Inflamación Flashcards

1
Q

respuesta que busca eliminar la causa inicial de la lesión celular (p.ej. microbios, toxinas), eliminar el tejido dañado, y generar tejido nuevo

A

inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo identificar la inflamación?

A

sufijo “itis”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos cardinales de la inflamación (5)

A

rubor, calor, dolor, edema, pérdida de función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se clasifica la inflamación?

A
  • aguda
  • crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inflamación de Duración corta, de minutos varios días

A

aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signos de la inflamación aguda (2)

A

exudado de fluido y componentes de plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células presentes en la inflamación aguda

A

migración de los leucocitos (neutrófilos) a los tejidos extravasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inflamación de duración mayor, de días a años.

A

crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signos de la inflamación crónica (3)

A

proliferación de vasos sanguíneos, fibrosis y necrosis del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células en la inflamación crónica (2)

A

linfocitos y macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células partícicpes en la inflamación (8)

A

fibroblastos, plaquetas, mastocitos, eosinófilos, dendríticas, linfocitos, neutrófilos y macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 fases de la inflamación

A
  1. vasodilatación
  2. edema
  3. fase celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase de la inflamación en la que hay alteración del calibre vascular que aumenta el flujo de sangre

A

vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gracias a qué ocurre la vasodilatación?

A

histamina (mastocitos) y N/O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la fase de vasodilatación, ¿qué otra cosa ocurre?

A

estasis (lentitud de la sangre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos cardinales en la fase de vasodilatación (2)

A

rubor y calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fase de la inflamación:
Cambios en microvasos que permiten la salida de la circulación de las proteínas plasmáticas y los leucocitos

A

edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signos cardinales en la fase de edema

A

dolro y edema (tumefacción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fase de la inflamación:

migración de leucocitos, aucumulación en el sitio de lesión y activación para eliminar el agente lesivo

A

Fase celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En términos generales (incompleto) 3 pasos de la fase celular

A

marginación, adhesión y migración leucocitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

7 pasos de la FASE CELULAR

A
  1. marginalización
  2. rodamiento
  3. adhesión firme
  4. transmigración/diapedesis
  5. migración
  6. quimiotaxis
  7. activación leucitaria y fagocitosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fase celular de la inflamación
1. Marginalización

A

Los leucocitos, que normalmente circulan en el centro del flujo sanguíneo, se desplazan hacia la periferia de los vasos sanguíneos, acercándose a las células endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fase celular de la inflamación
2. Rodamiento

A

Los leucocitos se mueven sobre la pared del vaso sanguíneo mediante interacciones transitorias con las selectinas expresadas en el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En el rodamiento participan las_____

A

selectinas

25
Fase celular de la inflamación 3. Adhesión firme (2)
1. Activación de las integrinas en los leucocitos por las quimiocinas 2. Las integrinas activadas interactúan con sus ligandos en la superficie endotelial (como ICAM-1 y VCAM-1), promoviendo una adhesión firme del leucocito al endotelio
26
En la adhesión firme participan las___
integrinas
27
Fase celular de la inflamación 4. Transmigración o diapédesis
Los leucocitos atraviesan la pared del vaso sanguíneo hacia el tejido inflamado.
28
Fase celular de la inflamación 5. Migración
Una vez fuera del vaso sanguíneo, los leucocitos se desplazan a través de la matriz extracelular hacia el sitio de la lesión (guiados por las quimiocinas liberadas por células del tejido afectado)
29
Fase celular de la inflamación 6. Quimiotaxis
Los leucocitos detectan y responden a señales químicas que los guían al sitio de la inflamación.
30
Fase celular de la inflamación 7. Activación leucocitaria y fagocitosis
Una vez en el sitio inflamado, los leucocitos fagocitan para resolver la inflamación
31
La adhesión de leucocitos circulantes a las células endoteliales vasculares está mediada por dos moléculas:
a) selectinas b) integrinas
32
Molécula de adhesión: se unen a HCO de la membrana y median el paso inicial de adhesión (de baja afinidad) , de leucocitos al endotelio
selectinas
33
Molécula de adhesión median la adhesión de las células a otras células o a la matriz extracelular a través de interacciones de unión específica con varios Ligandos (afinidad alta)
integrinas
34
¿Qué moleculas activan y aumentan la afinidad de las integrinas en los leucocitos?
quimiocinas
35
Selectina distribuida en el endotelio activado por histamina o trombina
selectina P
36
Selectina distribuida en el endotelio activado por citoquinas (TNF, IL-1)
selectina E
37
Ligandos de las integrinas (2)
ICAM/VCAM
38
Complejos multiproteicos que se forman en el citosol en respuesta a los PAMP y DAMP
inflamosoma
39
¿función del inflamosoma?
generar formas activas de las citocinas inflamatorias IL-1 e IL-18.
40
Inflamasoma NLRP3 ¿a quién activa?
caspasa-1
41
¿Dónde está presente el inflamosoma? (2)
- citosol de fagocitos - células epiteliales
42
Citocina que induce fiebre
IL-6
43
¿Cómo la IL-6 induce fiebre? (3 pasos)
1. IL-6 se libera y en el endotelio cerebral activa COX-2 2. COX-2 convierte los ácidos grasos en prostaglandinas (PGE2) 3. PGE2 va al hipotálamo para + temperatura corporal
44
Los fármacos antipiréticos (como el ibuprofeno o paracetamol) bloquean____
COX-2
45
¿Qué ocurre cuando se bloque a COX-2?
reduciendo la producción de PGE2 y bajando la fiebre
46
¿Qué significa en un examen de sangre la proteína C reactiva?
inflamación
47
albúmina, proteína c reactiva, complemento, fibrinógeno ¿son ejemplos de?
proteínas de fase aguda
48
Relación inflamación y complemento Cuando entra un patógeno al cuerpo, los mastocitos secretan histamina, PGE, leucotries, TNF, IL-1 y FAP (fcator activador de plaquetas) ¿Cuál es la función de FAP?
ACTIVA vía alternativa
49
Función de C3a y C5a del complemento
amplifican respuesta inflamatoria
50
Función de C3b del complemento
opsonización
51
Función de la Trombina
dividir C5 y liberar C5a activa
52
Otros mediadores de la inflamación (2)
a) derivaciones de células b) derivaciones de las proteínas plasmáticas
53
Derivados de las células (4)
- lípidos - proteínas - derviados de a.a - otros
54
Derivados de las células Prostaglandinas, Leucotrienos, Lipoxinas, PAF ¿son ejemplos de?
lípidos (derivados del ácido araquidónico)
55
Derivados de las células Citoquinas, Quimiocinas, Sistema del Complemento ¿son ejemplos de ?
proteínas
56
Derivados de las células Histamina, Serotonina (de plaquetas) ¿son ejemplos de?
derivados de a.a
57
Derivados de las células Otros mediadores: (2)
óxido nítrico y ROS
58
Función de las lipoxinas
antiinflamatorio
59
- productos del complemento C3a, C4a, C5a - cininas - proteasas activadas durante la coagulación ¿Son ejemplos de?
derivados de las proteínas plasmáticas que median la inflamación