Inmunología Flashcards

(127 cards)

1
Q

Tipo de inmunidad que actúa directamente sobre el patógeno sin necesidad de selección o maduración celular

A

Inmunidad innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la respuesta inmune innata

A
  • Respuesta inmmediata: para control inicial de información
  • No tiene memoria
  • Mecanismo inespecíficos de reconocimiento patogénico
  • Inmunidad con la que nacemos y morimos
  • Fundamental en el shock séptico
  • Incluye: Macrófagos, monocitos y c dendríticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la respuesta inmune adquirida

A
  • Se mejora en el transcurso de la vida
  • Hay memoria inmune
  • La primera vez que ataca un organismo, crea memoria
  • Segunda vez que ataca un organismo, hay una respuesta mas rápida, potente, específica y duradera
  • No participa en shock séptico
  • Incluye linfocitos B y linfocitos T especializados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de inmunidad donde hay selección clonar de linfocitos antígeno dependiente

A

Inmunidad Adquirida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de inmunidad que participa en el shock séptico

A

Inmunidad Innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de infección que causa una respuesta inmune intracelular

A

Infección viral (Inmunidad Tipo Celular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células involucradas en respuesta inmune innata

A
  1. Monocitos
  2. Macrófagos
  3. Células dendríticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de infección que causa una respuesta inmune extracelular

A

Infección bacteriana (Inmunidad de tipo humoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vía de activación del complemento por medio de la vía clásica debido a la presencia de una proteína específica presente en la membrana celular de muchos organismos

A

Vía de las lecitinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Receptor celular encargado del reconocimiento de los PAMP´s

A

Receptor toll (Presente en células fagocíticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vía de activación del complemento que solo se activa en respuesta a la presencia de complejos antígeno-anticuerpo

A

Vía clásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Citokina responsable de promover respuesta del Linfocito Th1 y de activar a las células NK

A

Interleucina 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Entrada de leucocitos al tejido dañado. Paso de polimorfos nucleares de sangre periférica al tejido

A

Diapedésis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Componentes que forman parte de la rama celular de la inmunidad

A
  1. Células NK
  2. Inflamocitos –> Mastocitos/Basofilos
  3. PMN –> Fagocitos –> Opsonización
  4. Macrófagos –> fagocitos –> CPA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura del agente patógeno que fagocito reconoce para iniciar ingesta

A

Patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP´s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteínas que permiten la comunicación entre células inmunológicas. Son las hormonas del sistema inmune

A

CITOKINAS

  • Se necesitan receptores en la célula para que responda
  • Pueden ser activadores o represoras
  • Tienen vida media corta
  • Son de acción local
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sustancias que atraen fagocitos al sitio de la infección

A

Factores Quimiotácticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Célula responsable de la respuesta inflamatoria al liberar histamina, prostaglandinas y leucotrienos

A

Mastocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vías de activación del complemento

A
  1. Vía clásica
  2. Vía alterna
  3. Vía de las lecitinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factor que favorece la fagocitosis por parte de los polimorfo nucleares

A

Opsonización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vía de activación de complemento que es por la presencia de estructuras repetitivas (polisacáridos) presentes en la pared celular de las bacterias

A

Vía alterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fracción inflamatoria del complemento

A

C3a, C4a y C5a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células presentadoras de antígenos profesionales

A
  1. Célula dendrítica (CPA profesional por excelencia)
  2. Macrófago/Monocito
  3. Linfocito B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones de las células dendríticas

