Interacciones farmacológicas Flashcards

1
Q

¿Qué es la interacción farmacológica?

A

Evento que aparece cuando la acción de un medicamento administrado con fines de diagnóstico, prevención, curación, rehabilitación o tratamiento es modificada por otro fármaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de polifarmacia y de politerapia

A

Polifarmacia: ingesta de un número elevado de fármacos de forma simultánea.
Politerapia: prescripción de un número elevado de tratamientos farmacológicos para las diferentes patologías que presenta el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entidades farmacológicas en las interacciones farmacológicas

A

El fármaco precipitante es aquel que genera el cambio en el efecto de otro, denominado fármaco objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores dependientes del fármaco que intervienen en las interacciones farmacológicas

A
  • Características físico-químicas
  • Dosis
  • Alto porcentaje de unión a proteínas plasmáticas
  • Uso de inductores o inhibidores enzimáticos
  • Fármacos de estrecho rango terapéutico
  • Características farmacinéticas y farmacodinámicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores dependientes del paciente que intervienen en las interacciones farmacológicas

A
  • Automedicación
  • Edad avanzada
  • Enfermedades crónicas de curso inestable
  • Enfermedades cuyo control depende de un tratamiento farmacológico
  • Fármacos utilizados en situació clínicas de alto riesgo
  • Insuficiencia renal y hepática
  • Aparición de enfermedades intercurrentes que requieren la aplicación de un nuevo tratamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En cuáles mecanismos se producen las interferencias de las farmacodinámicas a nivel de receptores?

A
  • Sistemas de transmisión
  • Canales iónicos
  • Regulación hormonal
  • Regulación de la homeostasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de interferencias en los sistemas de transmisión

A
  • Sinapsis serotonérgica: las anfetaminas estimulan la liberación de serotonina, mientras que el dextrometorfano bloquean su transporte a la terminación nerviosa.
  • Sinapsis colinérgica: los bloqueadores de receptores muscarínicos (atropina) dan lugar a efectos de sumación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de interferencias en canales iónicos

A

Los antiarrítmicos de clase I bloquean los canales de sodio y la administración concomitantes de dos antirrítmicos, uno de clase Ia (quinidina) y otro de clase Ib (mexiletina) pueden dar lugar a una interacción benéfica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de interferencias en la regulación hormonal

A

El efecto metabólico de los corticoides reduciendo el consumo de glucosa en tejidos periféricos produce una tendencia a la hiperglucemia que antagoniza el efecto de la insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de interferencias en regulación de la homeostasis

A

Las tiazidas y los diruréticos de asa aumentan la excreción renal de potasio, dando lugar a hipocalemia; la disminución de potasio sistémico potencia la sensibilidad de la fibra miocárdica a los digitálicos y aumenta el riesgo de arritmias graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las interacciones farmacocinéticas a nivel de absorción?

A

-Quelación: formación de compuestos no absorbibles.
-Modificaciones en el pH gastrointestinal: ac débiles se absorben mejor en bases débiles.
gástrico.
-Alteración de la flora bacteriana: antibióticos vs fármacos metabolizados por bacterias saprofitas.
-Cambios en el metabolismo intestinal: antidiarréicos que reducen el transito del intestino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste la interacción farmacológica a nivel de distribución?

A

Existe entre los fármacos una competencia por establecer la unión con las proteínas plasmáticas para su distribución.

  • Desplazamiento de la unión de proteínas plasmáticas: desplazamiento competitivo de su unión a otros fármacos que poseen una menor afinidad.
  • Limitación de la entrada del fármaco en su biofase por transporte activo: inductores o inhibidores de transportadores de fármacos (glicoproteína P)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consisten las interacciones farmacológicas a nivel del metabolismo?

A

Los inhibidores de las enzimas CYP450 favorecen el aumento de las concentraciones y las reacciones adversas o manifestaciones tóxicas de los fármacos que son biotransformados por la enzima involucrada, mientras que los inductores reducen las concentraciones del medicamento, con lo que se compromete su eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consisten las interacciones farmacológicas a nivel de la eliminación?

A

Los fármacos que disminuyen la perfusión sanguínea renal retrasan la eliminación de otros fármacos al comprometer o alterar la liberación de prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consisten las incompatibilidades farmacéuticas?

A

Tienen lugar en ambientes experimentales, por lo general fuera del organismo, cuando se prepara y administran los fármacos por reacciones físico-químicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se previenen las interacciones farmacológicas (7)?

A

o Realizar un listado de la politerapia.
o Considerar el grupo etario.
o Restringir la administración de varios medicamentos a lo estrictamente necesario.
o Establecer indicadores para determinar la eficacia del tratamiento.
o Iniciar las estrategias de tratamiento con la posología mínima.
o Basar las decisiones de politerapia basándose en evidencia bibliográfica.
o Si se usa nuevas sustancias farmacológicas, realizar evaluaciones clínicas en periodos más cortos.

17
Q

¿Cuáles son los tipos de interacciones entre fármacos y nutrimentos?

A
  1. Inactivaciones ex vivo
  2. Interacciones que afectan la absorción
  3. Interacciones que afectan de manera biológica y sistémica
  4. Interacciones que afectan la depuración de los fármacos o nutrientes
18
Q

Interacciones con alimentos a nivel de absorción

A
  • Retraso del vaciado gástrico: menor absorción.
  • Aumento de la motilidad intestinal
  • Estimulación de las secreciones gastrointestinales: grasa, ácidos biliares, med liposolubles; Cambios de ph.
19
Q

Interacciones con alimentos a nivel de distribución

A

-Desplazamiento del fármaco por un nutriente en su unión a las proteínas plasmáticas
-Déficit de proteínas plasmáticas por una alimentación inadecuada.
Ambas causan un aumento del fármaco libre

20
Q

Interacciones con alimentos a nivel de metabolismo

A

Los alimentos proveen los sustratos necesarios para las reacciones de conjugación, provocan inducción o inhibición de los sistemas enzimáticos y dan lugar a cambios en el flujo esplénico-hepático.
Ej. Jugo de toronja, CYP3A4 en el intestino delgado, ciclosporina.

21
Q

Interacciones con alimentos a nivel de depuración

A

Algunos alimentos como la carne, los quesos o los pasteles, son capaces de acidificar la orina, mientras que la leche, las verduras y las legumbres son alcalinizantes.

22
Q

¿Cómo se puede dar la interacción de fármacos con el alcohol?

A
  • Si el consumo del alcohol es crónico hay una inducción de las enzimas hepáticas (paracetamol)
  • Si el consumo es agudo se inhiben las enzimas hepáticas (ciclosporina); depresores del SNC (ansiolíticos); lesiones de la mucosa gástrica (AINES); efecto antabus (cefalosporinas)