Inter Flashcards

(91 cards)

1
Q

Qué es una persona física?

A

Cualquier ser Humano con derechos y obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es una persona moral?

A

Organización o identidad, formada por varias personas con un objetivo en común como una empresa, asociación o fundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los libros del código civil?

A

Personas, bienes, obligaciones (contratos y obligaciones) y sucesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué son las capacidades jurídicas?

A

Se tienen derechos, obligaciones y goce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las capacidades de goce?

A

Cuando se tienen derechos, se adquieren con la vida y se pierde con la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el derecho subjetivo en la obligación

A

Es la facultad como personas de hacer algo para obtener un resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el derecho objetivo en obligación

A

Hace referencia a las normas jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las principales características de las normas jurídicas?

A

Son generales, heteronomas (proviene de un agente coercible), coercibles (uso de la fuerza para que se cumplan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Concepto de obligación

A

Relación jurídica entre dos personas en la cual uno se llama deudor y la otra acreedor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se dividen los derechos subjetivos?

A

En derechos reales(los que se tienen sobre los bienes (cosas))
Derechos personales (es la facultad de obtener de otra persona, una conducta de dar, hacer o no hacer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los elementos de la obligaciones?

A

Sujetos (sujeto pasivo que es el deudor, sujeto activo que es acreedor y sujeto indeterminado)
Objeto (es el contenido de la conducta del deudor, lo que debe dar, hacer o no hacer, y debe ser lícito y posible)
Relación jurídica (es el vínculo que existe entre los sujetos y el objeto de esta obligación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los tipos de obligaciones?

A

Jurídicas Morales, naturales y propter rem(reales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son las obligaciones jurídicas?

A

Vínculo jurídico mediante el cual se tiene la obligación de dar, hacer o no hacer con otros (ejemplo compraventa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué son las obligaciones morales

A

Es la responsabilidad personal, respecto de otra (ejemplo ayudar a un amigo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué son las obligaciones naturales?

A

Son las más cercanas a las jurídicas, sin poder ser exigibles por la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué son las obligaciones propter rem?

A

Son obligaciones que sigue a la cosa (propiedad) (ejemplo vehículo, tenencia, predial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el lato sensu?

A

Fuente primordial de las obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el hecho jurídico

A

Todo acontecimiento natural, que tiene consecuencias jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es el acto jurídico

A

Manifestación de voluntad hecha con el propósito de producir consecuencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Concepto de convenio

A

Es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir y modificar o extinguir obligaciones, los convenios que producen o transfieren, obligaciones y derechos toman el nombre de contratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Concepto de personalidad en el ámbito civil

A

Carácter con el cual se ostentan o compadecen para ejercer ese derecho, forma de la persona moral para ejercer los derechos de la misma atravesando de una persona física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles son los elementos de existencia del contrato?

A

Consentimiento, objeto y solemnidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Concepto de consentimiento

A

Es la manifestación exterior de la voluntad, la cual puede ser expresa o tácita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Concepto de consentimiento expreso

