Pólipos Flashcards

(72 cards)

1
Q

Cual es el polipo mas propenso a hacerse neoplasico?

A

Adenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de pólipos no neoplásicos

A

Hamartomatoso, inflamatorio, hiperplásico (sésil y pediculado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada sintomática de polipo inflamatorio

A

hemorragia rectal, heces con moco e inflamacion en pared rectal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causa de colitis inflamatoria

A

falla en esfinter anorrectal –> inflamacion, abrasion, ulceracion de mucosa rectal –> polipo (por cicatrizacion y lesion cronicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracteristicas microscopicas de polipo inflamatorio

A
prolapso superpuesto de la mucosa 
hiperplasia de la lamina propia,
infiltrado inflamatorio mixto 
erosion 
hiperplasia epitelial 
*no tiene músculo liso metido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se ve un corte de polipo inflamatorio?

A

glándulas dilatadas
epitelio proliferativo
erosion superficial
infiltrado inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos de polipos hamartomatosos

A
Juvenil 
Peutz-jeghers
Cowden
Riley
cronkihite-Canada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

composición de los polipos hamartomatosos

A

tejido maduro del lugar donde se desarrollan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que son los polipos juveniles y donde salen

A

malformaciones del epitelio de la mucsa y lamina propia
en recto
*poco en estomago e i. delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

a que edad es normal presentar pólipos juveniles

A

antes de los 5 anos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

nombre de los polipos juveniles que aparecen en adultos

A

inflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

manifestaciones de los pólipos juveniles

A

hemorragia rectal y malformaciones arteriovenosas pulmonares.
** puede haber prolapso o protrusion por el esfínter anorrectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

presentación de los pólipos juveniles

A

esporadico: 1

A. dominante: de 3-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristicas morfologicas de polipos juveniles

A

menor de 3 cm
pediculadas con superficie lisa y color rojizo
espacios quisticos evidentes al corte (glándulas llenas de mucina)
lamina propia expandida por infilttrado inflamatorio mixto
muscular de mucosa normal o adelgazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mutacion mas frecuente en p. juvenil

A

SMAD4 y BMPR1A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones extradigestivas de P. juvenil

A

malforamcion arteriovenosa pulmonar

dedos el palillo de tambor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

a que tipo de cancer se asocia el p. juvenil?

A

aumenta riesgo de adenocarcinoma de colon

hay displasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a que edad se presenta P-Jeghers y tipo de herencia que tiene

A

AD

a los 11 anos aprox.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

presentación de P-Jeghers

A

muchos polipos hamartomatosos en estomago e hiperpigmentacion mucocutanea (maulas azul oscuro o marrón alrrededor de boca, ojos, orificio nasa, mucosa bucal, superficies palmares, genitales y perianales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

caracteristicas malignas importantes de P-Jeghers

A

se asocia a CA de colon, mama, pulmon, ovario, utero, testiculos o tumores en cordones sexuales.
*puede causar intusucepcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Gen mutado asociado a P-Jeghers

A

LKB1/STK11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CARACTERISTICAS DE LOS POLIPOS DE P-Jeghers

A

macro: grandes y pediculados lobulados
micro: red en forma de arbol de t. conjuntivo, m.liso, lamina propia, glandulas con e. intestinal normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en que parte del tubo GI esta los pólipos de P-Jeghers

