INMUNOLOGÍA Flashcards

(112 cards)

1
Q

La inmunodeficiencia del sistema del complemento aumenta la susceptibilidad de infecciones por el siguiente microorganismo

A

Neisseria, otras piógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué inmunodeficiencia aumenta la susceptibilidad de infecciones por P. jirovenci

A

Linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué infección presentan mayor susceptibilidad los pacientes con agranulocitosis

A

Pseudomonas, staphylococcus, Candida, nocardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que parasitosis tienen mayor susceptibilidad los pacientes con inmunodeficiencia de cel B

A

Giardiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué inmunodeficiencia aumenta la susceptibilidad de sepsis bacteriana

A

Inmunodef de cel T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente masculino de 3 años con infecciones recurrentes, dermatitis atópica y trombocitopenia con disfunción plaquetaria. Dx más probable

A

Sx Wiskott. Aldrich

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué forma de transmisión genética tiene la ataxia telangiectasa

A

Autosómica recesiva 11q22.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mutación responsable de Ataxia telangiectasa

A

ATM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad autosómica recesiva que se presenta entre 1-3 meses de edad con infecciones bacterianas virales, fúngicas y parasitarias

A

Síndrome de Omenn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué alteración es la responsable del Síndrome de Omen

A

Mutación en los genes RAG1 y RAG2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad que presenta a edades variables con abscesos pulmonares y cutáneos, infecciones fúngicas

A

Síndrome Hiper-IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica característica de paciente con síndrome Ig E

A

Falla en la dentición primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad autosómica recesiva que se presenta con albinismo oculocutáneo, neuropatía, cancer, neutropenia

A

Síndrome de Chédiak- Higashi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mutación responsable del Síndrome de Chédiak- Higashi

A

Mutación gen codificante para la proteína LYST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal célula diana del virus de la inmunodeficiencia humana

A

CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Glucoproteína del VIH que interactúa con los receptores de quimiocinas y CD4 para infectar a la célula

A

GP120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Glucoproteína del VIH que permite la entrada del genoma vírico al citoplasma en el torrente sanguíneo, ganglios y/o bazo

A

GP 41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Co receptor viral que es utilizado por el VIH para entrar a las Cel

A

CCR5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causa del rechazo al injerto hiperagudo

A

Acción de las aglutininas del receptor sobre antígenos ABO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es causado por linfocitos T efectores que reaccionan a diferencias entre las moléculas HLA-I y HLA-II del donador y receptor

A

Rechazo agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A qué se debe el rechazo al injerto crónico

A

Vía indirecta del alorreconocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principal célula efectora de la vía directa del alorreconocimiento

A

Linfocitos T CD8 y TH1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo del efecto transfusional en la tolerancia del injerto

A

Linfocitos T CD4 reguladores que suprimen linfocitos TCD4 y CD8 alorreactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de enfermedad del injerto contra huésped

