Influenza Flashcards

1
Q

Los virus de la influenza A en humanos se originan de:

A

Aves y los cerdos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se subclasifican en subtipos basados en la combinación de las glucoproteínas de superficie

A

Hemaglutinina (HA) y Neurominidasa (NA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Subtipos HA

A

18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos Na

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los virus de la influenza B no tienen:

A

Reservorios animales conocidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dos linajes principales de Influenza B

A

B/Victoria y B/Yamagata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los virus de influenza C raramente:

A

Causan enfermedad humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es de la familia

A

Orthomyxoviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ssRNA (-) se divide en:

A

8 segmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Envueltos?

A

Si, envueltos 80-120nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transcripción intranuclear por medio de:

A

RdRp viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Responsable de la fijación y entrada a la célula por medio de la unión de ácido siálico en la superficie fusión membrana

A

Hemaglutinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la llave que abre la cerradura siendo el ácido siálico

A

Hemaglutinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Permite la liberación de nuevos visiones desde la célula infectada al escindir las uniones entre HA y ácido siálico, y al facilitar el movimiento del virus a través del moco

A

Neuraminidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acumulación de mutaciones puntuales por la incorporación incorrecta de nucleótidos durante la replicación viral

A

ANTIGENIC DRIFT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reacomodo genómico (dos o más virus de influenza infectan a la misma célula e intercambian segmentos genéticos, resultado en un virus genéticamente nuevo)

A

ANTIGENIG SHIFT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué tipos de Influenza ocurre la deriva antagónica (drift)

A

En los 3, A, B, y C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La acumulación gradual depuraciones en los nucleótidos y de sustituciones de aa en HA y NA de algún subtipo viral, resulta en la emergencia de

A

Nuevas variantes antagónicas (llamadas cepas), lo que se conoce como drift antigénico

Escape de la inmunidad (vacunal o salvaje)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aparecen nuevas variedades antagónicas de A/H3N2 cada 2-5 años, mientras que A/H1N1 e influenza B lo hacen cada

A

3-8 años

20
Q

Pequeñas mutaciones que poco a poco nos hacen perder:

A

Inmunidad (drift)

21
Q

Antigenic shift solo ocurre en influenza:

A

A

22
Q

Saltos antigénicos ocurren por el:

A

Reemplazo de HA, y a veces NA, por subtipos nuevos que no habían estado presentes en los virus humanos por largos periodos

23
Q

Shift o saltos antigénicos aparecen cada:

A

10-40 años

24
Q

(Shift) El origen de estos nuevos genes es el gran reservorio de virus de la influenza en

A

Aves acuáticas

25
Q

Antigenic shift produce:

A

Pandemias

26
Q

Mecanismos de patogénia de Influenza, infección y replicaci´pon en:

A

Vías aéreas superiores

27
Q

El virus comienza a liberarse:

A

8 horas después de la infección

28
Q

Destrucción de:

A

Células ciliadas, secretoras de moco y epitelio

29
Q

Riesgo de sobreinfección por:

A

Bacterias

30
Q

En vías respiratorias inferiores produce:

A

Descamación del epitelio bronquial o alveolar

31
Q

Los síntomas sistémicos se deben a la respuesta inmune de

A

IFN (interferones) y citrinas

32
Q

Los síntomas sistémicos ocurren al:

A

Resolverse la infección en vía respiratoria superior

33
Q

Anualmente, cuanto % de la población humana se infecta

A

5-15%

34
Q

La inmensa mayoría de la influenza estacional se asocia a los tipos de influenza:

A

A y B

35
Q

Tipos de influenza que han circulado más ampliamente en humanos

A

A/H1N1, A/H2N2 y A/H3N2

36
Q

La curación sintomática suele preceder a la detección de:

A

Anticuerpos

37
Q

Transmisión inicia previo a:

A

Síntomas

38
Q

Transmisión por:

A

Gotas y superficies (hasta 1 día)

39
Q

Ocurre la transmisión en ambientes:

A

Frescos y poco húmeros

40
Q

Los niños son

A

Mayores transmisores que los adultos, excretan mucho más cantidad de virus

41
Q

Espectro clínico. Incubación de:

A

1-4 días

42
Q

Síndrome gripal (influenza):

A

Malestar, cefalea, fiebre súbita y eleada, escalofríos, mialgias intensas, odinofagia y tos no productiva.
Recuperación completa en 7-10 días

43
Q

Cuadro clásico en niños y adolescentes:

A

Neumonía, bronquiolitis, laringotraqueitis, otitis media, vómito y dolor abdominal

44
Q

Espectro clínico. Extrapulmonares:

A

Miositis, neurológicas, miocarditis y cardiovasculares, hepatitis

45
Q

Dx:

A
Pruebas rápidas de tamizaje (poco sensibles, rápidas y económicas)
Pruebas confirmatorias (PCR, más específicas, sensibles pero más caras)
46
Q

Tx y prevención

A

Inhibidores de la M2: Amantadina y Rimantadina

Solo actúan contra influenza A. Resistencia >90%

Inhibidores de la NA: Oseltamivir Zanamivir