Inter Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿De donde viene comunicación?

A

Del latín “comunicare”= compartir algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que implica la comunicación?

A

La emisión de señales (sonidos, gestos, señas) con la intención de dar a conocer un mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FACTORES DEL ENTORNO DEL PACIENTE

A

Emociones (factor físico estrés)
Familia y amigos (entorpecer o ayudar)
Economía
Cultura (de prevención, tabúes)
Comunidad
Sistema de salud (entorno, público o privado)
Educación
Creencias (¿que piensa de su enfermedad?)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Imp Fact
CREENCIAS Y VALORES

A

Juventud, salud y riqueza

*dices “enfermo” y creen que su valor social baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FACTORES PSICOLÓGICOS

A

Solo se pueden evaluar dependiendo la situación de cada px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ROLES DEL PACIENTE

A
  • portador de la enfermedad
  • la víctima
  • el VIP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Px portador de la enfermedad

A

acepta su enfermedad, responsable, animoso
*EL NO ES LA ENFERMEDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LA VICTIMA

A

consumido por el sufrimiento, exagera, demanda atención, consuelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ELVIP

A

cree merecer trato especial y lo exigirá

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ENTORNO DEL MÉDICO

A
  • familia/amigos: aceptan o se molestan por tu poco tiempo
  • Economía: se profesional
  • Cultura: respeto (jerarquía), no aceptan que te equivoques, no te enfermas
  • Educación: nunca se deja de aprender, no recetar porque si
  • Creencias: “ser perfecto”
  • Emociones: ser honesto, miedo a causar un mal, consecuencias legales, asusta muerte/desconocido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MIEDO A….

A
  • causar dolor
  • dolor empático
  • Ser culpado
  • falla terapéutica
  • consecuencias legales
  • expresar emociones
  • enfermedad y muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

+ de ser médico

A
  • satisfacción personal
  • influencia en la vida de otros
  • desarrollo científico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ROLES DEL MÉDICO

A
  • líder
  • oyente empático
  • experto
    -autoritario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MÉDICO EXPERTO

A
  • deja claro quién sable más
    Paciente NO cómodo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

OYENTE EMPÁTICO

A

Entiende su sufrimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EL LÍDER

A

Guía, planea en equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

BIENESTAR SEGÚN ARISTÓTELES

A

Placer pasajero y Eudaimonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ACTUALIDAD BIENESTAR

A

Hedónico (externo)
Genuino (interno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dolor

A

“Doloris” Sensación molesta y desagradable de una parte del cuerpo por causa interior o exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SUFRIMIENTO

A

“Suffere” (debajo y llevar/portar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De donde viene el sufrimiento?

A

Proviene de una pena, desilusión, pérdida o fracaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SUFRIMIENTO NATURAL

A

Hay causa evidente (dolor)

23
Q

SUFRIMIENTO AUTOGENERADO

A

NO hay causa real física, se produce por la mente

24
Q

¿POR QUE SUFRIMOS?

A
  • Expectativas no cumplidas
  • Interpretaciones erróneas
  • Aferrarse a un sueño
  • Emociones aflictivas
25
Autor de la teoría de la comunicación humana
PAUL WATZLAWICK
26
Ax1: IMPOSIBLE NO COMUNICARSE
TODO comportamiento es una forma de comunicarse
27
Ax 2: Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación
Info sobre el que habla, quiere ser entendido… Ej: NO es lo mismo contarle algo a tu amiga o a tus padres
28
Ax3 : La naturaleza de una relación depende de los participantes
Uno habla y el otro responde
29
Ax 4: 2 modalidades para la comunicación
- Lo que se dice - Como se dice
30
AX 5: Comunicación simétrica o complementaria
Complementario: relaciones con diferencia de edad (no tiene que ver con que caiga bien) Ej: padre-hijo, jefe-empleado
31
TIPOS DE POSTURA
Abierta, cerrada y neutra
32
POSTURA CERRADA
Derrota y tristeza Baja testosterona Aumenta cortisol
33
Abierta
(dispuesto a escuchar, confianza, empoderamiento) Tienes el control Sube testosterona Baja cortisol
34
ESTRATEGIAS NO VERBALES
- postura en espejo - proximidad - gestos y movimientos oculares - habla (volumen, ritmo, pausas, silencio) - respiración profunda
35
ESTRATEGIAS VERBALES
- espejo - preguntas - directivas de acción
36
Estrategias verbales en espejo
Repetición parafraseo resumen extrapolación reflejo de emoción
37
EXTRAPOLACIÓN
Agregas un “regaño” Ej: “Y no haz seguido las indicaciones a pesar de que eso implica seguir con los síntomas”
38
REFLEJO DE EMOCIÓN
Nombra la experiencia emocional Ej: “pareces muy triste…”
39
TIPOS DE PREGUNTAS
- Directivas (restringen opciones de respuesta) - Abiertas (dan mucha info)
40
TIPOS DE PREGUNTAS DIRECTIVAS
Cerradas: si/no Opción múltiple: a o b o c
41
DIRECTIVAS DE ACCIÓN
Una vez que se tienen suficientes elementos *proporciona dirección Ej: “una vez que lo revise podemos platicar”
42
ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN
1. Preguntas abiertas 2. P. Cerradas (establecer hechos) 3. P. Abiertas (+info) 4. Parafraseo y reflejo de emociones (resumir puntos clave/ conocer emoción) 5. Directivas de acción
43
RELACIÓN M-P
- comodidad de ambos - identifica y valora sufrimiento - responde empatícamente y compasión - se aliado - equilibrio de roles (experto, oyente, autoridad)
44
ENTREVISTA
1. Inicio (genera confianza, rompe hielo) 2. Cuerpo de la sesión (historia clínica, datos importantes, indaga y aclara) 3. Cierre (tratamiento, recomendaciones, confirma, dirige acción)
45
NIÑOS
-moda - ponte a su altura - dirígete a ellos, cedé palabra y confirma con adulto - SIEMPRE debe haber CUIDADOR
46
ADULTOS
- estaba de moda - cómodos - cédeles palabra y confirma - si hay cuidador pide tiempo a solas
47
Expresiones para dar continuidad
- ¿que pasó entonces? - dígame más - de acuerdo…. - eso es interesante - necesito oír más al respecto
48
Expresiones para redirigir *interrumpe sutilmente
- ¿por que no me cuenta más del dolor abdominal? - entonces… comentó que a raíz de comer x surgió el dolor?
49
Expresiones de Transición
CAUSA-EFECTO: ¿como se relaciona con su dolor? RELACIÓN TEMPORAL: ¿cuando inició el dolor se modificó su apetito? ACENTUADAS: Ahora vamos a examinar…. Hablando de otro tema
50
AUTOEVALUACIÓN
- ¿hice que se sintiera cómodo? - fui empático? - ayude a que se comunicara? - hablé con claridad - respetuoso? - Que puedo mejorar? - Que hice bien?
51
EUDAIMONIA
Felicidad genuina
52
ÉTICA PROFESIONAL es….
Normas y valores que mejoran el desarrollo de las actividades profesionales -determinan como debe actuar un profesional
53
CARACTERÍSTICAS DE LA ÉTICA PROFESIONAL
- refleja los valores de una profesión - aveces especificada en códigos - no implica coacción (libre de castigos) - basada en derechos y deberes
54
Toda persona que viva una enfermedad física significativa, experimentará sufrimiento
FALSO