A
  1. Secreción de citoquinas, las cuales determina el tipo de respuesta inmune a efectuarse.
  2. Fagocitosis –> Procesamiento antigénico
  3. Inducen migración leucocitaria
  4. Expresión de moléculas de adhesión y coestimuladoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Célula que produce los anticuerpos
Célula plasmática (Linfocito B diferenciado)
26
Célula y molécula efectora de la respuesta celular
Proposito --> Eliminiación de antígenos endógenos Célula efectora --> Célula NK y Linfocito T Citotóxico Molécula Efectora --> Citoquinas
27
Célula responsabole de la inmunidad humoral
Linfocitos B (Activado por linfocito Th2)
28
Célula responasble de la inmunidad celular
Linfocito T (Activado por linfocito Th1)
29
Fracción opsonizante del complemento
C3b
30
Célula y molécula efectora de la respuesta humoral
Propósito --> Eliminación de antígenos exógenos Célula efectora --> Céñula plasmática Molécula efectora --> anticuerpo
31
Tipo de linfocito que se desarrolla principalmente dentro de la inmunidad innata. Posee citoxicidad natural y secreta citoquinas
Linfocito NK - Actúa sobre célula que ha perdido su CMH-1 - Posee TCR, CD3, CD19, CD16 y CD56 - Eliminan células tumorales y células infectadas por virus
32
Fracción quimiotáctica del complemento
C5a
33
Tipos de linfocitos T
1. Células NKT --> Semejantes a NK innatos - -> Producen INF-gamma 2. Linfocitos T cooperadores - -> Th0, Th1, Th2, Th3, TLT, Th17, TR1 3. Linfocito T Citotóxico --> Portan CD8 --> Respuesta Celular Citotóxica
34
Señales del linfocito cooperador para activar el macrófago
1. Interacción entre CD40L (en linfocito Th1) y CD40 (en macrófago) 2. Interferón gamma (liberado por linfocitos Th1) que actúa en los receptores del macrófago
35
Formas de opsonizar el antígeno
1. Inmunoglobulinas que recubren antígenos | 2. Factores de complemento C3b depositados sobre el antígeno
36
Función de los linfocitos T Cooperadores (TLT, Th3, Th17, TR1)
Terminar la respuesta inmune una vez que el peligro haya pasado
37
Requisitos para la activación del linfocito
Dos señales simultaneas 1. Del propio antígeno 2. De una célula accesoria - -> CPA para linfocito Th0 - -> Linfocito Th2 para el linfocito B
38
Citokina que induce el cambio del linfocito Th0 a uno linfocito Th2
Interleuquina 4 (IL-4 y IL-10 inhiben la respuesta del linfocito Th1)
39
Citoquina supresora de la respuesta inmune
TGF-Beta (Producida por Linfocitos Th3 y Tr1)
40
Citoquina que induce el cambio de Linfocito Th0 A Linfocito Th1
IL-12
41
Función del interferón gamma
Activa macrófagos y células dendríticas
42
Mecanismos efectores inespecíficos de la respuesta inmune (inmunidad innata)
Humoral --> Complemento | Celular --> Fagocitosis
43
Receptor antigénico que portan los Linfocitos Th1 y Th2
Receptor CD4
44
Célula reguladora del sistema inmune e importante en el desarrollo de enfermedades autoinmunes de tipo psoriasis
Linfocito Th17 - Produce IL-17 --> Regula e induce respuesta del linfocito Th1 - La IL-17 es inhibida por la IL-10
45
Células responsables de la inmunidad innata
1. Macrófagos --> fagocitosis y activación de linfocito T 2. Células NK --> Citotoxicidad 3. Neutrófilo (PMN) --> Fagocitosis y eliminación de microorganismos
46
Mecanismos efectores específicos de la respuesta inmune (Inmunidad adquirida)
Humoral --> Anticuerpos (Célula plasmática) | Celular --> Célula NK y Linfocito T Citotóxico (Citotoxicidad)
47
Receptor presente en todos los tipos de Linfocito T
Receptor CD3
48
Proteína que por si sola no puede inducir una respuesta inmune
Hapteno | -Necesita de una preoteína transportadora para que sea detectada por el sistema inmune
49
Tipo de Complejo Mayor de Histocompatibilidad