A

Metrotexate y ciclosporina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Principal célula efectora en la enfermedad del injerto contra huésped
Linfocito T del injerto
26
Órgano diana en la enfermedad del injerto contra huésped
Hígado
27
Bacteria oncogénica en pacientes inmunodeficientes
H. pylori
28
Tumores sólidos asociados a estados de inmunosupresión
Melanoma, ca de cavidad oral, glándulas salivales, cerebro, hígado
29
Neoplasia que se considera definitoria de SIDA
Linfoma inmunoblástico
30
A qué hipersensibilidad corresponde la reacción de la prueba de tuberculina
Tipo IV
31
Factor para migración de neutrófilos
INTEGRINAS
32
Gránulos de los neutrófilos que contienen defensinas
Azurófilos
33
Gránulos de neutrófilos que contienen metaloproteasas
Terciarios
34
Consiste en formación de extensiones citoplasmáticas mediada por la hipercritulinación de las histonas por acción de la enzima deiaminasa de la peptidilargina 4
NET-osis
35
Interleucina liberada por neutrófilos
IL-1 (ACTIVA producción de prostaglandinas)
36
Gránulos de eosinófilos que liberan hidrolasas ácidas lisosómicas para destrucción de parásitos
Azurófilos
37
Tipo de receptor que expresan los basófilos
CD40
38
ÓRGANOS linfáticos generadores
Timo y médula ósea
39
órganos donde se inician respuestas adaptativas
Ganglios linfáticos
40
Permanecen en órganos linfáticos donde liberan sus anticuerpos
Plasmocitos
41
Cél dendríticas maduras localizadas en epidermis
Cel de langerhans
42
Actúan como cel efectoras de la inmunidad humoral
Macrófagos
43
Capacidad de destruir células infectadas o neoplásicas sin exposición previa
Cél citolíticas naturales
44
Tipo de receptor de reconocimiento de patrones PRR
Complejo TLR específicos
45
Ejemplo de molécula que actúa como DAMP
HMGB.1
46
Molécula que ante situaciones de hipoxia tisular activa la transcripción de genes involucrados en la inflamación como VEGF
HIF-1-alfa
47
Principal cél encargada de la inmunidad adaptativa
Linfocito
48
Cel mediadora de inmunidad celular
Linfocito T
49
Cel principal responsable de inmunidad humoral
Linfocito B
50
Ligando expresado por linfocitos T CD4 que acitva macrófagos y linfocitos B
CD 40
51
Destruyen a células infectadas por microorganismos intracelulares con lo que eliminan el reservorio de los mismos
Linfocitos TCD8
52
Producen IL4 e IL5
linfocitos th2
53
Función de interleucina IL-4
Estimula linfocitos B para que se diferencien en plasmocitos que secretan IgE
54
Su función es activar neutrófilos y monocitos
IL-17
55
Marcador presente en macrófagos
CD40
56
IL que activa citotoxicidad en cel NK
IL12
57
Receptor expresado por linfocitos B
CD40
58
Marcador CD encontrado en linfocitos T
CD1
59
Cromosoma en el que se encuentra la región codificante del complejo mayor de histocompatibilidad
Cromosoma 6
60
Se expresa en cel nucleadas y plaquetas
MHC 1
61
Función de linfocitos TCD4
Diferenciación de linfocitos B en plasmocitos
62
Facilita unión de péptidos a moléculas MHC II
Molécula DM
63
Antígeno común leucocitario presente en todos los leucocitos humanos
CD 45
64
Mediadores secretados de acción corta que actúan como interactores cel cel y tienen funciones efectoras del sistema inmune
Interleucinas
65
Interleucina que estimula cel de respuesta inflamatoia, induce hipertermia, facilita proliferación de linfocitos TCD4 y proliferacion y diferenciacion de linfocitos B
IL-1
66
Induce citocinas proinflamatorias, acitvación de cel endoteliales, apoptosis
TNF-alfa
67
Qué cel producen IL1
Monocitos y macrófagos activados
68
Cel diana de IgA
lINFOCITOS B
69
Célula diana de IgG
Neutrófilos
70
Principal inmunoglobulina producida en resp inmune primaria
IgM
71
Cómo se hace el diagnóstico de Rinitis Alérgica
Pruebas cutáneas específicas de igE cutánea
72
Tipo de hipersensibilidad de la rinitis alérgica
TIPO I
73
