Intestino Flashcards

(57 cards)

1
Q

causas mas comunes de obstrucción intestinal (4)

A

volvulos, hernias, intususcepcion, y las adherencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

manifestaciones clinicas de obstrucción intestinal (4)

A

dolor, distension, vomito, estreñimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causa de las hernias (saco herniario)

A

debilidad de la pared muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

zona intestinal mas afectada por las hernias

A

i. delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de adherencias

A

proceso quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

define adherencia intestinal

A

union de dos segmentos de intestino que pueden permitir que otros órganos entren en el espacio creado y queden atrapadas –> obstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

define volvulo

A

giro completo de un asa intestinal sobre su base de insercion –> obstruccion vascular y luminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lugar mas frecuente de encontrar volvulos

A

asas grandes del colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es intususcepcion

A

un segmento de intestino es empujado por una onda peripatética y se mete en el segmento de intestino adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es un infarto mural

A

solo abarca la mucosa y submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es un infarto transmural

A

abarca toda la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

fases de la isquemia intestinal

A

lesion hipoxica inicial por compromiso vascular

lesion por reperfusion por la cantidad de radicales libres liberados en la fase 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

lugares de isquemia intestinal mas comunes

A

flexura esplenica y colon o recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristicas de los infartos mucosos y murales

A

lesiones parcheadas
mucosa hemorragica y puede ser ulcerada rojo oscuro
pared edematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se ve el intestino isquemico en el micro

A

atrofia o desprendimiento del intestino superficial
neutrofilos después de varias horas
isquemia cronica con cicatrización de la lamina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

caracteristicas del infarto transmural

A

afección de áreas extensas
congestion intensa de color rojo oscuro o rojo púrpura
moco con sangre acumulado en la luz
pared edematosa, engrosada y correosa
necrosis coagulativa después de 1-4 días
posible perforación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se ve la isquemia intestinal al micro

A
atrofia o desprendimiento de epitelio
criptas hiperproliferativas
infiltrado inflamatorio ausente al inicio 
neutrofilos llegan después de horas 
puede haber fibrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuadro clinico de isquemia

A
dolor abdominal
nausea 
vomito
diarrea sanguinolienta
melena 
--> shock y colapso 
ruidos peristalticos desaparecen 
espasmo muscular --> rigidez de pared abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

urgencia digestiva mas frecuente en recién nacidos que aparece a menudo en el momento de la alimentación

A

enterocolitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

lugar frecuente de angiodisplasia

A

colon derecho o ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que es angiodisplasia

A

nidos de venas, venulas y capilares tortuosos que están cerca del epitelio de superficie y son propensos a romperse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

característica clave de malabsorcion

A

esteatorrea y borborigmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

padecimientos que tienen malabroscion (3)

A

crohn, enfermedad celiaca e insuf. pancreatica

24
Q

sintomas de malabsorcion (7)

A

diarrea, perdida de peso, anemia, flatulencia, dolor abdominal, osteopenia o tetania