A

Cuando se manifiesta verbalmente o por escrito por signos inequívocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Concepto de consentimiento tácito
Es el resultado de hechos o actos que lo presupongan, o que autoricen a presumirlo
26
Cómo se puede dividir el objeto
Objeto directo(crea o transfiere derechos y obligaciones) Objeto indirecto (se refiere a las obligaciones de dar, hacer o no hacer) La cosa misma que se da en el contrato
27
Son objetos del contrato, según el código civil
Lo que se debe dar, hacer o no hacer
28
La cosa objeto del contrato debe de
Existir en la naturaleza, ser determinable en cuanto a su especie y estar en el comercio
29
Concepto de solemnidad
Son los ritos que contempla el acto para su existencia, es teórico y no se encuentra en el código civil
30
Elementos de validez de un contrato
Capacidad legal, no tiene que haber vicios del consentimiento, objeto lícito y formalidad
31
Con qué capacidad jurídica jurídica se tiene que contar para ser capaz legal
Goce y ejercicio
32
Concepto de incapacidad legal
Ausencia de capacidad en cuanto a la voluntad de determinada persona
33
Cuales son los vicios del consentimiento
Error, dolo, violencia, lesión y mala fe
34
Tipos de errores
Error de hecho: apreciaciones erróneas de algo Error de derecho: Son equivocaciones en la interpretación de las normas Error de cálculo: Son equivocaciones en cuanto cantidades o cuestiones aritméticas
35
Concepto de temor
El temor referencial es solo el temor a desagradar a las personas a quienes se les debe respeto, no es un vicio de consentimiento
36
Concepto de daños
Pérdida sufrida en el patrimonio por la falta de cumplimento en una obligación
37
Concepto de perjuicios
Privación de cualquier ganancia lícita, que debiera haberse obtenido con el cumplimiento de la obligación
38
Concepto de lesión en el ámbito civil
Ausencia de equilibrio entre lo que se da y lo que se obtiene a cambio
39
Concepto de capacidad en el ámbito civil
Facultad o aptitud de una persona para poder ejercer sus derechos y obligaciones
40
Qué es la falta de legitimación?
Cuándo una persona no tiene el derecho legal para actuar en asunto o proceso
41
Qué es la representación?
Figura jurídica mediante la cual una persona llamada representado permite que otra persona llamada representante realiza actos jurídicos del primero a su nombre, como si él lo estuviera realizando
42
Cuáles son las clases de representación?
Voluntarias, legal/oficiosa y judicial
43
Explica la representación voluntaria
Donde el representado otorga su voluntad para que otro la represente, y sus clases clases de mandato son: especial (que es limitativo para ciertos actos jurídicos) general (donde se realiza diversos actos jurídicos)
44
Qué es un mandato?
Contrato en donde el representado lo otorga el representante facultades jurídicas para que lo haga a su nombre
45
Especies de mandatos
Administración, pleitos y cobranzas, acto de dominio
46
Explica la representación legal/oficiosa
Dónde por disposición de la ley, se determina que una persona debe estar representada por otra( menores o incapaces)
47
Explica la representación judicial
Dónde se nombra de forma judicial, a un representante a una persona
48
Quiénes son los terceros en un contrato
1. Quienes no celebran el acto y ni fueron legalmente representados 2. El representante 3. Quien recibe parte del patrimonio, debidamente identificados y de descrito del causante a forma particular.
49
Quiénes son las partes del contrato?
1. Quien celebra el acto jurídico. 2. Quien fue legalmente representado. 3. El causahabiente.
51
Tipos de sucesiones
Intervivos (respecto de un derecho individual como el de propiedad) Mortis causa (respecto a la totalidad del patrimonio (por causa de muerte, herencia o legado))
52
Explica el principio de pacta sunt servanda
Los pactos deben ser cumplidos
53
Explica el principio de res Inter alios acta
Los actos jurídicos producen obligaciones únicamente para el autor del contrato o las partes, pero no para terceros
54
Cuál es la segunda fuente de las obligaciones
La declaración unilateral de la voluntad
55
Qué es la declaración unilateral de la voluntad
Acto jurídico, mediante el cual una persona expresa de forma clara y voluntaria su intención de producir efectos legales, sin necesidad de qué otra parte acepte o colabore
56
Cuáles son los tipos de especies de la declaración unilateral de la voluntad?
1. La oferta al público (de promesa de venta y recompensa) 2. El derecho en favor a un tercero 3. Los títulos civiles al portador y a la orden.
57
Qué es un contrato eléctrico?
Firma electrónica con su consentimiento(fiador y formato ip)
58
Qué sucede si un tercero ya no ha generado actividades tendientes a cumplir con la promesa del oferente
Contrae la obligación de cumplir lo prometido
59
Qué sucede si existen varias personas que cumplen con la oferta y qué pasa cuando no hay concurso
Se repartirá la recompensa por partes iguales, y si no es divisible, se sorteará entre los interesados. En el caso de qué haya concurso es requisito especial que se fije un plazo
60
En qué momento nace el derecho del tercero en un contrato, y cuando puede ser revocado en el mismo
