inmunologia básica Flashcards

1
Q

¿ funcion tienen las TMEC (células epiteloides medulares timicas)?

A

º presentación de antígenos propios a los linfocitos T en desarrollo y provocan su eliminación.
º aseguran que el sistema inmunitario siga tolerando lo propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ Que células se encuentran mayoritariamente en la corteza del Timo?

A

cúmulo denso de linfocitos T ( timocitos madurando)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ Que tipos celulares podemos encontrar en la médula del Timo ?

A

º pocos linfocitos T maduros que provienen de la corteza del timo listos para entrar en sangre y migrar a tejidos linfáticos periféricos
º mayoritariamente macrófagos y células dendríticas provenientes de la médula osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

IL-7

A

º Citocina importante en el desarrollo de linfocitos T naive
º proviene de células epiteloides de la corteza timica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ Que tipos celulares residen en los folículos de la corteza de ganglio linfático?

A

Los foliculos son agregados celulares de LINFOCITOS B y en menor medica FDC (celulas dendriticas foliculares), se clasifican en:

ºfolículos primarios: sin centros germinales Y con Linfocitos B naive maduros

ºfolículos secundarios: con centros germinales que aparecen en respuesta a una estimulación antigénica Y con proliferación de linfocitos B productores de anticuerpos muy afines (células plasmáticas) y de vida larga.
generación de linfocitos B memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿ Que tipos celulares residen el la paracorteza (corteza alrededor de los folículos) del ganglio linfático ?

A

En los cordones paracorticales se encuentran los LINFOCITOS T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

a través de que conducto ingresan los linfocitos T y B naive al ganglio

A

Entran al estroma del ganglio a través de los vasos sanguíneos corticales, que se llaman
vénulas de endotelio alto (HEV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

función de las células estromales del ganglio linfático

A

secretan citocinas del tipo quimiocinas diferentes en cada zona del ganglio para dirigir la migración de los linfocitos a su zona especifica.

Por ejemplo… Linfocitos B migran a los folículos o Linfocitos T a la paracorteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los linfocitos T naive y las DC expresan el receptor para quimiocina CCR7 ¿ cuales son los ligandos de CCR7?

A

Las quimiocinas CCL19 y CCL21 producidas por las células estromales en las zonas de linfocitos T del ganglio linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los linfocitos B vírgenes expresan el receptor de quimiocinas CXCR5 ¿ cuales son los ligandos de CXCR5?

A

CXCL13, producida solo en los folículos por las celulas estromales de los folículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ Que tipos celulares habitan en los folículos primarios de los ganglios linfáticos ?

A

folículos primarios: sin centros germinales

ºLinfocitos B naive maduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿ Que tipos celulares habitan en los folículos secundarios de los ganglios linfáticos ?

A

folículos secundarios: con centros germinales que aparecen en respuesta a una estimulación antigénica

ºLinfocitos B proliferando y diferenciándose en células plasmáticas productoras de Ab

ºLinfocitos B memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TLR`s de membrana plasmática

A

TLR1, 2, 4, 5 y 6 se expresan en la membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TLR`s de endosoma y de dentro de las células del RE

A

TLR3, 7, 8 y 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mencione un ligando de TLR 1 Y 2

A

lipopéptido bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione un ligando de TLR 2

A

Peptidoglucano Bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mencione un ligando de TLR 4

A

LPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mencione un ligando de TLR 5

A

Flagelina bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mencione un ligando de TLR 6 y 2

A

lipopéptido bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mencione un ligando de TLR 3

A

ARNbc ( bicatenario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mencione un ligando de TLR 7

A

ARNmc (monocatenario positivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mencione un ligando de TLR 8

A

ARNmc (monocatenario positivo)

23
Q

Mencione un ligando de TLR 9

A

ADN y GpC sin metilar comunes en el ADN de los procariotas

24
Q

cite las 3 subpoblaciones de linfocitos Th

A

Th1, Th2, Th17

25
Q

Cite los factores de transcripción y citocinas del linfocito Th1

A

factores de transcripción: T-bet, STAT1 y STAT4

Citocinas: IL12, IFN-γ

26
Q

Cite los factores de transcripción y citocinas del linfocito Th2

A

factores de transcripción: GATA-3, STAT6

Citocinas: IL-4

27
Q

Cite los factores de transcripción y citocinas del linfocito Th17

A

factores de transcripción: RORγt y STAT3

Citocinas: IL-1, IL-6

28
Q

¿Que citocinas produce el linfocito Th1?