MHC 1 --> Todas las células MHC 2 --> Células del sistema inmune MHC 3 --> Factores del complemento
50
Tipo de antígeno que es polimérico, no induce memoria ni cambio de isotipo y solo produce IgM
Antígeno T Independiente | No necesita interacción con Linfocitos T
51
Parte específica de una molécula que son reconcoidas por las células del sistema inmune
Epitópos | Determinantes antigénicos
52
Características de los linfocitos B2
- Estimulados por linfocitos Th2 | - Producen varios tipo de anticuerpos (IgG, IgA, IgE)
53
Célula con receptor CD40
1. Linfocito B | 2. Macrófago
54
Región constante de la inmunoglobulina que controla la función efectora concreta
Isotipo - Tipo de cadena pesada - Ej: IgA, IgG, IgM, IgE, IgD
55
Características de los linfocitos B1
- Activados por antígenos T-independientes (No por los linfocitos T) - Solo produce IgM
56
Isotipo de inmunoglobulinas de respuesta primaria
1. IgM | 2. IgD
57
Célula con receptor CD40L
Linfocito T cooperador (Th1 y Th2)
58
Función principal de una inmunoglobulina
Unirse en forma específica a un determinado antígeno y para facilitar su eliminación
59
Estado del linfocito cuando este no recibió la segunda señal de activación proveniente del Th2
Linfocito Anérgico
60
Porción variable e hipervariable de la inmunoglobulina que es responsable de la relación con el antígeno
Idiotipo (Afinidad con el antígeno)
61
Isotipo y subclases de inmunoglobulinas que atraviesan placenta
IgG (IgG1, IgG3, IgG4) -IgG2 no atraviesa placenta
62
Citoquina que promueve el cambio de isotipo para la producción de IgE
Interleucina-4
63
Mejor citoquina atrayendo linfocitos al sitio de infección
Interleucina-8
64
Isotipo de inmunoglobulinas con memoria
1. IgG 2. IgE 3. IgA
65
Células que producen citoquinas
1. Monocitos | 2. Linfocitos T
66
Célula con receptor CD4+
Linfocito T Cooperador (Th0, Th1, Th2, Th3, Th17)
67
Sustancias que causan poros en la superficie del patógeno, produciendo lisis celular por causa de la entrada del agua
Perforinas
68
Diferencia entre linfocito T Citotóxico y célula NK
El linfocito T Citotóxico depende de una activación proveniente del Linfocito Th1, mientras que la Célula NK no depende de nadie
69
Célula con receptor CD8+
Linfocito T Citotóxico
70
Función de la plasmaferésis en pacientes con enfermedades autoinmunes
Bajar la presencia de anticuerpos circulantes en la sangre
71
Tipo de Hipersensibilidad retardada o celular que es una respuesta de células T y está medida por Th1. El antígeno modifica las proteínas propias, las cuales dejan de ser respetadas por las células T
``` Hipersensibilidad Tipo IV -24-72 horas después -Ej: Dermatitis por contacto Pruebas intradérmicas Hipersensibilidad granulomaltosa medida por células T Citotóxicas ```
72
Tipo de hipersensibilidad relacionado con la liberacion de mediadores vasoactivos por una reacción IgE dependiente
Hipersensibilidad Tipo I - Menos de 30min - Ej: Anafiláctica y alergia atópica - Tratamiento: Antihistamínicos
73
Ejemplos de Hipersensibilidad Tipo I
1. Rinitis Alérgica / Fiebre de Heno 2. Alergia a la penicilina 3. alergia a mariscos
74
Ejemplos de Hipersensibilidad Tipo III
1. Enfermedades Autoinmunes 2. Enfermedad de Suero 3. Glomerulonefritis Post Streptocóccica 4. Vasculitis, Nefritis, Artritis 5. Reacción de Arthur
75
Ejemplos de Hipersensibilidad Tipo IV (Respuesta de linfocitos Th1)
1. Dermatitis por contacto 2. Pruebas intradérmicas 3. Hipersensibilidad granulomaltosa mediada por células T citotóxicas
76
Ejemplos de Hipersensibilidad tipo II (Por citotoxicidad y ADCC)
1. Rechazo a trasplantes 2. Miastenia Gravis 3. Sindrome de Goodpasture 4. Enfermedad Hemolítica del niño recién nacido - El niño azul - Incompatibilidad por Rh
