia con lavado bronquioalveolar y visualizacion por técnica BAL o giemsa - TAC-> Imagen en vidrio deslustrado Tto= TMP-SMX + corticoides + oxigeno Tto en casos graves= Pentamidina IV Profilaxis = TMP-SMX
47
Enfermedades indicativas de SIDA Categoría C Parte 1
1) Candidiasis traqueal, bronquial o pulmonar 2) Candidiasis esofagica 3) Neumonía bacteriana recurrente 4) Criptococosis extraoulmonar 5) Criptosporidiasis con diarrea de más de 1m 6) Neumonía intersticial linfoide y/o hiperplasia linfoide pulmonar en px < de 13a 7) Enfermedad por CMV en órgano NO habitual 8) Complejo demencia-SIDA 9) Infección por VHS que cause úlcera mucocutanea de > 1mes o bronquitis o neumonitis o esofagitis
48
Inicio de tratamiento antirretroviral
- Actualmente se recomienda iniciar el TAR a todos los px con Infección de VIH independientemente del # de CD4 o su clinica - Cuantificación dela carga viral en plasma por técnicas de PCR es muy útil para el seguimiento de la infección y control del tto - La gestación siempre es indicación de tto - La carga viral disminuye hasta niveles indetectables en ttos eficaces
49
Enfermedades indicativas de SIDA Categoría C Parte 2
10) Histoplasmosis diseminada 11) Isosporidiasis crónica (>1m) 12) Sarcoma de Kaposi 13) Linfoma B no Hodking tipo C pequeñas (Burkitt o no) 14) Linfoma inmunoblastico 15) Linfoma cerebral primario 16) Infección por MAI o M kansasii diseminada o extrapulmonar 17) TB extrapulmonar o diseminada 18) Infección por otras micobacterias
50
SIDA y TBC
50% de px con SIDA sufren variantes extrapulmonares de la TBC
51
Filariasis
Se puede desarrollar en linfáticos y conducto deferente Formas clínicas - Oncocercosis - Loaiasis - Wuchereriasis
53
Dengue | Etiología y clínica
Etiología = Flia flavivirus (ARN) en Aedes Aegypti Clínica= - Fiebre - Cefalea - Artromialgias - Exantema - Epistaxis y petequias - Leucopenia, trombopenia y hemoconcentracion
54
Bacteria que con mayor frecuencia infecta las heridas postqx
S aureus
55
Cribado Indicaciones de S agalactie (EGB) Y ATB indicado
Cribado -> Cultivo de nuestra vaginal y anorectal a todas las emb entre las semanas 35 y 37 - Embarazadas con cultivo + - Detección en orina del EGB - Antecedente de hijo con Infección previa - RPM >18h - Fiebre intraparto (>38C) Penicilina o Ampicilina IV intraparto
56
Sospecha de empiema
Neumonía con reaparición de fiebre tras inicio de ATB o no mejora a pesar del tto + derrame pleural (pH <7,2. LDH>200. Glucosa <40mg/dL) Indicar ATB + Tubo de drenaje
57
Bacilos Gram +
Corynebacterium Listeria m Nocardia Esporulado anaerobio -> Clostridium
58
Protocolo en monoartritis aguda
Hacer artrocentesis y estudio de líquido sinovial Líquido séptico= - Turbio - Poco viscoso - Aumento de PMN y proteínas - Glucosa baja
59
Endocarditis sobre válvula prostesica Agente y tto
``` +F= S epidermidis Tto= Vacomicina + Gentamicina + Rifampicina ```
60
Sx de shock tóxico | Agente y clínica
``` S aureus Fiebre Lesiones cutáneas Rabdomiolisis Insuficiencia renal ```
61
Diagnóstico más rentable en: osteomielitis, artritis y espondilitis
Osteomielitis: RMN y gammagrafia Artritis: Artrocentesis y análisis de líquido Espondilodiscitis: RMN
62