A

IFN-γ

29
Q

¿Que citocinas produce el linfocito Th2?

A

IL-4,
IL-5,
IL-13

30
Q

¿Que citocinas produce el linfocito Th17?

A

IL-17

IL-22

31
Q

¿Que es la inflamación ?

A

Reclutamiento de leucocitos y proteínas plasmáticas mediante la sangre a los lugares de infección y lesión tisular

32
Q

Mencione los TLR que utilizan la proteína adaptadora MyD88 para la transmisión de señales

A

ºTLR de membrana 1,2,5,6

Activan factores de transcripción: NF-κB y AP-1

ºTLR de endosoma 7 y 9

activan NF-kB e IRF7

33
Q

Mencione los TLR que utilizan la proteína adaptadora TRIF para la transmisión de señales

A

TLR3

Activa los factores de transcripción IRF3 e IRF7

34
Q

mencione el receptor TLR que utiliza ambas vías MyD88 y TRIF para la transmisión de señales

A

TLR4

35
Q

¿Que factor de transcripción induce la expresión de genes inflamatorios?

A

NF-κB promoviendo la inflamación aguda y el estimulo de la inmunidad adaptativa

Citocinas (TNF, IL-1, IL-6 )
Quimiocinas ( CCL2 , CXCL8 )
Moleculas de adhesion endotelial ( SELECTINA E )
Moleculas coestimuladoras ( CD80, CD82 )

36
Q

¿Que factor de transcripción induce la expresión de interferon de tipo 1 ?

A

INF α/β promoviendo el estado antivirico

se liberan INF tipo 1

37
Q

¿ que son los FAGOCITOS ?

A

son la primera línea dedefensa contra los microbios que rompen las barreras epiteliales ( Macrofagos y Neutrofilos)

producen varias citocinas que promueven la inflamación y también potencian la función antimicrobiana de las células del anfitrión en la zona de infección

38
Q

¿ por que la célula dendritica plasmocitoide es la principal fuente de citocinas antivíricas (los interferones del tipo 1 ) ?

A

estas células, más que los otros tipos celulares, expresan de forma abundante el TLR endosómico (TLR 3, 7, 8, 9), que reconoce ácidos nucleicos de virus interiorizados en la célula.

39
Q

Generalidades de la Célula Dendritica

A

APC mas importantes

FAGOCITOSIS

CITOCINAS, para la activación de los linfocitos T vírgenes y su diferenciación en linfocitos T efectores. Dependiendo de la naturaleza del microbio que induce la respuesta innata, una célula dendrítica dirigirá la diferenciación del linfocito T virgen a distintos tipos de células efectoras ( TH1, TH2, TH17 )

40
Q

generalidades de las celulas NK (ICL1)

A

ºRealizan su función citolítica sin necesidad de
diferenciación y expansión clonal

ºReceptores codificados por ADN en línea germinal

º expresan CD56 pero no CD3, dos proteínas de membrana que, a menudo, se encuentran juntas en el CTL activado

ºSecretan citocinas ( IFN-γ)

41
Q

¿ Cuales son las respuestas efectoras del complemento?

