Intersemestral Flashcards
Es la programación a nivel de los centros superiores corticales:
El movimiento comienza en el sistema límbico, en la corteza parietal posterior al deseo de moverse, la corteza asociativa recibe toda la información sensorial del propio cuerpo
Es la planificación a nivel de los centros superiores corticales:
Coordinación y regulación de este movimiento es controlado por las área premotoras, motoras, somatosensoriales, cerebelo y ganglios basales.
Es la composición de la unidad motora a nivel colinérgico:
Esta compuesta por una motoneurona alfa y fibras musculares inervadas
Tipo de fibra muscular que se hidroliza a 300 ATP/ seg
Isoformas de miosina lentas
¿Cuál de los siguientes no es un parámetro para una correcta adaptación al entrenamiento de la fuerza?
Propiocepción
Tipo de adaptación de la ganancia de fuerza muscular que involucre el aumento del tamaño muscular, modificación de la arquitectura muscular:
Estructural
Tipo de adaptación de la ganancia de fuerza muscular que involucra cambios en la coordinación inter e intramuscular:
Neural
Se produce durante el entrenamiento el proceso de aprendizaje neuromuscular, esto permite realizar el movimiento de modo más económico y más sincronizado:
Coordinación muscular
Tipo de hipertrofia no funcional:
Sarcoplásmica
Tipo de hipertrofia funcional:
Sarcomérica
Tipo de contracción muscular donde existe un acortamiento de fibras musculares acercando el punto A al punto B:
Concéntrica
Sistema que aparece la glucosa, genera energía sin degradarla por completo generando el ácido láctico:
Sistema anaeróbico láctico
Se caracteriza por reaccionar de manera posterior a la ejecución del movimiento para ser regulado y perfeccionado:
Feedback
EN personas no entrenadas el umbral láctico suele presentarse aprox entre el:
50 y 60% de su VOMAX
Los deportistas elite de resistencia pueden alcanzar un umbral láctico entre el:
70 y 80% de su VOMAX
El sistema autónomo que actúa a través del nervio vago es:
Sistema parasimpático
En el ECG donde se coloca el electrodo V4:
5to espacio intercostal: línea media de la clavícula
En el ECG donde se coloca el electrodo V1:
4to espacio intercostal del lado derecho del esternón
El movimiento reflejo se caracteriza por ser un programa motor guardado para la ejecución de movimientos ya aprendidos:
Falso
Las fibras musculares se despolarizan gracias a la Ach en busca de los canales R nicotínicos de la células musculares:
Verdadero
Las isoformas de miosinas rápidas IIB se encargan de hidrolizar entre 300-600 ATPS
Falso
Las fibras rápidas tienen una velocidad de contracción aproximada de 100mls la cuál le permite tener un mayor pico de fuerza:
Falso
Las fibras musculares tipo IIB cuenta con alta actividad ATPasa así como un metabolismo oxidativo glucolítico:
Falso
Las adaptaciones neurales dependen de la modificación en cuanto a la arquitectura muscular, el grosor, el ángulo de peneación y la longitud de los fascículos:
Falso