77
Tipo de hipersensibilidad relacionado con reacciones antígeno-anticuerpo que activan complemento e inducen fagocitosis. Es la responsable de ciertas enfermedades autoinmunes
Hipersensibilidad tipo III - Menos de 8 horas - Producido por antígeno solubles que causan una desgranulación localizada de mastocitos - Ej: Pulmón de Granjero, Enfermedad del suero, Lupus eritematoso, Artritis Reumatoide
78
Trasplante de un injerto entre individuos de la misma especie
Alo-injerto
79
Tipo de rechazo de trasplante que se presenta en las primeras semanas después del trasplante
Rechazo Agudo (Se trata con inmunosupresores)
80
Trasplante de injerto entre un mismo individuo
Auto-injerto
81
Trasplante de un injerto entre individuos de especies diferentes
Xeno-injerto
82
Marca característica del rechazo de un trasplante
Infiltración de Linfocitos T y Macrófagos al injerto (es visible a través de las biopsias repetitivas)
83
Trasplante de un injerto entre gemelos monocigotos
Iso-injerto
84
Tipo de rechazo de trasplante más intenso. Está mediado por al existencia en el receptor de anticuerpo perforados contra los antígenos del donador
Rechazo Hiperagudo (Presente en 24hr)
85
Técnica inmunológica que consiste en detectar anticuerpos de una reacción especifica en el suero del paciente mediante la activación de la vía clásica
Fijación de complemento
86
Técnica inmunológica que consiste en introducir anticuerpos y antígeno en una proporción correcta, lo cual resulta en una precipitación visible
Precipitación - Se utilizaba para diagnosticar alergia al medir (IgE) - Ya no se utiliza mucho
87
Técnica inmunológica que consiste en utilizar una sustancia fluorescente que se une al antígeno o al anticuerpo
Inmunofluorescencia - Fácil, rápida y específica - Directa --> busca antígeno - Indirecta --> busca anticuerpo
88
Técnica inmunológica que cosniste en observar la interacción entre el antígeno y el anticuerpo que resulta en un agregado visible
Aglutinación
89
Técnicna inmunológica que consiste en la medición de la turbidez producida por una reacción de precipitación
Nefelometría | Técnica para medir Proteína C Reactiva
90
Técnicna inmunológica que consiste en separar una proteína específica dentro de una mezcla protéica
Western blotting - Requiere electroforesis previa - Prueba de diagnostico definitivo para el virus HIV
91
Técnicna inmunológica que consiste en presenciar una reacción enzimática activada por una interacción entre el antígeno y el anticuerpo
Elisa (Enzyme-linked Inmunoassays) - Se une una enzima purificada a un anticuerpo lo cual suelta un color - Muy utilizada para detectar SIDA
92
Técnica inmunológica que consiste en la determinación del tirulo de un anticuerpo en un espacio de tiempo
Seroconversión - 1ra toma --> Al momento de infección - 2da toma --> 22 días después - Positiva = Título aumentó - Negativa = Título se mantuvo o disminuyó
93
Técninca inmunológica que consiste en la observación de una reacción de identidad que inhibe una acción viral o tóxica
Neutralización | -Si hay identidad entre AC y AG, sucederá neutralización y la toxina no crecerá
94
Hoja de exclusión para donar sangre
1. Si uno cree que su sangre no puede ser utilizada sin peligro 2. Uso de drogas 3. Haya padecido de hepatitis previamente 4. Posee enfermedades de transmisión sexual 5. Tiene tatuajes recientes
95
Causas de la sensibilización
1. Exposición previa al antígeno 2. Personas poli-transfundidas 3. Desarrollo de anticuerpos naturales 4. Uso de drogas 5. Inmunocompatibilidad materno-fetal 6. Infecciones
96
Incompatibilidad materno-fetal más común y menos agresiva