A

OPSONIZACIÓN, porque los fagocitos (neutrófilos y macrófagos) expresan receptores para las opsoninas C3b y C5b que recubren al m.o

INFLAMACIÓN, Los péptidos producidos por la proteólisis del C3 y C5 obtenemos ( C3a y C5a que son anafilotoxinas )

LISIS, formación de poros en la membranas de las dianas microbianas ( MAC )

42
Q

Generalidades de los neutrofilos

A

leucocitos polimorfonucleares

son la población más abundante de leucocitos circulantes

median las primeras fases de las reacciones inflamatorias

contiene gránulos de dos tipos
1) lisososmas con defensinas y las catelicidina

2) enzimas como la lisozima, la colagenasa y la elastasa

Si un neutrófilo circulante no es reclutado en una zona de inflamación dentro de este período, sufre apoptosis y suele ser fagocitado por los macrófagos residentes en el hígado o el bazo

43
Q

Generalidades de los macrofagos

A

APC

SECRESION DE CITOCINAS, por ejemplo,

actúan sobre células endoteliales que para
potenciar el reclutamiento de más monocitos de la sangre hacia las zonas de infecciones.

citocinas que promueven reparación de tejidos dañados al estimular el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos (angiogenia) y la síntesis de matriz extracelular rica en colágeno (fibrosis)

GENERACIÓN ENZIMÁTICA de especies reactivas del oxígeno (ROS) y del nitrógeno (RNS), que son tóxicas para los microbios,

FAGOCITOSIS, digestión proteolítica de:
microbios, celulas muertas, y celulas paunto de morir por apoptosis para antes de queliberen su contenido y produzcan respuestas inflamatorias.

44
Q

¿Porque los neutrofilos median la infección en estadios iniciales y los macrofagos median los estadios finales?

A

al contrario que los neutrofilos, los macrófagos no están diferenciados en su forma terminal y pueden sufrir divisiones celulares en una zona inflamatoria. Por tanto, los macrófagos son las células efectoras dominantes en los estadios finales de la respuesta
inmunitaria innata, varios días después de la infección.

45
Q

Los macrófagos pueden adquirir capacidades funcionales especiales, dependiendo de los tipos de estímulos activadores ¿ cuales serian estos estímulos?

A

Estas diversas moléculas activadoras se unen a

receptores específicos productores de señales localizados en la superficie del macrófago o en su interior

46
Q

IL-1

A

es liberada por los macrófagos, monocitos y células dendríticas en respuesta al factor de necrosis tumoral alfa (TNFα)

47
Q

IL-6

A

secretada por los macrófagos, células T, células endoteliales y fibroblastos.

su liberación está inducida por la IL-1 y se incrementa en respuesta a TNFα.

Es una citocina con actividad antiinflamatoria y proinflamatoria.

48
Q

Generalidades de los mastocitos

A

ENFERMEDADES ALÉRGICAS

DEFENSA CONTRA HELMINTOS

RECEPTORES DE MEMBRANA para IgG, IgE y al mismo tiempo suelen estar cubiertos por estos anticuerpos, cuando un antígeno se une a estos ab superficiales liberan sobre el ag el contenido de sus granulos

INFLAMACIÓN, sus granulos contienen citocinas e histamina, promueve cambios en los vasos sanguíneos

49
Q

¿Cuales son los principales subgrupos de linfocitos B?

A

linfocitos B FOLICULARES

linfocitos B DE LA ZONA MARGINAL

linfocitos B B-1

50
Q

¿Cuales son los principales subgrupos de linfocitos T que expresan un receptor para el antígeno llamado receptor Alpha/Beta?

A

T CD4+ cooperadores

CTL CD8+

51
Q

¿cuales son los linfocitos que tienen restringido el uso de los segmentos de ADN que contribuyen a sus genes del receptor para el antígeno?

A

linfocitos T Gama/Delta

linfocitos B de la zona marginal

linfocitos B B-1

hay muy poca población de estos linfocitos porque su receptor para Ag carece de diversidad

52
Q

funciones efectoras de los linfocitos TH1, TH2 Y TH17

A

TH1 ACTIVAN MACROFAGOS
ºal secretar IFN-γ hace que los linfocitos secreten mas IgG y aumenta fagocitosis
ºproducen TNF que activa neutrofilos

TH17 ELIMINAR MIROBIOS EXTRACELULARES
están dominadas por neutrófilos (y un número
variable de macrófagos)

TH2 Actuan ELIMINAR HELMINTOS
estimulan la producción de anticuerpos inmunoglobulina E (IgE) y activan los eosinófilos
y los mastocitos

53
Q

¿cual es la principal citocina activadora del macrófago?

A

El IFN-γ (citocina del tipo II)