Artritis estafilococcica Características principales
Todas las edades +F en ADVP Monoartritis Grandes articulaciones (Rodilla)
63
Artritis gonococcica Características principales
``` +F entre 15 y 40 años y mujeres Mono u oligoartritis Migratoria Articulaciones pequeñas y grandes Pústulas cutáneas Inicia con tenosinovitis ```
64
Características del líquido sinovial
1) Trastornos articulares mecánicos= transparente y viscoso. Células <2000 Glucosa:normal Proteínas: 1,5 a 3 g/dL 2) Inflamatorio= Translúcido con viscosidad disminuida Celulas:2000-5000 Glucosa: normal Proteínas >2,5 3) Infeccioso= Purulento y viscosidad disminuida Celulas: >5000 Glucosa: muy baja Proteínas >3g/dL
65
Diferencias entre faringoamigdalitis viral y bacteriana
Viral= Más frecuente a todas las edades, curso solapado, febribula, coriza, rinorrea, Tos, hiperemia conjuntival, afonía, diarrea, hiperemia faringea, vesículas, úlceras, adenopatias pequeñas generalizadas y exantema maculopapular. Bacteriana= comienzo brusco, fiebre alta, odinofagia, NO TOS, exudados en placas, petequias en paladar, adenitis local intensa y dolorosa y exantema escarlatiniforme
66
Criterios de Centor
1) Fiebre >38C 2) Exudado amigdalino 3) Adenopatias cervicales dolorosas 4) NO TOS 1 pto= viral 2 o 3 ptos= hacer tira reactiva antes de tratar 4= tratar con ATB
67
Complicaciones de la faringoamigdalitis bacteriana
1) Locales - OMA - Sinusitis - Absceso retrofaringeo, periamigdalino o parafaringeo 2) Generales - Glomerulonefritis - Fiebre reumatica
68
Dificit inmunitario - bacterias más frecuentes
- Esplenectomia —> Neumococo y H influezae - Neutropenia —> Estafilococos, Pseudomona y hongos - Humoral —> Neumococo, H influenzae y meningococo - Celular —> Micobacterias, vi sus y criptococo - Complementó —> Neisserias
69
CURB65
``` C= Confusión U= Urea > 19mg/dL R= Frecuencia respiratoria >30 B= PAS<90 PAD<60 65= > de 65 años ``` 0-1 pto = Tratamiento ambulatorio 2ptos= tto ambulatorio + supervisión 3 o más= hospitalizar
70
ATB NO utiles para anaerobios
Aminoglicosidos Quinolonas Monobactamicos Citrimoxazol
71
Presentaciones de la actinomicosis
Absceso cronico que fistuliza frecuente en región cervicofacial, submandibular; relacionado post manipulación dental Tto= 2-6 s de Penicilina G 6-12 meses de Penicilina V o amoxicilina VO
72
Agente más frecuente de absceso pulmonar extrahospitalario
Anaerobios
73
Peritonitis primarias y secundarias | Agentes, asociaciones y tto
1) Primarias -Asociadas a ascitis por HTP en cirrosis (PBE) E coli -Asociada a Sx nefrotico y hepatoma -> Neumococo Tto-> Cefalosporinas de 3G 2) Secundarias -Tras perforación de viscera hueca (Anaerobios y bacilos gram -) Tto-> Cefalosporinas 3G + Metronidazol
74
Gram en meningitis y grupos más afectados
Diplococos G- =Meningococo (Niños y adolescentes) Diplococos G+ =Neumococo (Adultos, ORL, TCE) Cocos + en cadenas = Strepto (S agalactie RN) Bacilos G+ = Listeria (RN, viejos, OH) Bacilos G- = E coli (nosocomial e inmunodeprimidos)
75
Tto empírico de meningitis
RN y <3m = Cefotaxima + Ampicilina Niños y adultos <50a = Cefotaxima o ceftriaxone + vacomicina Adultos >50a y OH = Cefotaxima o ceftriaxone + vacomicina + Ampicilina Nosocomial, TCE y neurocx = Ceftazidima + Vancomicina