A

i. delgado principalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

caracteristica distintiva de P-Jeghers

A

la muscular de la mucosa se mete entre las glandulas y forma como ramas de un arbol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
mutación en Cowden y Riley
PTEN (supresor tumoral)
26
Tipo de herencia en Cowden y Riley
AD
27
Edad de aparición de Cowden y Riley
antes de los 15
28
Caracteristicas compartidas del Sx de Cowden y Riley
``` macrocefalia polipos hamartomatosos intestinales tumores cutaneos benignos (triquilemomas) queratosis acara lipomas leiomiomas hemangiomas ```
29
diferencia entre Cowden y Riley
riley tiene deficiencia mental y retraso en desarrollo
30
predispodicion maligna en Cowden
CA de mama, carcinoma floculas de tiroides, carcinoma endometrial
31
herencia genetica de Cronkhite-Canada
no hereditable
32
edad de aparición de Cronkhite-Canada
DESPUES DE LOS 50
33
SINTOMAS CLINICOS DE Cronkhite-Canada
diarrea perdida de peso dolor abdominal debilidad
34
caracteristica de Cronkhite-Canada
polipos hamartomatosos en estomago, i. delgado, clon, indistinguibles histologicamente de los P. juveniles pero la mucosa del polipo tienen dilataciones quisticas de las criptas, edema e inflamacion de la la mina propia.
35
sintomas extraintestinales de Cronkhite-Canada
atrofia ungueal perdida de pelo zonas hiper o hipopigmentadas
36
edad de aparición de pólipos hiperplásicos.
entre la 6-7 decada
37
causas de pólipos hiperplásicos
descenso de función en ciclo celular epitelial y retraso de desprendimoento de células epitelialesen superficie causando desprendimiento de celulas caliciformes y cel. absortivas.
38
relación de pólipos hiperplásicos con malignidad
no hay pero se tienen que distinguir de los ademamos serrados sesiles ( se parecen) porque estos si son malignos.
39
morfologia de pólipos hiperplásicos
menos de 5 mm protrusion nodular lisa de mucosa aisladas o multiples en colon sigmoide y recto (colon izquierdo) polipos fomrados por celulas caliciformes y absortivas el retraso de desprendimento causa superpoblación --> causa aspecto aserrado
40
polipos neoplasicos de mas importancia clinica
adenomas de colon | polipos benignos precursores de la mayoria de adenocarcinomas colorrectales
41
que son los adenomas
neoplasias intraepiteliales en forma de polipos pequenos pediculados o grandes y sesiles.
42
edad de aparición de los pólipos neoplasicos
50 o mas
43
caracteristica de los adenomas
silentes la mayoria los grandes causan anemia por hemorragia oculta los vellosos raros causan hipopotasiemia hipoporteinemica porque segregan potasio y proteinas.
44
morfologia de los adenomas
de .3-10 cm pediculados o sesiles superficie atercioplelada p parecila a las frambuesas
45
caracteristicas displasicas de los adenomas
``` hipercromasia epitelial, alargamiento estratificacion del nucleo nucleolos grandes citoplasma eosinofilo bajo numero de cel. caliciformes los pedunculasos tienen un tallo delgado ```
46
clasificación de los adenomas
tubulares tubulovellosos vellosos
47
tipos de adenomas en el macro:
tubulares: pequenos, pediculados, glandulas pequenas en forma de tubos vellosos: grandes y sesiles, cubiertos de vellosidades finas tubulovellosos: mixtos
48
caracteristicas de adenomas sesiles serrados
muy malignos frecuentes en colon derecho caracteristicas unicas * serrado de todos lados
49
por que se hace el carcinoma intramucoso
- las células epiteliales displasicas atraviesan la memb. basal --> invaden laina propia y muscular de la mucosa. - no es metastasico porque no esta cerca de ganglios linfaticos si se pasa de la muscular de la mucosa se hace adenocarcinoma invasivo y se puede dispersar.
50
relación del tamaño del adenoma con la malignidad
menor de 1 cm no es probable | mas de 4 cm es muy probable
51
edad de inicio de PAF
antes de los 15
52
mutación en PAF
APC o MUTYH
53
criterio de dx de PAF
mas de 100 polipos de cualquier tamaño
54
zona mas afectada en PAF
colon, ampolla de Vater y estomago
55
consecuencias de un PAF no tratado
adenocarcinoma colorectal
56
Manifestaciones extraintestinales de PAF
hipertrofia congenita del epitelio pigmentado en retina
57
sindromes relacionados con mutación en APC
PAF, Gardner y Turcot
58
caracteristicas del Sx de Gardner
osteomas en mandibula, craneo, huesos largos quistes en epidermis tumores desmoides, tiroides anomalias en dientes
59
caracteristicas de Turcot
adenomas intestinales y tumores en SNC | meduloblastoma
60
como se le conoce al cancer colorrectal hereditario no poliposico
sx de Lynch
61
causa de Sx de Lynch
falla en la reparación de errores del DNA | MSH2-MLH1
62
Proceso maligno mas frecuente de tubo digestivo
Adenocarcinoma de colon
63
edad para adenocarcinoma de colon
60-70
64
caracteristicas de polipos hiperplasicos
mucha producción de moco se mete músculo liso pero muy poco glándulas dilatadas
65
tipos de pólipos pediculados y sésiles malignos
tubular vellosos mixto
66
características de pólipos tubulares
glándulas dilatadas | displasia de bajo grado
67
tipo de displasia de los adenomas vellosos
siempre es de Alto grado
68
que polipo es mas maligno el velloso o el tubular
velloso
69
diferencia entre el adenoma serrado y polio sésil hiperplasico
en el ademona serrado hay displasia y núcleos hipercromaticos
70
que característica tienen todos los adenomas de colon
todos tienen DISPLASIA
71
cuales son las proteínas reparadoras de DNA
MLH1 MLH2 MSH6 PMS2
72
como distingues los adenomas sesiles serrados del polipo hiperplasico
inmunohistoquimica para MLH1 * si sale + es polipo hiperplasico * si sale - es adenoma serrado sésil