Procesamiento y presentacion de Ag Flashcards

1
Q

¿ Cuales son las características de los antígenos reconocidos por los linfocitos T ?

A

º Son péptidos lineales ( Desnaturalizados), cortos y no otras moléculas ( Tridimencionales )

º Ag NO SOLUBLES y asociados a moleculas del MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ En que zona se localizan los peptidos captados por las moléculas de MHC I Y II y a que tipo celular de linfocito T son presentados ?

A

MHC I, capta péptidos de proteínas citosólicas y se los presenta a linfocitos T citotóxicos (CTL) CD8+

MHC II, capta péptidos que derivan
de proteínas extracelulares y se captan en vesículas en la APC que son presentados linfocitos T CD4+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ De que naturaleza deben ser los Ag reconocidos por los linfocitos T y los linfocitos B?

A
LINFOCITO T ( AG PROTEICO)
respuestas inmunitarias mediadas por el linfocito T suelenestar inducidas por antígenos proteínicos extraños (la fuente natural de péptidos extraños), 

LINFOCITO B ( AG PROTEICO Y NO PROTEICO)
mientras que las respuestas inmunitarias humorales las inducen proteínas y antígenos no
proteínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ Cual es la función de la célula dendritica como APC ?

A

ACTIVA al linfocito T naive

EXPANSIÓN CLONAL

DIFERENCIACIÓN en linfocitos T efectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ Cual es la función del Macrofago como APC ?

A

ACTIVA al linfocito T efector que al mismo tiempo activa al macrofago

INMUNIDAD CELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿ Cual es la función del Linfocito B como APC ?

A

ACTIVA al linfocito T efector que a su vez activa al linfocito B

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS

INMUNIDAD HUMORAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿ de que manera ingresan al cuerpo los antígenos que son drenados al ganglio por la célula dendritica ?

A

los que proceden del epitelio y tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿ de que manera ingresan al cuerpo los antígenos que son drenados al bazo ?

A

son antigenos de transmision hematica capturados por APC`s en el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿ Que moléculas expresa la célula Dendritica Madura en la activación de linfocitos T naive ?

A

B7 ( CD80 Y CD86)

ICAM-1

IL- 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ En que consiste la presentación

cruzada o cebado cruzado de antígeno por la célula dendritica ?

A

Algunas DC especializadas tienen la capacidad de ingerir células infectadas por virus o fragmentos celulares, y de presentar antígenos de estas células
a los linfocitos T CD8+
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ Que tipo de antígenos muestran las moléculas del MHC de clase I ?

A

Las moléculas del MHC I, se expresan de forma constitutiva en todas las células nucleadas del organismo para exponer Ag

VÍRICOS Y TUMORALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿ Que tipo de antígenos muestran las moléculas del MHC de clase Ii ?

A

ANTIGENOS EXTRACELULARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que citocinas aumentan la expresion de moleculas del del MHC I ?

A

los interferones IFN-a, IFN-b e IFN-g aumentan la expresión de moléculas de la clase I. Los interferones son citocinas producidas al principio de la respuesta inmunitaria innata a muchos virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que citocinas aumentan la expresión de moléculas del del MHC II ?

A

INF- gamma, El CIITA actúa como un regulador maestro de la expresión del gen de la clase II se y sintetiza en respuesta al IFN-g, lo que explica cómo esta citocina aumenta la expresión de moléculas de la clase II del MHC

RECEPTORES TOLL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que son y Donde se localizan y los aminoácidos polimórficos de las moléculas del MHC ?

A

se localizan en la hendidura de unión al péptido y al lado de ella

Los aa polimórficos, que son los aa que varían entre diferentes alelos del MHC, se localizan en esta hendidura y a su alrededor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cual es la importancia de los aa de la hendidura de unión al peptido ?

A

Debido a la variabilidad de los aa en esta región, diferentes moléculas del MHC ligan y muestran diferentes péptidos, y son reconocidas de forma específica por los receptores para el antígeno
de diferentes linfocitos T.

17
Q

cuales la función de los dominios no polimorficos del MHC ?

A

Los dominios de tipo Ig no polimórficos de las moléculas del MHC contienen zonas de unión para las moléculas CD4 yCD8 del linfocito T

es decir, que el CD4 y el CD8 son «correceptores» del linfocito T que se unen respectivamente a moléculas de MHC II Y MHC I

18
Q

¿Cual debe ser el tamaño de los péptidos presentados por las moléculas de MHC I?

A

péptidos de 8 a 11 aminoácidos

19
Q

cual es la importancia de los dominios α1, α2 y α3 de la cadena pesada en la molécula de MHC I ?

A

aa POLIMÓRFICOS
se localizan en los dominios α1 Y α2 y se encargan de aportar las variaciones en las moléculas de MHC I que reconocer al péptido

aa CONSERVADOS
En α3 es la región donde se une CD8 y también atraviesa la membrana plasmática

20
Q

cual es la importancia de los dominios β de la cadena ligera en la molécula de MHC I ?

A

β2 tiene una estructura homóloga a un dominio de Ig y no varía entre todas la moléculas de la clase I

β2 no se encuentra en los genes del MHC

21
Q

cual es la importancia de los dominios α y β de la cadena ligera en la molécula de MHC II ?

A

aa POLIMÓRFICOS
interactúan para formar la hendidura de unión al
péptido

aa CONSERVADOS NO POLIMÓRFICOSs,
es decir, que no varían entre los alelos de un gen particular de la clase II y son los dominios α2y β2 están anclados a la membrana

22
Q

¿Cual debe ser el tamaño de los péptidos presentados por las moléculas de MHC II ?

A

EL TAMAÑO OPTIMO ES DE 12 a 16 aa

pero los extremos de la hendidura de unión al péptido están abiertos, de modo que pueden ajustarse en ella péptidos de 10 a 30 aminoácidos o más

23
Q

¿ Cuales son las caracteristicas de las interacciones entre el péptido y el MHC?

A

CADA MOLECULA DE MHC I O II SOLO PUEDE LIGAR UN PEPTIDO A LA VEZ

CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
º Tamaño del peptido
º Los aminoácidos de un péptido que se unen a las moléculas del MHC son diferentes de los que reconocen los linfocitos T.

LA DE MHC TARDA MUCHO TIEMPO EN DESPRENDERSE DEL PÉPTIDO
así garantiza que el péptido se muestre el tiempo suficiente para que las posibilidades de que un linfocito T particular se encuentre con él

UN NUMERO MUY PEQUEÑO DE LINFOCITOS T ESPECÍFICOS SON ACTIVADOS POR EL COMPLEJO PÉPTIDO-MHC, porque la mayoría de péptidos cargados por las APC son propios y pocos son extraños y por lo tanto reactivos para los linfocitos T

LAS MOLÉCULAS DE MHC NO DISCRIMINAN ENTRE PÉPTIDOS PROPIOS Y EXTRAÑOS, pero no hay problema porque normalmente los linfocitos T son muy específicos y no reaccionan ante péptidos propios

24
Q

¿ de que depende a especificidad del linfocito T para reconocer el antígeno y que restringe la presentacion de antigeno a esta población celular ?

A

Los receptores para el antígeno de los linfocitos T reconocen el péptido antigénico y las moléculas del MHC

EL PÉPTIDO es el responsable de la especificidad fina del reconocimiento del antígeno

los AMINOÁCIDOS DEL MHC de la restricción por el
MHC de los linfocitos T

25
Q

moleculas coestimuladoras

A

CD80 y CD86