Tratamiento sintomático de primera línea de rinitis alérgica
Antihistamínicos orales de segunda generación
74
Tratamiento indicado en rinitis alérgica cuyos síntomas afecten su calidad de vida
Uso de esteroides nasales
75
Tipo de hipersensibilidad de la dermatitis por contacto
Hipersensibilidad tipo IV
76
Prueba diagnóstica de elección en dermatitis por contacto de tipo alérgico
Prueba del parche
77
Tratamiento de primera elección en dermatitis por contacto
Esteroides tópicos de mediana y baja potencia
78
Qué tipo de Respuesta inflamatoria es la que ocasiona dermatitis por contacto
Linfocitos T
79
Agente causal más frec asociado a dermatitis por contacto
Parafenilendiamina,
80
Tipo de hipersensibildiad relacionada con dermatitis atópica
TIPO I
81
Tratamiento de primera elección en dermatitis atópica
Esteroides tópicos + emolientes
82
Tx de mantenimiento en dermatitis atópica
Tacrolimus/ Pimecrolimus tópico cada 12 hrs para prevenir la progresión de la enfermedad ante los primeros signos y síntomas o esteroides tópicos de forma intermitente
83
Etiología de conjuntivitis dependiendo las carcterísticas de la secreción
Acuosa- mecánica-irritativa o disfunción de la película lagrimal Mucosa: alérgico Mucopurulenta: bacteriana
84
Tratamiento de primera elección en conjuntivitis alérgica
Antihistamínicos tópicos y orales por 2 semanas
85
Tipo de hipersensibilidad de la conjuvitis alérgica
TIPO I
86
Factor de riesgo principal de conjuntivitis alérgica
Antecedente de atopias
87
Causa más frec de urticaria crónica
Trastorno autoinmunitario
88
Tratamiento de primera elección en urticaria crónica
Antihistamínicos de segunda generación (cetirizina, fexofenadina, desloratadina, levocetirizina)
89
Prueba que confirma el diagnóstico de dermogrefismo
Prueba por provocación (se aplica estímula de fricción sobre la piel de la persona por presiones definidas y reproductibles)
90
Tratamiento de elección en dermogrefismo
Antihistamínico y antagonista de leucotrienos
91
Pilar en tratamiento de urticaria
Antihistamínicos
92
Estándar de oro en alergia alimentaria
Prueba de reto oral con alimentos
93
Reacción cruzada con alergia a kiwi, plátano y aguacate
Alergia a látex
94
Tratamiento de primera elección en alergia a la proteína de leche de vaca
Fórmula hidrolizada
95
Reactividad más frecuente en alergia a la proteína de leche de vaca
Alergia a la leche de mamífero
96
Mecanismo fisiopatologico de alergia a las proteínas de leche de vaca
Mecanismos inmunitarios mixtos, incluyendo igE
97
Tipo de hipersensibilidad del schock anafilático
TIpo I
98
Piedra angular en tratamiento de shock anafilático o anafilaxia
Adrenalina IM
99
Síndrome pulmonar renal autoinmuniario de origen alveolar y glomerulonefritis causado por anticuerpos anti MBG
Síndrome de goodpasture
100
Prueba que confirma el diagnóstico de good Pasture
Prueba para detectar para anticuerpos anti GBM en suero
101
TIpo de hipersensibilidad relacionado a sx de good pasture
TIPO II
102
Prueba que confirma dx de anemia Hemolítica autoinmune (hipersensibilidad tipo II)
Prueba de coombs directa
103
Tratamiento de primera elección en anemia Hemolítica autoinmunE
Esteroides IV
104
Tratamiento de primera elección en dermatitis atópica
Hidrocortisona
105
Tratamiento de segunda línea en dermatitis atópica
Tacrolimus (inhibidores de calcineurina)
106
Tratamiento en paciente con dermatosis por contacto generalizada refractaria
Ciclosporina
107
Tratamiento en paciente con dermatosis por contacto con tendencia a la generalización
Azatriopina
108
Tratamiento de elección en dermatosis atópica refractaria
Ciclosporina
109
Tratamiento en DA impetiginizada
Dicloxacilina
110
Tx primera elección en enfermedad de Graves
METIMAZOL
111
Hallazgo de lab diagnóstico de AR
Anti pep´tido cíclico citrulinado
112
Tx de elección en Esclerosis múltiple
Agentes inmunomoduladores