Incompatibilidad por ABO
97
Tipos de anémicas hemolíticas
1. Autoinmune --> Idiopática | 2. Aloinmune --> Compatibilidad materno-fetal
98
Que es la variante "D" en el sistema Rh?
Personas con Rh+ pero muy debilmente
99
Tratamiento para incompatibilidad materno-fetal por ABO
Fototerapia
100
Incompatibilidad materno-fetal menos común y más agresiva
Incompatibilidad por Sistema Rh
101
Situaciones que ameritan transfusiones de sangre total
Sangrados masivos: - Accidentes de transito - Varices esofágicas - Sangrado digestivo - Trasplante de hígado
102
Que significa sensibilización?
La presencia de anticuerpos de tipo IgG adheridos a la membrana de los eritrocitos
103
Hemoderivado utilizado en pacientes neonatos, con trasplante de médula ósea, o con inmunodeficiencia
Glóbulos rojos irradiados
104
Hemoderivado utilizado en pacientes con quemaduras extremas
Plasma Humano normal
105
Tipo de anemia con las siguientes características: CHCM normal, reticulocitos altos, alteraciones en morfología eritrocitaría y un coombs directo positivo
Anemia hemolítica autoinmune (AHAI)
106
Hemoderivado utilizado en poli transfundidos con reacción febril
Glóbulos rojos filtrados
107
Hemoderivado utilizado en pacientes con reacciones alérgicas plasmáticas o pacientes de cirugía extracorpórea
Glóbulos Rojos lavados
108
Hemoderivado utilizado en pacientes con anemia severa, sangrados activos, properatorios con Hb <7 gm/ml y pacientes de Onco-hematología
Glóbulos Rojos empacados | -Aumentan la capacidad de transporte de oxígeno
109
Prueba que detecta sensibilización en eritrocitos del receptor
Prueba de Coombs - Coombs directo --> Detecta Ac anti-eritrocitarios adheridos a la membrana del eritrocito - Coombs indirecto --> Detecta anticuerpos anti-eritrocitarios libres en el plasma
110
Características del plasma humano congelado (-70C)
Posee deficiencia de factores de coagulación
111
Factores Solubres de la inmunidad innata
Lisozimas, complemento, proteínas de fase aguda e Interferón
112
Factores solubres de la inmunidad adaptativa
Anticuerpos
113
Órganos que forman parte de la rama celular del Sistema Inmune
Bazo, Médula Ósea y ganglios
114
Funciones de la IL-1 como una citokina principal
- Activa endotelio vascular (diapedesis) - Activa linfocitos - Induce destrucción local de tejido - Acción sistemática: fiebre
115
Funciones de la TNF-Alfa como una citokina principal
- Activa endotelio vascular (aumenta la permeabilidad, mas entrada de IgG) - Aumenta drenaje hacia los ganglios linfáticos - Promueve la fiebre y está involucrado en el estado de shock - Caquexina - Activa Linfocitos T y B
116
Funciones de la IL-12 como una citokina principal
- Activa células NK | - Activa Linfocitos T Citotóxicos
117
Que produce la CLI 1 y su función
Interferón Gamma y FNT Alfa | -Inmunidad anti tumoral y respuestas antivirales
118
Que produce la CLI 2 y su función
IL4, IL5, IL9 y IL13 | -Reparación tisular, infecciones helmínticas y asma
119
Que produce CLI 3 y su función
Cooperación con Linfocitos B, rechazo a tumores y enfermedades inflamatorias
120
Responsables de la fase efectora de la inmunidad innata
Complemento y Fagocitos
121
Que serie de respuestas biológicas desencadena el complemento
- Inducción de la fagocitosis - Estimulación de la inflamación - Eliminación de los complejos inmunes
122
Receptor Toll encargado de reconocer las Mycobacterias?
TLR2
123
Receptor Toll encargado de reconocer el DNA Bacteriano
TLR9
124
Receptor Toll encargado de reconocer el Virus RNA
TLR8 y TLR3
125
Receptor Toll encargado de reconocer la flagelina
TLR5
126
Receptor Toll encargado de reconocer LPS
TLR4
127
Cual es el factor quimiotáctico de los leucocitos?
IL-8