Inmunidad Flashcards
(73 cards)
¿Cómo se clasifica la respuesta inmune?
En específica e inespecífica.
¿Qué caracteriza a la respuesta inmune inespecífica?
Actúa de manera general contra una amplia variedad de agentes extraños sin distinguir entre ellos.
¿Qué producen los mastocitos y cuál es su función?
Producen histamina, que dilata los vasos sanguíneos pequeños durante la reacción inflamatoria.
¿De qué se desarrollan los macrófagos?
De los monocitos, que son un tipo de leucocito.
¿Cuáles son los dos tipos principales de células fagocíticas?
Neutrófilos y macrófagos.
¿Qué es la inmunidad innata?
Es la respuesta ante agresiones del medio, inespecífica, sin memoria, presente desde el nacimiento que incluye barreras externas y defensas internas.
¿Cuál es la primera línea de defensa del organismo?
La piel y las mucosas.
¿Qué función tiene la epidermis en la defensa del organismo?
Actúa como una barrera física contra el ingreso de microorganismos gracias a sus abundantes capas de células queratinizadas unidas entre si
¿Qué secretan las glándulas sebáceas y cuál es su función?
Secretan sebo, que forma una capa protectora sobre la piel.
¿Cuál es el papel del moco en las mucosas?
Atrapa microorganismos en las vías respiratorias y el tubo digestivo.
¿Qué son los interferones (INF) y cuál es su función?
Proteínas producidas por células infectadas que inducen la síntesis de proteínas antivirales que previenen la replicación de virus
¿Qué hace el sistema del complemento?
-Acelera reacciones inmunitarias
-provoca citólisis
-promueve la fagocitosis
-ayuda en la respuesta inflamatoria
¿Qué son las células natural killer (NK)?
Células que atacan a cualquier célula que exprese proteínas anómalas o extrañas.
¿Qué es la fagocitosis?
El proceso de ingestión de microorganismos u otras partículas por células fagocíticas.
¿Cuáles son las etapas de la fagocitosis?
- Quimiotaxis 2. Adhesión 3. Ingestión 4. Digestión 5. Destrucción.
¿Qué caracteriza la inflamación?
Es una respuesta defensiva inespecífica ante una lesión tisular.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la inflamación?
Rubor, dolor, calor y tumefacción.
¿Qué provoca la vasodilatación en la inflamación?
Un incremento en el flujo sanguíneo hacia el área de la lesión
Esto perimite eliminar toxinas y células muertas
¿Qué sustancias contribuyen a la inflamación?
- Histamina * Cininas * Prostaglandinas * Leucotrienos * Complemento.
¿Qué es la leucocitosis?
El incremento en el número de leucocitos en el área dañada.
¿Qué es el pus?
Una colección de células muertas y líquido que se forma durante la inflamación.
¿Qué procesos ocurren en la reparación tisular?
Proliferación celular, Tabicación, Angiogénesis, Regeneración o formación del tejido cicatrizal
¿Qué ocurre una vez controlada la infección?
El organismo inicia la reparación del tejido lesionado.
Este proceso incluye proliferación celular y regeneración de vasos sanguíneos.
¿Qué es la tabicación en la reparación tisular?
Formación de tejido fibroso alrededor del área infectada para prevenir la diseminación de microorganismos.