El derecho nace en el momento de perfeccionarse el contrato, y puede ser revocable, mientras el tercero no haya manifestado su voluntad para querer aprovecharlo
61
Qué relación existe, entre el derecho de un tercero y los documentos civiles
Puede ser opuesto a las excepciones derivadas del contrato por parte del prominente
62
Qué es el enriquecimiento ilegítimo y gestión de negocios
Cuándo una persona sin tener obligación instrucciones, decide encargarse de los asuntos de negocios de otra, que está ausente o discapacitada, lo hace para evitar que hayan daños o para que se obtengan beneficios a favor de esa persona
63
Explica el enriquecimiento legítimo y gestión de negocios que sucede ahí?
Debe tratar el asunto, como si fuera suyo, el sujeto que interviene genera obligaciones y debe rendir cuentas
64
Qué es el cumplimiento de obligaciones?
La entrega de la cosa de vida en la prestación, o hecho que se hubiera prometido, es decir, un pago de la obligación sea cual fuere
65
Concepto de plazo
Es el periodo que se asigna para el cumplimiento de la obligación
66
Concepto de término
Día, hora o momento en el que expira el plazo
67
Cuáles son las clases de plazo?
Suspensivo y extintivo, convencional-legal y judicial, determinado e indeterminado
68
Explica los plazos suspensivos y extintivos
El primero suspende el cumplimiento de una obligación y el segundo la extingue
69
Explica los plazos convencional, legal y judicial
El primero de las partes pactan las fechas para el cumplimiento de las obligaciones. El segundo la ley lo señala y el tercero el juez interviene para fijar el plazo.
70
Explica el plazo determinado e indeterminado
El primero las partes se señalaron una fecha específica, según no lo establecen y se tiende pagadero a la vista
71
Explicame el término Rebus Sic Tantibus
Si cambian de manera muy importante las circunstancias en las que se hizo un contrato, puede dejar de ser válido o se puede modificar
72
Qué es la policitación?
Oferta o propuesta firme que una persona hace para celebrar un contrato
73
Qué es la promesa de recompensa?
Cuándo una persona promete públicamente dar una recompensa a quien realiza un acto específico como devolver un objeto perdido
74
Qué es la estipulación en favor de terceros
Cuando dos personas celebran un contrato, y acuerdan que los beneficios de ese contrato serán para una tercera persona que no participó en el acuerdo
75
Qué son los títulos ejecutivos civiles
Documentos que aprueban de manera clara y directa la existencia de una deuda y permite exigir su cumplimiento a través de un juicio ejecutivo, sin necesidad de un proceso ordinario. Ejemplo pagaré y cheque
76
Concepto de mora
Retardo del cumplimiento de la obligación, por lo tanto, el deudor se tiene que encargar de los daños y perjuicios ocasionados
77
Qué es la consignación?
Cuando el deudor cumple con el pago de la obligación aún y cuando el propio acreedor no quiere recibirla
78
Qué es la pena convencional
Las partes de un contrato pueden acordar una multa o sanción, en caso de qué alguien no cumpla con acordado, o lo haga de manera incorrecta
79
Cuál es el monto de la pena convencional
No puede acceder ni en valor, ni cuantía a la pena convencional
80
Cuál es la excepción de la pena convencional
No se puede cumplir, si es culpa de la acreedor, caso fortuito o fuerza insuperable
81
Concepto de evicción
Cuándo el que adquirió alguna cosa fuera privado, de todo, o parte de ella, por sentencia, que causa ejecutoria, en razón de algún derecho anterior a las adquisición
82
Qué es el saneamiento?
La restitución del precio de la cosa vendida, por evicción o vicios ocultos
83
Concepto de acción Paulina
Facultad concedida al acreedor, a fin de qué se anulen los actos celebrados de mala fe por su deudor en su perjucio
84
Objetivo de la acción Paulina
Reconstruir el patrimonio del deudor
85
OBLICUA (SUBROGATORIA) concepto
Es el derecho que tiene un acreedor para ejercer las acciones y derechos de su deudor cuando este, por negligencia o mala fe, no los ejerce y ello afecta su patrimonio, poniendo en riesgo el pago de la deuda
86
Fraude de acreedores concepto
El fraude de acreedores ocurre cuando un deudor esconde, vende o regala sus bienes a propósito para evitar pagar sus deudas
87
Concepto obligaciones indemnizatorias
Son aquellas que se deben cumplir para reparar los daños causados a otras personas
88
Hechos lícitos concepto
acciones o situaciones que ocurren sin violar la ley y que pueden producir efectos jurídicos.
89
Hechos ilícitos concepto
acciones que van contra la ley y pueden causar daño a alguien
90
Concepto riesgo creado
El riesgo creado en materia de obligaciones se refiere a la responsabilidad que tiene una persona por los daños que resultan de una actividad peligrosa o del uso de ciertos bienes, aunque no haya intención de causar daño. Por ejemplo, si alguien maneja un vehículo y, sin querer, causa un accidente, debe responder por los daños porque al conducir genera un riesgo.
91
Concepto riesgo
posibilidad de que una obligación no pueda cumplirse debido a circunstancias imprevistas o inevitables, sin culpa de las partes.
92
Concepto de sucesión
La transmisión de bienes y derechos de finado