Inmunoglobulinas Flashcards
(36 cards)
Cual es la función de las regiones Variables (Fab)
Participan en el reconocimiento del antigeno
Cual es la función de las regiones Constantes (Fc)
Ayudan a efectuar las funciones efectoras
Que es un CDR (Regiones determinantes de la complementariedad)
Es la parte del anticuerpo que hace contacto directo con el epítopo.
Los CDRs son regiones hipervariables dentro de las cadenas ligera y pesada del anticuerpo.
Cada anticuerpo tiene 6 CDRs:
3 en la cadena pesada (H)
3 en la cadena ligera (L)
🧠 Piensa en los CDRs como los “dedos” del anticuerpo que se amoldan al epítopo y lo agarran con precisión.
Que es un epitope
-es la parte específica de un antígeno que reconoce y se une un anticuerpo (o un receptor de célula T).
-Es el blanco molecular al que se une la inmunoglobulina.
¿Qué es un FcR y para qué sirve?
✅ Es un receptor en células inmunes que se une a la región Fc de los anticuerpos.
Permite que células como macrófagos, NK o mastocitos reconozcan anticuerpos unidos a antígenos y activen funciones como:
Fagocitosis (macrófagos, neutrófilos)
ADCC (células NK)
Liberación de histamina (mastocitos)
¿Cuál es la inmunoglobulina más abundante?
IgG.
¿Qué inmunoglobulina atraviesa la placenta?
IgG.
¿Qué pasa con los niveles de IgG en el recién nacido?
Disminuyen después de los 6 a 12 meses.
¿Cuál es la inmunoglobulina principal en la respuesta inmunitaria secundaria?
IgG.
¿Qué hace IgG1?
Activa el complemento.
¿Qué hace IgG2?
Se une a polisacáridos y no atraviesa la placenta.
¿Qué hace IgG3?
Activa el complemento y participa en la opsonización.
¿Qué hace IgG4?
Se produce después de exposición crónica a un antígeno.
¿Qué función tiene la IgM en forma de monómero?
Sirve como receptor de linfocitos B vírgenes.
¿Qué facilita la IgM en los linfocitos B?
Facilita la activación de los linfocitos B por los T CD4.
¿Cuándo se produce la IgM?
En la respuesta inmune primaria.
¿Qué funciones efectivas tiene la IgM?
Fija el complemento, aglutina patógenos y neutraliza.
¿Qué componente permite que la IgA cruce las mucosas?
Componente secretor.
¿Qué función tiene la forma secretora (dímero) de IgA?
Previene la colonización bacteriana en superficies mucosas.
¿Dónde se encuentra la IgA?
En secreciones como lágrimas, saliva, calostro y moco.
¿Qué función tiene IgA1?
Participa en la homeostasis.
¿Qué función tiene IgA2?
Inflamación mediada por neutrófilos y mastocitos.
¿Qué células se activan por la IgE?
Basófilos, eosinófilos y mastocitos mediante desgranulación.
¿Cuál es la función principal de la IgE?
Eliminación de parásitos.