25
tipos de diarrea y en que consisten (4)
Secretora: heces isotónicas y persiste en ayuno Osmótica: mucha agua y disminuye en ayuno Con malabsorción: asociada a esteatorrea y se alivia con ayuno Exudativa: por inflamación, heces purulentas sanguinolentas que siguen aun en ayuno.
26
proteina causante de la enfermedad celiaca
gliadina
27
mecanismo por el que la gliadina desencadena la enfermedad celiaca
induce una reacción inmunitaria por secreción de IL-15 --> prolif. De CD8 --> se induce la expresion de NKG2D marcador de linfocitos citoliticos naturales --> linfos se hacen citotoxicos --> matan a enterocitos que tienen preferencia por MIC-A--> los peptidos de gliadiana se presentana las CD4 --> producen sustancias para daño tisular
28
porciones del tracto GI que reaccionan mas con el gluten
duodeno y yeyuno
29
enfermedad celiaca en el micro
exceso de LT CD8 intraepiteliales hiperplasia de las criptas atrofia vellosa
30
sintomas extraintestinales de enfermedad celiaca
``` artritis convulsiones estomatitis aftosa anemia retraso puberal talla baja ```
31
pruebas serologicas para enfermedad celiaca
anticuerpos contra transglutaminasa tisular o igA IgG contra gliadina
32
mutación en enteropatia hereditaria
FOXP3 e IPEX
33
caracteristicas de enteropatia hereditaria (3)
Diarrea grave persistente con enfermedad autoinmunitaria Ligada al X FUNCION REGULADORA DEFECTUOSA DE celulas t Hay autoanticuerpos contra enterocitos, celulas caliciformes, c. parietales o islotes Se ven neutrofilos
34
que abarca la enfermedad intestinal inflamatoria
Crohn y Cuci
35
genes relacionados con la aparición de Crohn
NOD2 ATG16L1 (gránulos de las células de paneth anormales) IRGM SLC22A4
36
factor protector contra crohn y cuci
IL-23
37
Tipo celular que participa en crohn
LT TH1 y LT TH17 | ** el LT TH17 es estimulado por IL-23 (ciclo vicioso)
38
Genes relacionados con cuci
ECM1
39
criterios de riesgo de que crohn o cuci se hagan neoplasia
riesgo aumenta despus de 8-10 anos de tener la enfermedad px con pacotillas tienen mas riego la presencia de muchos neutrofilos aumenta el riesgo
40
caracteristicas de crohn
§ En cualquier parte del GI □ Lo mas comun es en ciego, valv. Ileocecal e ileon terminal § Es transmural § Lesiones salteadas caracteristicas (ayuda a distinguirlo de colitis ulcerativa) § Estenisis § Inicia como lesiones ulcerosas y progresa a ulceras en el eje del intestino, largas § Edema y perdida de textura con conservacion de las zonas no afectadas ( se ven parches) □ Se ve rugoso y el tejido afectado esta por debajo de la mucosa normal § Se hacen fisuras que pueden hacerse perforaciones § Pared engrisada por edema e inflamacion --> estenosis En casos graves la grasa intestinal se extiende en toda la superficie serosa (serpinginosa)
41
caracteristicas de cuci
§ Solo en colon y recto § Solo esta en mucosa y submucosa § No lesiones salteadas § Enfermedad en todo el colon se llama pancolitis § Enfermedad distal se llama proctitis ulcerosa § Puede haber inflamacion en ileon distal § Mucosa de colon afectada se ve roja y granular o con ulceras de base ancha □ Siguen el eje largo del intestino pero no son serpinginosas § Se forman pseudopolipos por el tejido de regeneracion --> se fusionan y crean puentes de mucosa § Atrofia muscular --> no se ven los pliegues en la mucosa § No hay engrosamiento, estenosis ni alteracion en la serosa § Alteran función neuromuscular --> megacolon § Infiltrado inflamatorio y abcesos intracripticos § Distorcion glandular y metaplasia epitelial § Inflamacion difusa y se limita a mucosa y submucosa suerficial § En casos graves hay ulceras profundas pero no se afecta la muscular § Despues de la enfermedad se puede revertir el dano epitelial casi por completo § NO granulomas
42
cuadro clinico de crohn
□ Diarrea leve, fiebre, dolor abdominal □ Px acude por dolor en cuadrante inferior derecho, fiebre y diarrea sanguinolienta parecido a apendicitis aguda o perforacion □ Los periodos sintomaticos se alternan con periodos asintomaticos □ La reactivacion de la enfermedad se asocia a estres, dieta y tabaco □ Sacroileitis, dedos en palillo de tambor, eritema nudoso
43
cuadro clinico de cuci
Diarrea sangionoloenta con moco en hebras, dolor abdominal bajo, colicos que se alivian con la defecacion
44
proceso maligno mas frecuente de todo el tracto GI
adenocarcinoma de colon
45
edad de aparición del adenocarcinoma
60-70
46
causas de adenocarcinomas
AINES porque inhiben la COX-2
47
mutaciones en los adenocarcinomas
apc/b- cateninas que se asocian a wnt y a la secuencia clasica de adenocarcinoma via de inestabilidad de los microsatelites que se asocian a defectos de la reparación de errores de apareamiento del ADN
48
en que consiste la formación del adenocarcinoma por la vía b-catenina
mutación de linea germinal por APC --> Metilacion del gen normal por APC y B-catenina --> mutación de protoncogenes por KRAS --> fallas en KRAS afectan a SMAD 2 y 4 e inactiva a p53--> carcinomas
49
en la inestabilidad microsatelital cuales son los enes que se alteran
MLH-1, PMS1 y 2, MSH-2 y MSH-6
50
cuales son los genes que favorecen la proliferación del adenoma al ser mutados
TGF-BR11, BAX, BRAF, TCF-4, IGF2R.
51
diferencia entre los adenocarcinomas en colon próxima y dista
en el proximal se hacen como pólipos y casi nunca causan obstrucción en colon distal hacen lesiones anulares que causan constricción y estenosis --> obstrucción **los dos tienen consistencia firme característica
52
tipo de celulas en los adenocarcinomas de colon
cilindricas altas parecidas al epiteio displasico en los adenomas
53
caracteristicas de los tipos de denocarcinoma de colon
unos pueden formar glándulas y son moderadamente diferenciados otros intentan formar glandulas pero en general hay mas celular dispersas hay uno secretor de moco que se acumula en el citoplasma y se ven en anillo de sello * mal pronostico
54
cuadro clinico de adenocarcinoma de colon derecho
cansancio y debilidad por anemia ferropenica
55
cuadro clinico de adenocarcinoma colorrectal izquierdo
hemorragia oculta, cambios en los hábitos intestinales, dolor en cuadrante inferior izquierdo y cólicos
56
que criterio se toma para saber la gravedad del cancer de colon
profundidad a la que va y si no ha alcanzado un ganglio para metastatizar
57
tipos de tumores anales
basaloide (celulas deribadas de capa basal del tercio transicional) o carcinoma cloacogeno carcinoma epidermoide se asocia a vph (condiloma acuminado) tumor escamoso de la zona de transicion anal