INTERSEMESTRAL Flashcards
(45 cards)
Cuánto mide el intervalo PR
0.20 segundos
Nos permite valorar los cambios eléctricos por cardiopatía isquémica en la cara septal del corazón por medio del electrocardiograma
V1 y V2
Son componentes de un vector
dirección y magnitud
Nos permite valorar los cambios eléctricos por cardiopatía isquémica en la cara lateral baja del corazón por medio del electro
V5 y V6
Isquemia subepicárdica
Onda T negativa
Isquemia subendocárdica
Onda T positiva y acuminada
Lesión subendocárdica
Desnivel negativo del segmento ST
Lesión supepicárdica
Desnivel positivo del segmento ST
Nos permite valorar los cambios eléctricos por cardiopatía isquémica en la cara inferior del corazón por medio del electro
DII, DIII y aVF
Dosis inicial de atropina en bradicardias
0.5 mg
Fármaco utilizado en le tx de la triada de pointes
Sulfato de magnesio
Número de milímetros necesarios para completar un medio en el papel electrocardiográfico que corre a 25milisegundos
1500
De acuerdo a los protocolos ACLS, ritmo electrocardiográfico con QRS mayor a 0.12 seg y FC de 200 latidos por minuto
taquicardia ventricular
tx de taquicardia ventricular sin pulso
desfibrilación
En un px masculino obeso que cursa con DM e hipertensión arterial, se encuentra en tx desde hace 6 meses con aspirina, tiene 65 años, ha presentado dolor torácico franco anginoso desde hace una semana de manera episódica y cuenta con un ECG normal a su ingreso a urgencias. ¿Cuál sería su dx?
Angina inestable moderada
Durante un evento aislado ¿cuál es el procedimiento prioritario en el tx del px?
iniciar compresiones torácicas
después se le da adrenalina
En cuanto a la epidemiología, primera causa de arritmias letales
cardiopatía isquémica
ejemplos de daño a órgano diana en una crisis hipertensión, excepto
fallo hepático
las que sí son:
- encefalopatía hipertensiva
- edema pulmonar
- sx coronario agudo
tx de primera línea indicado en una taquicardia ventricular inestable
cardioversión eléctrica sincronizada
tipo de desfibrilador de última generación en las salas de urgencias
desfibrilador bifásico
tiempo en que se deben reducir las cifras de tensión arterial en una urgencia hipertensiva
de 24 a 48 hrs
tiempo en que se deben reducir las cifras de tensión arterial en una emergencia hipertensiva
reducción de un 20% a 25% con respecto a las cifras de ingreso en 1 o 2 horas
el flujo sanguíneo cerebral normal está comprendido entre
40-60ml/100gr de tejido cerebral/minuto
Algunos criterios tomados en cuenta en el TIMI score AI/MSEST, excepto
choque cardiogénico
los que sí:
- más de tres factores de riesgo CV
- antecedentes de estenosis coronaria mayor al 50%
- elevación de biomarcadores cardiácos