76
LCR claro en meningitis según etiología
1) Virica= enterovirus, aguda, glucosa normal, aumento de proteínas y linfocitos 2) TBC= subaguda, aumento de proteínas y linfocitos, glucosa baja, parecía de PC, aumento de las cisternas nasales en TAC 3) Criotococo= sida, mínima rigidez de nuca, proteínas elevadas discretamente, glucosa normal o baja, presión de apertura alta, TAC normal
77
Protocolo en meningitis purulenta
Tomar hemocultivos Iniciar ATB empírica PL si no hay contraindicación Si hay signos de HTEC hacer TAC
78
Sx hemolítico uremico | Etiologia y clinica
E coli 0157 H7 y S dysenteriae - Anemia hemolitica microangiopatica - Tromnocitopenia por consumo (coag normal) - Insuficiencia renal - HTA
79
Patologias mas frecuentes relacionadas con E coli
- ITU | - Diarrea del viajero
80
Poteus mirabilis | ccs y asociacion +imp
Niño PROblematico= movil, ureasa+ (se mea) lactosa - (no bebe leche) Produce calculos coraliformes de estruvita al alcalinizar la orina (ureasa+)
81
Causa +F de PBE y neumonia nosocomial
Bacilos Gram -
82
Agente etiologico de otitis según localización
- OE localizada (forunculo) = S aureus - OE difusa = Pseudomona y S aureus - OE maligna = Pseudomona - otomicosis = Aspergillus niger y candida
83
Accion de la Rifampicina en el citocromo P450
``` POTENTE INDUCTOR Disminuye los efectos de: -Anticoagulantes orales -Antidepresivos triciclicos y BZP -ACO -Antidiabeticos orales -Esteroides y ciclosporina -Digoxina -Teofilina -Inhibidores de la proteasa del VIH ```
84
Leucoencefalopatia multifocal progresiva LMP | Etiologia y dx
Poliomavirus JC RMN: lesiones hiperintensas en sustancia blanca PCR para virus JC en LCR
85
Virus oncogenicos del VPH
16 y 18 | Causa necesaria pero no suficiente para el CA de CU
86
Dengue: Ag etiologico y clinica
Flavivirus transmitido por el Aedes aegypti | Fiebre, cefalea, artromialgias, exantema, epistaxis, petequias, leucopenia, trombocitopenia y hemoconcentración
87
Uso de la Ribavirina
Infeccion del virus sincitial respiratorio en lactantes y pre-escolares
88
Tto de retinitis por CMV en px VIH
Ganciclovir o Foscarnet
89
Virus ADN
-Herpes -Parvovirus -Papovavirus (VPH Y JC) -Adenovirus -Virus de hepatitis B Poxvirus
90
Toxoplasmosis en VIH | Dx y tto
Causa mas frecuente de masa encefalica y convulsiones en VIH+ TAC= Imagen redondeada que capta contaste en anillo Tto= sufadiazina + pirimetamina
91
Formas de plasmodium que causan recaidas
P vivax y P ovale
92
Echinococcus granulosus
Hidatidois | Quiste hepatico de bordes bien definidos multilocilado con ecos en su interior.
93
TBC en px VIH
Consecuencia de una reacivacion de enfermedad latente Alta frecuencia EXTRAPULMONAR adenopatica y diseminada Tto similar a los seronegativos pero con pautas mas largas
94
Cifra de CD4 en la que suele aparecer TBC pulmonar
Entre 500 y 300/microlitro
95
Sx de reconstitucion inmune
Fenomeno en pacientes VIH+ qie se da al inicio de la terapia antirretroviral Consiste en un empeoramiento brusco y temporal de los sintomas de enfermedades oportinistas preexistentes no tratadas (+F TBC y micosis)
96
Actitud ante neutropenia febril
Buscar foco infeccioso Tomar hemocultivos Iniciar ATB empirica